Entrando en pista para despegue, empezamos la cuenta atrás, luz verde... son algunas de las palabras. frases o signos que se emplean cuando únicamente queda un instante para realizar o comenzar una tarea en un escenario determinado que requiere de un cambio en nuestra actividad cerebral. Podemos pasar de un escenario previo de relajación a un momento en donde debemos mostrar la aptitud necesaria para abordar o gestionar un nuevo frente
De alguna manera todos nos vemos inmersos en estos procesos de manera habitual, lo que realmente nos diferencia unos de otros es como gestionar pasar de 0 a 100 en tan pocos segundos.Aquellas personas que tienen la capacidad de ser ágiles en su respuesta están más preparadas para afrontar cualquier situación, es decir, son personas que respiran Talento y no solo casualmente por su capacidad de respuesta sino por su capacidad de preparación.
Escrito por Mario Del Valle
el Lunes, 04 Mayo 2020.
Publicado en Recursos Humanos
¿Te imaginas que el 25% del gasto de una compañía o empresa no se gestionase correctamente? ¿Podríamos igualmente de la misma manera imaginar que el 25% de nuestro salario mensual no supiéramos dónde va?
Desde una perspectiva matemática un 25% representa sin lugar a duda un porcentaje bastante importante sobre todo para tener en cuenta. Pues bien… os presento a vuestro cerebro. Ese órgano que tiene un peso de aproximadamente un 2% del total de la masa corporal pero que consume el 25% de toda la energía.
Escrito por Mario Del Valle
el Jueves, 06 Febrero 2020.
Publicado en Recursos Humanos
Si buscamos en Google la palabra “Talento”, obtenemos más de 188 millones de resultados, muy por encima de la palabra “felicidad”. Si lo hacemos en su término anglosajón, el resultado que arroja es superior a los 1.550 millones.
Es evidente que somos más proactivos por aplicar el Talento, buscarlo, retenerlo, gestionarlo,desarrollarlo… sin embargo, conceptualizarlo es algo más complejo. Si preguntamos que es el Talento, posiblemente obtendremos respuestas muy parejas o similares pero todas ellas con alguna diferencia.
Siendo una palabra trending, es sencillo incorporarla a nuestro léxico y utilizarla para nuestros intereses profesionales o personales.Reclutadores, Headhunters, Directores/as RRHH… como si de en busca de El Dorado se tratase, persiguen incesantemente la búsqueda del Talento. Hablamos igualmente de gestionarlo, pero… ¿cómo podemos gestionar algo que previamente no tenemos medido? Es ciertamente incongruente.
Escrito por Mario Del Valle
el Jueves, 10 Octubre 2019.
Publicado en Recursos Humanos
Richard Jolly, profesor de comportamiento de las organizaciones, está convencido de que el autocontrol emocional es determinante cuando se trata de desarrollar relaciones. El FT's 2018 Skills Gap Survey revela que los empleadores prefieren candidatos que sean capaces de solucionar problemas, de priorizar, trabajar en equipo con una gran diversidad de gente y que puedan construir una red sólida.
Warren Teichner, socio sénior de reclutamiento global en McKinsey, asegura que algunos candidatos pasan por alto el valor de la comunicación, la colaboración y la construcción de relaciones. Añade que "los candidatos a menudo se centran en el aspecto de la resolución de problemas y en el proceso de la entrevista, pero una vez que son contratados se espera que participen en la comunicación, en el trabajo en equipo y en la capacitación para el liderazgo.
Escrito por Mario Del Valle
el Martes, 16 Julio 2019.
Publicado en Recursos Humanos
En muchas ocasiones, a todos nos ha ocurrido que la toma de decisiones está supeditada a nuestro propio interés y a nuestro propio momento y juicio. En el mundo profesional y personal, una simple decisión puede conllevar resultados desfavorables si no consideramos la empatía y la lealtad sobre aquello que decidimos.
Poner en práctica determinadas dinámicas al uso, desarrolla nuestro intelecto emocional y por consiguiente mejora nuestra toma de decisiones. Por ello, empezar por entender como somos con un simple juego resulta muy ilustrativo para incorporar ciertas destrezas.
Escrito por Mario Del Valle
el Martes, 23 Abril 2019.
Publicado en Recursos Humanos