Artículos en la Categoría: Recursos Humanos

¿Por qué nos resulta complicado ser asertivos?

¿Por qué nos resulta complicado ser asertivos?

En los dos últimos años he tenido la oportunidad de reunirme con muchísimas personas y empresas para acercarles la importancia de la Inteligencia Emocional. Personas de toda índole y empresas de diferentes sectores, ya que el desarrollo de nuestro Talento no entiende de perfiles ni de campos concretos, es una cuestión intrínsecamente humana. Evidentemente queda patente la necesidad que tenemos de desarrollar ciertas habilidades y destrezas porque las personas que incorporan capacidades y desarrollan su Talento, están mejor preparadas y son más eficaces y eficientes.

La reinvención #PostCovid19 es conexión y flexibilidad

La reinvención #PostCovid19 es conexión y flexibilidad

La crisis sanitaria en la que estamos inmersos nos ha pillado descolocados, afrontando circunstancias inéditas por las que seguimos transitando. Sin excepción, hemos tenido que afrontar el confinamiento, el control y las limitaciones de libertad, con la desubicación que ello conlleva.

El mundo ha cambiado de un día para otro y se habla mucho de reinvención y de positividad. Es cierto, en este proceso de crisis nos reinventaremos todos, pero es importante tener en cuenta que muchas personas han tenido que afrontar en esta situación un plus de complejidad, asociado a pérdidas diversas: de salud, de seres queridos en circunstancias de aislamiento, de empleo, de trabajo, de solvencia económica o de seguridad y bienestar. Son situaciones difíciles de por sí, que conllevan un proceso de duelo, que se acentúa cuando confluyen varias pérdidas a la vez. Por eso, es importante respetar los tiempos.

El Coronavirus: ¡Una mirada positiva!

El Coronavirus: ¡Una mirada positiva!

O por lo menos así es como yo lo veo, bajo una mirada joven y positiva.

Lo que podrás leer en las siguientes líneas te lo resumo en estas ocho ideas que me gustaría compartir: las opciones que nos ofrece el coronavirus, los tres aspectos claves para afrontar esta situación con los profesionales de tu organización, los beneficios del teletrabajo, un momento para reflexionar, un caso empírico, la pescadilla que se muerde la cola, la importancia del ahorro y, finalmente, ayudar a las empresas con acciones concretas.

Entrando en pista para despegue

Entrando en pista para despegue

Entrando en pista para despegue, empezamos la cuenta atrás, luz verde... son algunas de las palabras. frases o signos que se emplean cuando únicamente queda un instante para realizar o comenzar una tarea en un escenario determinado que requiere de un cambio en nuestra actividad cerebral. Podemos pasar de un escenario previo de relajación a un momento en donde debemos mostrar la aptitud necesaria para abordar o gestionar un nuevo frente

De alguna manera todos nos vemos inmersos en estos procesos de manera habitual, lo que realmente nos diferencia unos de otros es como gestionar pasar de 0 a 100 en tan pocos segundos.Aquellas personas que tienen la capacidad de ser ágiles en su respuesta están más preparadas para afrontar cualquier situación, es decir, son personas que respiran Talento y no solo casualmente por su capacidad de respuesta sino por su capacidad de preparación.

Impacto Económico del teletrabajo

Impacto Económico del teletrabajo

El trabajo a distancia ha crecido un 159% desde el año 2005, según la consultoría de trabajo flexible, Global Workplace Analytics. Este crecimiento comenzó gracias a la demanda de los empleados que comenzaron a solicitar la flexibilización del espacio de trabajo para mejorar su calidad de vida y para reducir los gastos asociados a su entorno laboral.

Las empresas se sumaron a la flexibilización al darse cuenta de que les permitía mejorar las tasas de retención de talento, mejorar sus costes de operaciones y mejorar la productividad de sus empleados. Al presenciar esta tendencia laboral global de flexibilización del entorno de trabajo, muchos líderes empresariales con visión de futuro, han reconocido y han aprovechado esta tendencia para el bien de sus empresas.

¿Qué es el índice de igualdad de género GEI?

¿Qué es el índice de igualdad de género GEI?

