10 formas de atraer clientes y ventas por internet

Hoy en día todos usamos internet de alguna forma, bien sea las redes sociales, o bien buscamos y navegamos por sitios web, consultamos correo electrónico, vemos videos y publicaciones de influencers, compramos online en tiendas o marketplaces… Si muchos de nosotros estamos y hacemos cosas en internet, ¿por qué no captar clientes ahí?

Legislacion large la nueva normalidad solventamos los errores del pasado Cajasiete

Te presento 10 maneras distintas de lograr clientes y ventas a través de internet.

Google My Business

Muchas personas buscan directamente en Google Maps, acceden a las fichas de empresa, consultan las reseñas de Google...

Da de alta tu negocio en Google My Business y crea una ficha atractiva. Para ello ubícalo exactamente en el mapa, pon una descripción correcta, señala tus productos o servicios, sube fotos y logotipo de la empresa, establece tu horario y formas de contacto.

Puedes enviar a tus clientes un enlace para que dejen sus opiniones sobre ti o tu negocio. De esta forma conseguirás tus primeras reseñas.

Artículo invitado (guest post)

Muchos blogs aceptan artículos de autores externos o invitados si tienen la calidad suficiente y cumplen una serie de requisitos. Busca blogs con un público o una temática afín a tu actividad y trata de publicar algún artículo en ellos.

Tener publicaciones en otros medios hará que llegues a más gente además de conseguir citas y referencias a tu marca o sitio web.

Contactos y relaciones en LinkedIn

Haz networking a través de LinkedIn. Contacta con potenciales clientes, proveedores, profesionales de tu sector…

Si optimizas tu perfil, la página de tu empresa o negocio, y estableces una buena estrategia, puedes lograr buenos contactos, mantener buenas relaciones y conseguir ventas.

Publicidad en Google y redes sociales

Tanto Google como las principales redes sociales disponen de herramientas para publicar anuncios, ya sean de texto, con imágenes o vídeos.

Tendrás posibilidad de filtrar la audiencia para mostrar tus anuncios a personas de un ámbito geográfico concreto, rangos de edad, sexo, incluso hasta intereses, aficiones y otros parámetros. Lo habitual es establecer un precio por cada clic que realicen en tu anuncio.

Con una buena campaña publicitaria en buscadores y redes podrás conseguir visitas y ventas.

10 formas atraer clientes ventas internet cajasiete

Posicionamiento en buscadores (SEO)

Mejorar la posición natural en las páginas de resultados de Google cuando las personas busquen por determinadas palabras clave, hará que consigas más visitas y tráfico a tu sitio web. Estas visitas pueden llegar a ser de gran valor al tratarse de personas que buscan términos relacionados con tu sector, productos o servicios.

Saber posicionarse en buscadores por las palabras claves adecuadas puede mejorar significativamente tu presencia y tus ventas.

Comunicación en redes sociales

Bastante se ha dicho sobre las redes sociales en multitud de medios. Son un altavoz, una forma de conectar con tu audiencia, clientes o fans de tu marca o negocio.

Por tanto, establecer una buena política de comunicación te permitirá reforzar tu marca, fidelizar, lograr ventas, conseguir feedback y ampliar el alcance de tu negocio.

Envío de newsletters (email marketing)

Ofrece información interesante relacionada con tu sector y distribúyela a través de una newsletter de periodicidad semanal, quincenal o mensual. En estas comunicaciones, ya sea de forma explícita o un tanto disimulada, podrás insertar ofertas, servicios o productos propios para lograr ventas.

Ofreciendo contenido de calidad conseguirás más suscriptores. Incluso puedes ofrecer alguna recompensa (descuentos, un ebook, una guía exclusiva…) disponible sólo al suscribirse a la newsletter.

Uso de marketplaces

Dependiendo de tus productos y tu sector, quizás haya un marketplace adecuado para tu negocio. Estudia sus condiciones y tarifas. Plantéate la posibilidad de estar en alguno de ellos.

Hoy en día hay marketplaces para negocios entre empresas (B2B), no sólo para vender al consumidor final (B2C).

Lanza un programa de afiliados

Paga una comisión a colaboradores (afiliados) que generen tráfico y ventas en tu sitio web. Los programas de afiliados pueden llegar a ser una buena forma de aumentar ventas a cambio de renunciar a una parte de los beneficios de dichas ventas.

Tener una buena base de afiliados es como tener un ejército de comerciales promocionando tus productos.

Marketing de “influencers”

Están los grandes influencers con millones o cientos de miles de seguidores, y también personas con unos pocos miles de seguidores conocidos en un ámbito más concreto, ya sea una ciudad o sector, como el de los videojuegos, decoración, belleza…

Los influencers más modestos se prestan a colaboraciones a cambio de productos, muestras gratuitas o les ofrezcas alguno de tus servicios.

En este mundillo encontrarás influencers de todo tipo y “tamaño”. Puedes buscar y contactar con aquellos que creas más convenientes para tu marca o negocio, o contratar los servicios de empresas especializadas en marketing con influencers, que se encargarán de seleccionarlos y acordar las colaboraciones que llevar a cabo.

Google Plus

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Rayco Jorge

Rayco Jorge

Ingeniero en informática vinculado desde muy joven al mundo de internet y al posicionamiento SEO con diversos proyectos propios.

Sus primeros trabajos profesionales fueron para compañías reconocidas de Canarias, como Libbys, CajaCanarias, Chafiras, Sagrera Canarias, Titsa, entre otras. Pronto pasó a ser una de las personas encargadas de mantener y mejorar el front-end de la banca electrónica de CajaCanarias (La Caja en Casa), antes de convertirse en Banca Cívica y posteriormente ser adquirida por LaCaixa.

En sus más de 15 años de experiencia ha desarrollado e implantado diversos tipos de aplicaciones en la nube, tales como sistemas de reservas hoteleras, de transporte terrestre (cooperativa de taxis), líneas aéreas (Islas Airways), aplicaciones de gestión a medida, así como soluciones de ticketing, control de acceso y aforos.

En la actualidad se centra en proyectos de desarrollo web, posicionamiento en buscadores (SEO) y optimización de páginas (WPO) en Nimbo Software.

Colabora en la temática de Marketing y Ventas.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.
He leído y acepto la Politica de privacidad y el Aviso legal.
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.