Dame un conjunto de datos y moveré el mundo

No hay duda de que hoy en día la tecnología es importante y está presente en todos los ámbitos de la economía. De hecho, el top ten de las empresas de mayor capitalización bursátil del mundo es mayoritariamente tecnológico. En mi sector, el bancario, también empezaron a irrumpir hace unos años las tecnológicas en forma de startups (denominadas fintech del inglés financial technology).

Tampoco podemos olvidarnos de sus hermanas mayores, las llamadas GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon), cuatro gigantes que están accediendo a innumerables sectores de la economía.

Innovacion dame un conjunto de datos y movere el mundo Cajasiete

Tanto unas como otras son empresas data driven, es decir, basan sus procesos de toma de decisiones estratégicas en el análisis e interpretación de sus datos. Y digo “sus” datos puesto que su enfoque consiste precisamente en poner a este preciado “tesoro” (el dato) en el centro de su actividad, en el corazón mismo de sus estrategias de CX (customer experience o experiencia de cliente)

No es el objetivo de este breve artículo entrar en detalle sobre las bondades del dato, las características que debe cumplir o el necesario trabajo de gobernarlo, recolectarlo y custodiarlo, pero es fundamental tener en cuenta todos estos aspectos, tanto si eres una gran corporación como si eres una pyme o un autónomo.

Ahora bien, para evolucionar desde el dato en bruto hasta su explotación para la toma de decisiones, debemos diseñar y desarrollar undashboard o cuadro de control, es decir, un resumen o panel que muestre, a ser posible en tiempo real, los KPI (índices clave de rendimiento o lo que es lo mismo, las cifras mediante las cuales medimos lo que queremos lograr, para poder llevar a cabo su seguimiento).

Estos dashboard, desde mi punto de vista, deben ser lo más gráficos que sea posible, pues la exploración y análisis visual nos aporta mucha más información (evolución, rankings, mapas, nubes de etiquetas, líneas de tendencia, gráficos de dispersión, diagramas de sankey, etc) con la posibilidad añadida de representar simultáneamente varias medidas, una asociada al tamaño y otra al color. Es en la construcción de los dashboard donde entran en juego las herramientas de BI (business intelligence o inteligencia de negocio), como Power BI, Webfocus, Qlik o Tableau entre otras, que nos permiten realizar este proceso fácilmente.

tecnologias negocio canarias

En nuestro caso usamos Webfocus, propiedad de la empresa Information Builders, que nos está permitiendo este año 2019 tras adquirir la última versión, desarrollar nuestros cuadros de mando corporativos unas diez veces más rápido que antes, aportándonos además más seguridad, pues accedemos mediante los permisos de directorio activo de windows, y mejor usabilidad, pues facilita la definición y uso del dato a través de sus máster o metadatos (descripción de los datos) de forma que por ejemplo no tenemos que volver a definir los objetos, solo tenemos que localizarlos y hacer referencia a los mismos, lo que acelera los nuevos desarrollos.

Por tanto, si logramos desarrollar nuestro cuadro de mando, podremos concentrar nuestra atención en lo realmente importante: avanzar hacia nuestros objetivos estratégicos. “Dadme un punto de apoyo, y moveré el mundo” (Arquímedes).

Google Plus

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Felipe González de Mesa Ponte

Felipe González de Mesa Ponte

Felipe González de Mesa Ponte es Director del Staff de Tecnología, Datos e Infraestructuras en Cajasiete, Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra Cajasiete Big Data, Open Data y Blockchain en la Universidad de la Laguna y Máster en Business Intelligence & BigData por la EOI. Estudió Informática en Las Palmas de Gran Canaria. Inició su carrera en el Área de Informática del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Posteriormente trabajó en Accenture cinco años y en 1999 se incorporó a Cajasiete.

A lo largo de estos años ha continuado su formación en diversas especialidades entre las que destaca la Gestión y Dirección de Empresas, Big Data, Inteligencia de Negocio, Banca Digital y Fintech.

Participa en la temática de Innovación y Tecnología.

Comentarios (2)

  • Eugenio de Andrés

    Eugenio de Andrés

    15 Octubre 2019 a las 09:09 | #

    Felipe tu recomendación es muy acertada, es prácticamente un must en la gestión empresarial de hoy. Y como sugieres es algo que está al alcance de todos porque la tecnología es cada vez más sencilla y adsequible.
    Gracias por tu reflexión!

    Responder

  • Felipe González de Mesa

    Felipe González de Mesa

    22 Octubre 2019 a las 11:58 | #

    Muchas gracias Eugenio, viniendo de ti es todo un halago. Creo que también las pequeñas empresas, y por qué no los autónomos, deben intentar fijar sus kpi y disponer de los cuadros de mando para hacer el necesario seguimiento. Un abrazo

    Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.
He leído y acepto la Politica de privacidad y el Aviso legal.
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.