María Belén Hernández de Armas

María Belén Hernández de Armas

Licenciada en Náutica y Transporte marítimo por la Universidad de La Laguna, Piloto de la Marina Mercante, con el Máster Internacional en Administración Marítima y Portuaria (MIAMP) por la Universidad Menéndez Pelayo, además de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, en las 3 especialidades (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada).

Tras una dilatada trayectoria como Comercial/Asesor tanto en Compañías de Seguros, Sector de Prevención de Riesgos laborales así como, Gerente de Explotación Agraria, en 2016 realizó el Programa Superior de Marketing Online y Ecommerce desarrollado por la ENIC Business School (Escuela de Negocios de las Islas Canarias), y desde entonces, viene realizando proyectos completos de Inbound Marketing en diferentes empresas, especialmente del Sector Industrial. En definitiva, mejorando la Reputación Digital de diversas empresas, tanto nacionales como internacionales.

Actualmente desarrolla su carrera profesional como Sales Development Representative (SDR) en Itop Consulting, ayudando a digitalizar procesos para impulsar negocios.

Ayuda a realizar procesos de implementación y desarrollo de Soluciones Tecnológicas líderes del mercado, para lograr la Transformación Digital de las empresas, y mejorar la satisfacción de los clientes.


El Metaverso y la Web 3.0: cuál es la diferencia

El Metaverso y la Web 3.0: cuál es la diferencia

Aunque a ambas se las ha bautizado como el internet del futuro, realmente no son lo mismo, en este artículo veremos cuál es la diferencia entre el Metaverso y la Web 3.0.

Estamos asistiendo a la revolución de internet, desde luego, nada tiene que ver con aquella versión Web 1.0 (entre finales de los 90 y principios de los 2000), un lugar al que podías ir para obtener información, y el número de personas que creaban contenidos era minúsculo con respecto al número de los que los consumían.

Tendencias en Marketing Digital en Canarias para el verano de 2022 (Parte I)

Tendencias en Marketing Digital en Canarias para el verano de 2022 (Parte I)

Ahora que ya estamos casi en el Ecuador de 2022, muchos profesionales se encuentran en la necesidad de replantear su estrategia de marketing digital de cara a finales de año. Desde luego, no podemos predecir el futuro, pero sí podemos vislumbrar cuáles serán las principales tendencias de marketing digital en Canarias para el segundo semestre de 2022. Toca centrarnos en lo que está por venir, y debemos plantearnos cómo ajustar nuestras acciones de marketing a los cambios que se avecinan.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.