Artículos en la Categoría: Legislación
Nuevos modelos de negocio para las pymes canarias en el entorno digital
Tanto en el último Informe anual de la Sociedad de la Información en Canarias 2014 (eCanarias 2014) como en el reciente Informe respecto al Grado de Cumplimiento de los Objetivos de la Agenda Digital Europea a 2015 en la Comunidad Autónoma de Canarias, publicados ambos por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI), ya se apuntan valiosos datos y temáticas que, sin duda, deben ser considerados por las pymes que deseen lanzar ciertos modelos de negocio en el entorno digital, siguiendo precisamente, algunas de las principales tendencias de mercado que se imponen en la actualidad.
Se destacan tres temas interesantes para nuestras pymes:
Una segunda oportunidad para la PYME y el autónomo (Segunda parte)
Por lo que conozco, son pocos y contados los autónomos que, durante la crisis, han acudido al concurso de acreedores cuando no han podido hacer frente a sus deudas.
Continuación de un post anterior
Una segunda oportunidad para la PYME y el autónomo (Primera parte)
Por lo que conozco, son pocos y contados los autónomos que, durante la crisis, han acudido al concurso de acreedores cuando no han podido hacer frente a sus deudas. Los motivos que se han dado en distintos foros económicos son varios. Básicamente, dos:
- En primer lugar, porque se alega que el concurso de acreedores que se tramita en los Juzgados de lo Mercantil tiene unos costes que no son asumibles para la mayoría de autónomos que se encuentran en esta situación procesal.