Es habitual ver cada día cómo las personas graban con sus teléfonos móviles imágenes en la vía pública por lo que tendemos a pensar que se trata de una práctica legal. Estamos hablando de que entran en juego dos aspectos contradictorios de nuestro ordenamiento jurídico: por un lado; la obtención de imágenes íntimas sin consentimiento y la posterior difusión y, por el otro, definir si en la vía pública existe la privacidad.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Jueves, 12 Mayo 2022.
Publicado en Legislación
El 1 de mayo de 2022 habrá terminado el plazo para adaptar los contratos alimentarios preexistentes y en vigor el 15 de diciembre de 2021, según lo establecido por la disposición transitoria única de la Ley 16/2021, de 14 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en aquello en que se no se ajusten a lo dispuesto en la misma.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Jueves, 24 Marzo 2022.
Publicado en Legislación
Determinar si, a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, la constitución de una sociedad cuyo contravalor consiste en la aportación de bienes inmuebles garantizados con hipoteca supone la existencia de una única operación sujeta a la modalidad operaciones societarias (constitución de sociedad) o si, además, comprende otra operación (adjudicación en pago de asunción de deudas), sujeta a la modalidad transmisiones patrimoniales onerosas por los bienes inmuebles que se entregan al asumir la deuda hipotecaria que los grava.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 15 Marzo 2022.
Publicado en Legislación
¿Eres proveedor de servicios al sector público? ¿Estás pensando presentarte a una licitación?
Si la respuesta es SÍ, este artículo te podrá resultar de interés y es que, los últimos cambios legislativos en materia de contratación pública tienen como finalidad garantizar el respeto y cumplimento, por parte de contratistas y subcontratistas, de la legislación de la Unión Europea en materia de protección de datos en todas las fases de la contratación de una licitación pública.
Escrito por Ingrid González Hernández
el Martes, 15 Febrero 2022.
Publicado en Legislación
Es mucho más que una unidad de medida agraria heredada de la Castilla medieval, que se conserva en la isla de La Palma; esto es, representa el esfuerzo de muchas personas que, por sí mismas, se superan y salen adelante, haciendo productiva una tierra bella y dura al mismo tiempo, representando el celemín 437 m2, o lo que es lo mismo, la doceava parte de una fanegada, que es la unidad de medida que se usa principalmente en otras islas de Canarias.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Lunes, 20 Diciembre 2021.
Publicado en Legislación
Uno de los bienes intangibles más importantes de la empresa es la reputación de marca. Alude a la percepción que tienen los consumidores sobre los productos, ofertas, servicios, operaciones, precios y promociones.
Internet se ha convertido en un medio de comunicación vital para que las personas puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión y participar de manera activa de los debates públicos y privados.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 14 Diciembre 2021.
Publicado en Legislación
Así es, como pude escuchar a Manuel Martín, socio responsable de mercados de PWC, el confinamiento y la limitación de movilidad ha perjudicado, en general, a la creatividad, tal y como han podido comprobar aquellos que tienen como profesión supervisar guiones.
Lo anterior no nos debe sorprender, porque si bien, el estar en casa te puede servir para conocerte mejor, limita las posibilidades de interactuar con tu entorno, estimularte e inspirarte con lo que te ofrece el mundo, cosa que, evidentemente te aporta el viajar e interactuar con otras personas, o un simple paseo saboreando, observando, oliendo, tocando, escuchando y valorando tu alrededor.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Martes, 19 Octubre 2021.
Publicado en Legislación
La Constitución Española y la legislación europea protegen la privacidad del ámbito personal de los candidatos frente a posibles preguntas que los reclutadores pueden llegar a hacer en determinados procesos de selección, que tratan de ampliar, confirmar y/o contrastar información que el candidato ofrece en su currículum vitae.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 17 Agosto 2021.
