Desde el año 2013, fecha en la que el Parlamento de Canarias aprobó el documento Acción Integral e Impulso de la Internacionalización, el proceso no se ha detenido. Los ritmos han variado, pero no la determinación de conseguir el fin último.
El Parlamento requirió una acción conjunta que posicionara a Canarias en las mejores condiciones para competir en la economía internacional, aprovechando sus ventajas comparativas, y que fuera ejecutable en el periodo 2016-2020, haciéndola coincidir con las perspectivas presupuestarias europeas.
Escrito por Milagros Luis Brito
el Jueves, 28 Septiembre 2017.
Publicado en Internacional
La Dirección Territorial de Comercio de Santa Cruz de Tenerife tiene previsto celebrar durante las próximas semanas las siguientes actividades:
Escrito por ICEX
el Miércoles, 20 Septiembre 2017.
Publicado en Internacional
China ha pasado de ser un país con un enorme potencial a convertirse en una potencia mundial con influencia planetaria, constituyendo su expansión hacia África una excelente oportunidad para Canarias como plataforma logística y comercial. La penetración de China en África durante la última década ha sido muy significativa. Tradicionalmente, la mayor parte de la inversión extranjera china en África ha sido agresivamente unilateral y basada más en la política que en una estrategia empresarial.
Escrito por Isidoro López
el Martes, 18 Julio 2017.
Publicado en Internacional
Por Alfredo León, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la ULL y Diplomado de Marketing Operativo por ESMA
El martes pasado hablamos sobre el exterior como mercado potencial de la actividad empresarial. Explorar a nuevos mercados y conectarse con empresas de otros países son elementos que han de plantearse una pyme para encarar su futuro en este camino hacia la internacionalización.
Hoy hablamos de los pasos a seguir.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 13 Junio 2017.
Publicado en Internacional
Por Alfredo León, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la ULL y Diplomado de Marketing Operativo por ESMA
Mirar al exterior como mercado potencial de la actividad empresarial a pasado de ser una opción a ser una asignatura obligatoria para la mayoría de las pymes. La limitación de la demanda interna por el reducido tamaño del mercado canario y la necesidad de ser más competitivos hace que tengan que plantear dentro de su estrategia de expansión un proceso de internacionalización. Esto ha hecho que aumente el número de empresas que se dirigen a diversos organismos públicos en busca de apoyo para iniciar este proceso.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 13 Junio 2017.
Publicado en Internacional
Por Milagros Luis Brito, Vicepresidenta de la Zona Especial Canaria.
Consolidar el camino de la internacionalización de la economía de Canarias, tanto en la vertiente de salida al exterior de las empresas del Archipiélago, como en la vertiente de atracción de inversiones, pasa necesariamente por la ejecución de las diferentes etapas marcadas en la Estrategia Operativa.
Escrito por Milagros Luis Brito
el Martes, 23 Mayo 2017.
Publicado en Internacional
El proceso de internacionalización de la economía se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno de Canarias. Dentro de esa estrategia global, con horizonte en el año 2020, uno de los ejes concretos de actuación consiste en fortalecer el Archipiélago como un “Hub” de negocios. Como un polo de atracción de inversiones extranjeras, que dinamicen la economía interior y al mismo tiempo refuerce a las islas como la puerta de entrada para las relaciones económicas y sociales en el continente africano.
Conectividad aérea e infraestructuras portuarias de primer nivel; la mejora de competencias y habilidades lingüísticas para favorecer la convivencia con múltiples culturas; una zona de baja tributación, segura jurídicamente, y una estrategia de promoción potente y profesionalizada, son las herramientas imprescindibles para conseguir el objetivo.
Escrito por Milagros Luis Brito
el Lunes, 27 Febrero 2017.
Publicado en Internacional
La internacionalización: una especialización con salida profesional para licenciados y graduados con idiomas.
Uno de los grandes hándicap de nuestros jóvenes universitarios a la hora de finalizar los estudios es la consecución de empleo.
Según la EPA, Encuestas de Población Activa de Canarias, en el tercer trimestre de 2016 la tasa de paro total en Canarias estaba en el 26%, siendo el paro juvenil de entre 20 y 24 años del 47,5%. 51,42% según el Observatorio Canario de Empleo son los menores de 25 años que están en desempleo. De estos, y según un estudio de la EAE Business School, los universitarios canarios en el 2015 que no tenían empleo fue del 21,78%. Preocupante, ¿no?