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI: Bloomberg Gender-Equality Index) es un indicador concebido para realizar estadísticas con consciencia de género a nivel mundial sobre la fuerza laboral, los beneficios y la oferta de productos, así como sobre las mejores prácticas empresariales en igualdad de género.

El GEI fue creado por Bloomberg (una multinacional de medios y servicios financieros) para monitorizar el rendimiento financiero de empresas comprometidas públicamente con el avance de las mujeres en el entorno laboral en cuanto a políticas de género, representación y transparencia

¿Conoces donde está el secreto de tu gran potencial?

¿Conoces donde está el secreto de tu gran potencial?

¿Te imaginas que el 25% del gasto de una compañía o empresa no se gestionase correctamente? ¿Podríamos igualmente de la misma manera imaginar que el 25% de nuestro salario mensual no supiéramos dónde va?

Desde una perspectiva matemática un 25% representa sin lugar a duda un porcentaje bastante importante sobre todo para tener en cuenta. Pues bien… os presento a vuestro cerebro. Ese órgano que tiene un peso de aproximadamente un 2% del total de la masa corporal pero que consume el 25% de toda la energía.

El dinero no es el factor más importante para motivar a nuestros trabajadores

El dinero no es el factor más importante para motivar a nuestros trabajadores

El triunfo o el fracaso de una empresa puede depender del grado de motivación que tengan sus empleados. Cuando consigues que los colaboradores de tu empresa se encuentren motivados obtendrás resultados fantásticos. Esto vendrá provocado porque no solo cumplirán con sus tareas, sino que aportarán nuevas ideas y propondrán nuevos proyectos que ayudarán a la organización.

Cuando hablamos del término “motivar” básicamente hacemos referencia a conseguir que una persona se mueva en una dirección concreta para alcanzar un determinado fin. Pero ojo, debemos recordar que para motivar a los demás es fundamental que primero estemos nosotros mismos motivados.

Test profesionales: Empieza a crear tu futuro profesional

Test profesionales: Empieza a crear tu futuro profesional

A muchas personas les estresa pensar que tienen la responsabilidad de crear su futuro profesional. No me refiero sólo a emprendedores (que sabemos que no es la opción laboral universal, ni tampoco la panacea), sino también a los trabajadores por cuenta ajena.

La idea de liderar tu propio futuro profesional no sólo no les resulta liberadora, sino que les paraliza e incluso les desmotiva. Sienten que no se conocen lo suficiente, que quizá no saben lo que quieren y, sobre todo, lo perciben como un riesgo que no están dispuestas a asumir, como si la inmovilidad no entrañara riesgos...

¿Te has medido alguna vez el Talento?

¿Te has medido alguna vez el Talento?

Si buscamos en Google la palabra “Talento”, obtenemos más de 188 millones de resultados, muy por encima de la palabra “felicidad”. Si lo hacemos en su término anglosajón, el resultado que arroja es superior a los 1.550 millones.

Es evidente que somos más proactivos por aplicar el Talento, buscarlo, retenerlo, gestionarlo,desarrollarlo… sin embargo, conceptualizarlo es algo más complejo. Si preguntamos que es el Talento, posiblemente obtendremos respuestas muy parejas o similares pero todas ellas con alguna diferencia.

Siendo una palabra trending, es sencillo incorporarla a nuestro léxico y utilizarla para nuestros intereses profesionales o personales.Reclutadores, Headhunters, Directores/as RRHH… como si de en busca de El Dorado se tratase, persiguen incesantemente la búsqueda del Talento. Hablamos igualmente de gestionarlo, pero… ¿cómo podemos gestionar algo que previamente no tenemos medido? Es ciertamente incongruente.

Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo

Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo

Es el lema que inspira al movimiento de trabajadores en remoto de Canarias

El manifiesto

“Creemos en un mundo en el que la gente se mueve por la pasión de su trabajo, trabaja desde cualquier lugar y tiene acceso a oportunidades laborales a nivel global.

Creemos que la ubicación geográfica ya no es una limitación. Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo.

Buscamos calidad de vida y felicidad en el trabajo. Creemos que todo el mundo deberían tener la opción de trabajar con flexibilidad”.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.