Publicado en Legislación
El respeto, con independencia de la identidad y expresión de género de cada cual, de la dignidad humana de todas las personas, a su vida privada, a su integridad física y psíquica, y a la libre autodefinición, establecido en la reciente Ley 2/2021, de 7 de junio, para la Comunidad Autónoma de Canarias, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales; responde a valores éticos universales, como son, la libertad, el respeto, la honestidad, la tolerancia, la justicia, la amistad y la bondad, que va más allá de las religiones y de las ideologías.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Miércoles, 23 Junio 2021.
Publicado en Legislación
Los cambios monetarios siempre han existido en la historia de la humanidad: el oro reemplaza al trueque como moneda para las transacciones, los billetes reemplazan al oro como medio de almacenamiento de valor, y las criptomonedas están a punto de reemplazar el papel moneda.
Las criptomonedas han alcanzado en los últimos meses las mayores cotas de popularidad que se recuerdan. En febrero y marzo de 2021 hemos visto cómo la cotización de las principales criptomonedas (bitcoin, ethereum, litecoin) subía vertiginosamente.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 15 Junio 2021.
Publicado en Legislación
No debe ser una sorpresa para nadie afirmar que la normativa en materia de protección de datos es de aplicación al tratamiento de datos efectuado en el ámbito laboral.
Sin duda, son multitud los datos personales que se manejan en este entorno, pero no siempre su tratamiento se hace de forma adecuada.
Escrito por Ingrid González Hernández
el Lunes, 07 Junio 2021.
Publicado en Legislación
La demagogia nos mata y la realidad se impone. Por supuesto que cualquier persona que se dedique a producir algún tipo de producto, para que ello tenga sentido, tiene que conseguir venderlo por un importe superior a los costes que dicha producción representa y obtener con ello algún beneficio.
Por otro lado, también es cierto que es esencial hacer llegar a las personas los productos de primera necesidad a precios asequibles, y que una buena alimentación no se convierta en una cuestión de lujo accesible para unos pocos.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Martes, 23 Marzo 2021.
Publicado en Legislación
La pandemia ha cambiado nuestros hábitos con respecto a las compras y al consumo. Antes nos resistíamos a comprar un simple pantalón por internet, ahora -sólo un año después- nos vemos capacitados para -incluso-, amueblar toda nuestra casa con productos adquiridos a través de la red.
Si hay un sector que ha crecido de forma exponencial estos últimos meses es el del comercio electrónico. Y es que, Internet se nos presenta como una “avenida” llena de tiendas, donde no hay horarios, ni restricciones y donde, además, no invertimos tiempo en desplazarnos.
Escrito por Ingrid González Hernández
el Jueves, 18 Febrero 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología, Legislación
La situación de España y casi todo el mundo por la grave pandemia del COVID- 19, está produciendo ya, y por un tiempo prolongado, unos efectos económicos negativos muy cuantiosos y abre la puerta a que, desde el principio general del obligado cumplimiento de lo libremente estipulado en cualquier negocio jurídico, se pueda dejar paso una interpretación más extensiva y lógica en la que las circunstancias sobrevenidas e imprevisibles y con daños extraordinarios puedan suponer la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus dejando sin efecto el contrato o modulando o modificando las prestaciones exigibles pactadas.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 02 Febrero 2021.
Publicado en Legislación
Los hoteles han sido protagonistas destacados del año 2020, como el lugar en el que unos héroes, con sentido de la responsabilidad social, y haciendo gala de creatividad y ética, afrontaron, a principios del año 2020, con éxito, uno de los primeros casos en España de la enfermedad denominada Covid-19, protagonista de la actual pandemia.
Estos héroes fueron el equipo del Hotel H10 Costa Adeje, en Tenerife, los sanitarios y demás profesionales y responsables, incluido políticos, que tuvieron que gestionar esa situación, con la que nos vuelven a demostrar que, las personas, aún actuando dentro de nuestro ámbito cotidiano y con nuestros defectos y virtudes, podemos hacer cosas extraordinarias aportando algo a nuestro entorno.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Jueves, 17 Diciembre 2020.
Publicado en Legislación