Escrito por Alfredo León
el Lunes, 23 Enero 2017.
Publicado en Internacional
Conclusiones.
Canary Consulting & Trading (CCT) es una empresa canaria dedicada a la consultoría de atracción de inversiones a Canarias, habiendo suscrito contratos de consultoría de implantación de proyectos de inversión de Ucrania, Italia y España en Canarias. Así mismo en el ámbito de la distribución comercial, intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario de Ucrania y Brasil en África Occidental y China. También distribuye productos agroalimentarios de Ucrania en España y Portugal.
Escrito por Isidoro López
el Miércoles, 30 Noviembre 2016.
Publicado en Internacional
Distribución comercial intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario.
Canary Consulting & Trading (CCT) es una empresa canaria dedicada a la consultoría de atracción de inversiones a Canarias, habiendo suscrito contratos de consultoría de implantación de proyectos de inversión de Ucrania, Italia y España en Canarias. Así mismo en el ámbito de la distribución comercial, intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario de Ucrania y Brasil en África Occidental y China. También distribuye productos agroalimentarios de Ucrania en España y Portugal.
Escrito por Isidoro López
el Miércoles, 30 Noviembre 2016.
Publicado en Internacional
En el artículo anterior, hablamos sobre las competencias del Servicio de inspección SOIVRE que se presta desde dos vertientes: laboratorio y asistencia técnica y certificación a la exportación.
1. Laboratorio.
Como ejemplo del nivel de profesionalidad de este laboratorio, está el hecho de que participa de forma habitual en el programa mundial de evaluación de calidad de resultados de análisis químico de alimentos FAPAS (Food Análisis Performance Assessment Scheme).
Escrito por ICEX
el Lunes, 21 Noviembre 2016.
Publicado en Internacional
Las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio son las oficinas periféricas del Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la Secretaría de Estado de Comercio, que realizan labores de relacionadas con el comercio exterior, tanto de importación como de exportación, algunas tareas de comercio interior, y también de promoción y de fomento de la internacionalización e inversiones.
Escrito por ICEX
el Lunes, 21 Noviembre 2016.
Publicado en Internacional
Hace algunos meses en éste mismo espacio reflexionábamos sobre El contexto para la internacionalización de Canarias. Queremos seguir profundizando en el desarrollo de la Estrategia, y en los avances que realiza el Gobierno para convertirla en una propuesta aplicable y viable para su implementación. Para convertirla en una Estrategia Operativa.
Tras una etapa de profunda contracción económica que arrancó en el año 2008, y con la parte fiscal del Régimen Económico y Fiscal aprobada, el Gobierno de Canarias con apoyo del Parlamento, ha impulsado la Estrategia Operativa de la Internacionalización de la Economía (2016-2020).
Escrito por Milagros Luis Brito
el Martes, 08 Noviembre 2016.
Publicado en Internacional
Siguiendo en la línea del artículo anterior, en el caso de las empresas que quieren internacionalizarse, el cómo abordar la entrada en el mercado en el país puede partir de un estudio previo del mercado que ofrece PROEXCA y realizado por alumnos del Máster en Negocios Internacionales o del Curso de Comercio Internacional de su programa de becas, bajo la supervisión del profesorado y un tutor experto. También puede hacerse participando de forma directa en programas de acompañamiento y cofinanciación para la internacionalización Canarias APORTA de PROEXCA e ICEX-NET del ICEX.
Escrito por Alfredo León
el Miércoles, 28 Septiembre 2016.
Publicado en Internacional
Cuando tenemos intención de poner en marcha un proceso de internacionalización existen infinidad de manuales y guías que nos indican cómo hacerlo, qué aspectos has de tener en cuenta y cuáles son los pasos que has de seguir. No cabe la menor duda que este proceso requiere un aprendizaje teórico previo y posteriormente una puesta en práctica. De la experiencia de “prueba y error” se va aprendiendo el proceso.
Sucede que, cuando no acertamos, es probable que acarree consecuencias económicas que en algunos casos, hacen que se desista en la aventura de la internacionalización.
Por todo esto, es recomendable conocer cómo lo han hecho otros y cuáles han sido los motivos por los que han obtenido el éxito en la internacionalización.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 27 Septiembre 2016.
Publicado en Internacional