Artículos en la Categoría: Responsabilidad Social Corporativa

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Ya hemos hablado largo y tendido sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU y de lo interesante que es para nuestra empresa ir adoptándolos y ser más sostenibles económica, social y ambientalmente hablando. Hoy quiero hablarte de un paso intermedio (o anterior) que creo muy beneficioso para nuestras empresas: los Manuales de Buenas Prácticas Ambientales.

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La responsabilidad medioambiental es un tema de rigurosa actualidad, siendo cada día una preocupación más constante a múltiples niveles: social, político e incluso económico.

No es de extrañar, entonces, que la inversión sostenible está experimentando un crecimiento notable en Europa y se espera que este aumento se mantenga en los próximos años. ¿Sabes qué es y por qué está en auge?

¿Qué es un Análisis de Materialidad y cómo llevarlo a cabo?

¿Qué es un Análisis de Materialidad y cómo llevarlo a cabo?

El Análisis de Materialidad es una herramienta que permite a la empresa identificar los temas de sostenibilidad más importantes y priorizarlos. También ayuda a evaluar la percepción de los grupos de interés (por ejemplo: inversionistas, accionistas, acreedores, colaboradores, sindicatos, clientes, proveedores, comunidad o autoridades) hacia estos temas y cómo los mismos afectan a nuestro modelo de negocio y viceversa. Esta herramienta también ayuda a alinear la estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social con las expectativas de los grupos de interés.

Construyendo un Futuro Seguro: El Poder del Ahorro para tu Pensión Complementaria

Construyendo un Futuro Seguro: El Poder del Ahorro para tu Pensión Complementaria

SITUACION ACTUAL

El mayor gasto que soporta el estado, es el pago de las pensiones, que se lleva casi la mitad del presupuesto nacional, hablamos de más 190 mil millones de euros anuales… Y subiendo…

Nuestro sistema público de pensiones se basa exclusivamente en el sistema de reparto, esto es, las pensiones de los jubilados de hoy se pagan con las cotizaciones de los trabajadores de hoy.

¿Cuál es el problema que se avecina?

¿El umbral del crecimiento?

¿El umbral del crecimiento?

En la Biblia de un economista (Richard G. Lipsey – Introducción a la economía positiva), unos de los primeros dogmas a aprender sobre el sistema capitalista es que la empresa ha de maximizar sus beneficios y si no tiene dentro de sus objetivos el crecimiento, esta abocada a su desaparición en a lo largo del tiempo. Los gobiernos también aplican estos principios y miden únicamente el progreso de la economía de sus países en función del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), sin tener en cuenta y obviando los costes sociales, culturales y medioambientales de su entorno.

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Como te comentaba en la primera parte del artículo, según la nueva Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética del RD 163/2014 del 14 de marzo, el cálculo de la huella de carbono es obligatorio para la mayor parte de las grandes y medianas empresas españolas, y voluntaria para cualquier tipo actividad empresarial que opere en el país.

En él veíamos la importancia que tiene esta nueva ley para todas las empresas canarias, en especial si quieres licitar en concursos públicos, ya que el registro oficial de la huella de carbono se introducirá como criterio de adjudicación.

Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Si te contara que el Estado y sus instituciones no son eficientes y en este asunto no hay ideología ¿qué pensarías?  El mejor ejemplo para explicarlo se está dando en Canarias desde hace algún tiempo y lamentablemente no parece que nadie haga nada.

Europa y España han planificado su futuro y con ello han decidido que la energía renovable se convierta en una de las principales claves para ser más eficientes y competitivos en el futuro próximo. Siendo además un motor económico y de creación de empleo.

Declaración Anual de Envases de empresas adheridas a ECOEMBES

Declaración Anual de Envases de empresas adheridas a ECOEMBES

¿Tú empresa está obligada a presentar la Declaración Anual de Envases? Y en ese caso, ¿está obligada a auditar dicha declaración? ¿Cuáles son los límites para auditar mi Declaración Anual de Envases? ¿Qué plazos tengo?

Muchas son las cuestiones que pueden surgir en la auditoría de procesos acordados de ECOEMBES; por eso, desde el área de auditoría de #LaboryTeam, nos hemos propuesto resolver las cuestiones más frecuentes en el caso de la Declaración Anual de Envases de las empresas adheridas a ECOEMBES, así como con su auditoría asociada.

Estar de moda no es sinónimo de éxito

Estar de moda no es sinónimo de éxito

No paro de cruzarme con gente en la calle y en cualquier otro sitio, que me felicita por que la era renovable ya llegó. Todos coinciden en destacar que somos los destinados a sacar a nuestra sociedad de las crisis que estamos sufriendo. El interés actual en este mundo energético es máximo. Muchos quieren saber si es posible entrar e invertir y por supuesto ganar dinero también.

Estas circunstancias me han hecho concluir, que estamos de moda.

¿Más o mejor? Turismo de masas Vs Turismo sostenible

¿Más o mejor? Turismo de masas Vs Turismo sostenible

Llevamos tiempo preguntándonos lo mismo y, aunque el Gobierno de Canarias busca apoyar al turismo sostenible, parece que desde las PYMES no se acaba de ver tan claro.

Tal y como explica la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, “la sostenibilidad es un aspecto al que los viajeros dan cada vez más importancia a la hora de elegir su destino de ocio y vacaciones, una tendencia que ha aumentado tras la pandemia y que casa con nuestra estrategia de priorizar el respeto hacia el medioambiente, algo que es muy valorado por el turista actual”.

¿Cómo emprender dentro de los ODS?

¿Cómo emprender dentro de los ODS?

Hace relativamente poco tiempo (y todavía en algunos círculos empresariales) se pensaba que tener un modelo de negocio sostenible (o preocupado por la sostenibilidad), justo, responsable, equitativo y que cuida a sus profesionales y a sus clientes por igual, era una papeleta segura para el fracaso, iba contra el crecimiento económico o, incluso, era una utopía imposible de llevar a cabo en una sociedad basada en el sistema económico y de mercado actual.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.