La Transformación Digital, un proceso necesario y clave en la educación del futuro

Antes de que llegase esta pandemia, crisis y Nueva Normalidad por el COVID-19, la formación a distancia, también llamada eLearning, ya resultaba ser una gran ventaja de la que disfrutaban muchísimos estudiantes de todas las edades a nivel mundial y concretamente en España.

Pero si ya de por sí antes era una modalidad de formación que tenía bastante demanda, ahora, con el confinamiento que todavía muchos países están viviendo y con los continuos cambios y situación de incertidumbre que, en el caso de España, estamos experimentando debido a la ‘vuelta al cole’ y a los posibles rebrotes del Coronavirus; el auge y necesidad de optar por la formación online es aún mayor.

Tecnologia la transformacion digital un proceso necesario y en clave en la educacion del futuro Cajasiete

A finales del 2017, ya por aquel entonces el Ministerio de Educación anunciaba que en menos de 5 años el eLearning movería alrededor de unos 200 billones de euros. En estos meses de 2020, hemos podido ver cómo muchos negocios se han visto obligados, lamentablemente, a cerrar, pero también es verdad que muchos otros han podido continuar ofreciendo sus servicios gracias a contar con herramientas digitales para seguir trabajando desde casa e, incluso, muchas personas se han podido formar y seguir aprendiendo gracias al eLearning, tecnología que ha demostrado más que nunca su utilidad.

Por lo que si en años anteriores las previsiones de futuro del eLearning eran favorables, de aquí a los próximos 10 años aproximadamente se prevé que el incremento sea aún mayor y el eLearning se convierta en la modalidad de formación por excelencia, tanto en el sector educativo como en el empresarial.

Teniendo en cuenta esto, ¿no es el momento idóneo de que las academias y centros educativos se adapten cuanto antes a la era digital? Creo que todos ya sabemos cuál es la respuesta.

Si el futuro de ahora en adelante será digital, ¿cómo se podrá adaptar el sector educativo?

Dejando a un lado la importancia de realizar cambios de mejora en ciertas cuestiones como la metodología de trabajo o la mentalidad del equipo (profesorado, administración, alumnado...), una clave importante y vital para que las academias y cualquier institución educativa pueda ofrecer formación online es contar con las herramientas digitales adecuadas. Y no solo hago referencia a softwares LMS como Moodle, sino a aplicaciones que nos ayudan a gestionar toda la información de nuestra empresa y mejorar la relación con, en este caso, nuestros alumno y personal.

elearning covid19 academias

Como ejemplos claros podríamos poner SoftDoit, Idesoft o Curie Academias. Ésta última, ya no solo es que integre un CRM, sino que además incorpora una tecnología innovadora como lo es la Inteligencia de Cliente, lo cual potencia las propias funcionalidades que ya incluye en sí la plataforma.

Con una herramienta como esta, nuestra academia o centro de formación podrá llevar un control de su gestión administrativa y monetaria, es decir, disponer de una base de datos de lo alumnos y clientes, llevar una gestión de los profesores, las calificaciones, poder realizar la asignación de aulas y tareas, emitir facturas, llevar una gestión y control de los gastos y cobros, resolver incidencias externas e internas, gestionar subvenciones y un largo etcétera.

Todo ello nos facilitará la gestión diaria que supone de por sí un centro de formación, simplificar procesos en el control y justificación de gastos, poder seguir ofreciendo formación 24/7, pero, sobre todo, nos ayudará a no interrumpir la educación y formación de nuestros alumnos, poder “captar” o “atraer” a más estudiantes y adaptarnos a la transformación digital que tanto requiere esta situación actual.

Y tú, ¿ya cuentas con tu herramienta para adaptarte a la era digital y a los nuevos cambios que se avecinan?

Google Plus

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Miguel Fernández Cejas

Miguel Fernández Cejas

Socio fundador de Itop, empresa de implantación de soluciones tecnológicas, factoría de software y formación online. Natural de S/C de Tenerife, complementa su formación en Ingeniería Informática con cursos de postgrado en áreas tan diversas como la inteligencia artificial, la gestión de empresas o la calidad.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo de las Tecnologías de la Información, trabajando como programador, consultor, jefe de proyecto, director de área y emprendedor. Trabaja para distintas empresas nacionales e internacionales en ciudades como Tokio, Londres o Madrid. Su pasión por la tecnología unida a su variada experiencia, le impulsa a desarrollar distintos proyectos empresariales donde aplica las nuevas tecnologías al turismo, la sociología, el marketing o la formación. Actualmente trabaja en temas relacionados con aplicaciones de gestión, Business Intelligence, Bigdata, Mobile/Apps e Internet de las Cosas.

Entusiasta del mundo digital busca convertir ideas en nuevos productos y servicios para ayudar a las empresas a ser más eficientes.

Colabora dentro de la temática de Innovación y Tecnología.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.
He leído y acepto la Politica de privacidad y el Aviso legal.
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.