Este año 2021 nos ha revelado que la supervivencia de las empresas dependerá de su digitalización y de la asunción de nuevos tipos de procesos y de herramientas, en especial las relacionadas con multicloud, la ciberseguridad, el 5G, el Data Management, el Digital Marketing, la analítica de datos.
Según los estudios de la Asociación para la Gestión Inteligente de la Información (AIIM) creamos aproximadamente 2,5 trillones de bytes de datos cada día. Además de eso, las empresas tienen, en promedio, cinco repositorios de información o bases de datos de contenido distintos, a menudo con años de datos archivados.
Escrito por Federico Gramage
el Miércoles, 22 Septiembre 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
Hablando con mi amiga Paula Páez, de Cryptotechfin, empresa que desarrolla algoritmos de inversión en criptomonedas, sobre los beneficios de las tecnologías subyacentes a las criptomonedas y sus posibles aplicaciones en otros sectores, surgió la creación de este artículo.
Cuando hablamos de Blockchain, es incuestionable la eficiencia de este conjunto de tecnologías (P2P, DLT, criptografía, …) en cualquier actividad económica que requiera la intermediación y autenticación y necesite de un control de la información para la prevención del fraude. Pero durante los últimos años aparecen con más frecuencia estudios que relacionan el Blockchain con la gestión documental y la gestión de contenidos empresariales.
Escrito por Federico Gramage
el Miércoles, 09 Junio 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
Ya todos hemos leído y releído la nueva Agenda Digital, España Digital 2025. Las 50 medidas se articulan en 10 ejes estratégicos. El sexto, Transformación Digital de la empresa y Emprendimiento Digital, define las principales líneas de actuación para impulsar a las PYMES hacia la transformación digital.
Una de las líneas principales es la digitalización de activos de información, entendidos como la Información de cualquier naturaleza con la que la empresa desarrolla su actividad y que es vital para el desarrollo de modelo de negocio y la gestión.
Escrito por Federico Gramage
el Martes, 23 Febrero 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
A cuántos de vosotros os ha ocurrido durante el último año, y especialmente durante estos 6 últimos meses de obligado tránsito hacia la digitalización, que un cliente, un socio, un proveedor, un distribuidor, y lo que es más preocupante, una Entidad Pública, os ha respondido que el documento electrónico lo tenemos volver a enviar en papel. Incluso por triplicado.
Escrito por Federico Gramage
el Jueves, 19 Noviembre 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología
Que las relaciones profesionales de forma telemática han venido para quedarse, ya nadie lo duda. Y que esta nueva normalidad está obligando a las empresas a afrontar la Transformación Digital es una realidad sin vuelta atrás.
Según el estudio de la consultora Roland Berger, España 4.0, El reto de la transformación digital de la economíar, la transformación digital podría reducir entre un 60% y 70% los costes en factores como el inventario o de complejidad. Según el estudio “La mayoría de compañías (ahora sí) están convencidas de las posibilidades que brinda la transformación digital (el número de escépticos se ha reducido drásticamente). En España estamos avanzando subiendo del puesto 17 al 11 en 2020 en el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea (DESI).
Escrito por Federico Gramage
el Martes, 04 Agosto 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología