Artículos en la Categoría: Marketing y Ventas

Cuando la tecnología es tendencia

Cuando la tecnología es tendencia

Creo que puedo decir que a todos, o casi todos, cuando hemos visto un desfile de moda (masculina o femenina) nos hemos dicho a nosotros mismos “pero quién se pone eso para salir a la calle”, y seguidamente pensamos (excluyendo la parte estética que es personal):

  • No es práctico
  • No es útil
  • A mi eso no me sentaría bien por mi estatura, mi talla, mi morfología, etc..
  • ¿Cómo plancho eso?
  • ¿Se puede meter en la lavadora?
  • Sólo le queda bien a esa tipo de cuerpos

El posicionamiento en buscadores como herramienta para la internacionalización empresarial

El posicionamiento en buscadores como herramienta para la internacionalización empresarial

Muchas personas hacen búsquedas en internet y concretamente en Google tanto para informarse sobre un determinado tema, encontrar algún dato concreto, como para encontrar tiendas o empresas que satisfagan una demanda, sea un servicio o un producto.

El posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization) es una labor que consiste en intentar lograr que una página web aparezca en los primeros puestos de resultados de búsqueda para determinadas palabras que nos interesen. En el SEO se trata de identificar, en primer lugar, aquellas palabras clave o de búsqueda que sean idóneas, en base a parámetros como el nivel de competencia existente y el volumen de búsquedas mensuales que se hagan de esas palabras; y trabajar luego para lograr situar la web objetivo lo más arriba posible cuando alguien busque esos términos o similares.

Propuestas de valor que abren puertas y cierran ventas

Propuestas de valor que abren puertas y cierran ventas

Antes que los vendedores salgan a explorar el mundo de sus clientes, deben tener un conocimiento profundo de sus productos y no desde el punto de vista técnico, sino desde el punto de vista del valor que éstos ofrecen a los clientes en términos cuantificables de mejora, ahorros o de oportunidades que pueden aprovechar.

Seamos específicos. Los vendedores necesitan entender el valor que sus soluciones ofrecen a sus nichos de mercado, el potencial de su territorio de ventas para estas soluciones y la pertinencia en sus clientes.

¿Soy el mejor comercial de mi propio negocio? 5 aspectos a revisar

¿Soy el mejor comercial de mi propio negocio? 5 aspectos a revisar

La estructura del tejido empresarial de Canarias es un tema ampliamente desgranado en este blog pero que grosso modo se puede aglutinar en: autónomos con uno o dos empleados o micropymes con menos de 10 empleados y en el sector servicios o comercio.

En estas circunstancias, ¿se puede tener un comercial asalariado? si no, ¿quién cumple la función comercial? Pues me aventuro a decir que muchos (por no decir 3 de cada 4 personas) de los lectores de este blog dirán: la función comercial de mi negocio la llevo yo mismo/a.

¿Qué se necesita para ser un buen técnico de ventas?

¿Qué se necesita para ser un buen técnico de ventas?

Los técnicos en ventas bien entrenados son una ventaja competitiva para cualquier empresa, sea del sector que sea y esté en el lugar que esté. En Tenerife, sin embargo, al pensar en la probabilidad de conseguir técnicos en ventas bien preparados, lo primero que nos viene a la mente es que, conseguirlos, es tan probable como ubicar una aguja en un pajar.

¿Realmente existen empresas que han implantado con éxito el Inbound Marketing en Canarias?

¿Realmente existen empresas que han implantado con éxito el Inbound Marketing en Canarias?

Son muy pocas las empresas canarias que realmente pueden asegurar que han implantado con éxito estrategias de Inbound Marketing. ¿Por qué? Porque, por un lado, solo algunas de ellas tienen dentro de su nómina a un experto en marketing, mientras que, por el otro lado, quienes no tienen este personal y deben salir a buscar un proveedor externo, terminan eligiendo muy mal la agencia con la cual trabajar.

A mí me resulta muy sencillo asegurar que el Inbound Marketing es la respuesta ideal para lograr una alta adquisición de leads o prospectos que, desde luego, más tarde se terminan convirtiendo en ventas, en ingresos y en clientes fidelizados.

Si el programa no me funciona, ¿a quién debo llamar?

Si el programa no me funciona, ¿a quién debo llamar?

La transformación digital es un proceso que no solo aplica a la evolución que pueda tener la tecnología en el mercado para llevarla a los negocios sino que implica la conceptualización de las tareas de la empresa para transcribirlas al mundo digital. Lo más complicado es describir los procesos dentro de la empresa,  determinar el valor que aportan a la organización y por último clasificarlos.

Por tanto, la transformación digital aplica a la relación con los clientes actuales y potenciales, los proveedores, la propia organización interna, la administración tributaria, la competencia  o el resto del mercado. Afrontar un proyecto de transformación digital debe ser valorado como algo transversal a todos los actores implicados. 

Relaciones con clientes

Relaciones con clientes

Las empresas deben definir el tipo de relación que desean establecer con sus clientes con cada segmento de mercado, para poder aportarles valor y que la relación sea fructífera.

La relación con los clientes puede ser personal o automatizada y pueden esta basada en los fundamentos siguientes:

  • Captación de clientes.
  • Fidelización de clientes.
  • Estimulación de las ventas.

¿Contratar un ventas interno o subcontratar un servicio externo de cierre de citas?

¿Contratar un ventas interno o subcontratar un servicio externo de cierre de citas?

¿Estás buscando mejorar tus acciones para captar oportunidades de negocio?

Debes tener en cuenta este post para decidir si es mejor disponer de un equipo de vendedores internos o subcontratar una agencia especializada en prestar un servicio de cierre de citas para conseguir un flujo continuo de oportunidades de calidad.

De los recados de mi abuela al CRM

De los recados de mi abuela al CRM

La venta tradicional tiene mucho que enseñarnos, véase cuando nos mandaban a la venta.

Las ventas “de toda la vida”, esas a las que nos enviaban nuestras madres o abuelas, tienen mucho de lo que podemos aprender a día de hoy y sí, este artículo es sobre los CRM (de momento podemos llamarlo “las Cuentas Registradas Mejor”).

Pero, ¿qué tienen que ver esas ventas con los CRM?, ¿qué podemos aprender de ellas?.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.