Artículos en la Categoría: Innovación y Tecnología

Implementar un enfoque de seguridad Integrado.

Implementar un enfoque de seguridad Integrado.

Los constantes avances en informática en la nube, dispositivos móviles, inteligencia artificialIoT, etc. permiten que las ideas y los datos se transmitan en cualquier lugar y momento en que se necesiten, para que las personas puedan generar más innovación y valor.

Lamentablemente, este mundo interconectado está plagado de amenazas en constante evolución. Los ataques de ciberdelincuencia cada vez son más sofisticados y difíciles de controlar. Nuestros negocios se encuentran bajo la amenaza de ser gravemente dañados debido a paradas productivas por robo de información, secuestro de datos, bloqueos de servidores y una extensa lista de riesgos nuevos de los que debemos protegernos.

Islas Canarias, sociedad Gigabit

Islas Canarias, sociedad Gigabit

La primera vez que escuché ese término fue en 2012 cuando en algunas ciudades de Suiza, el operador principal del país, Swisscom, ya había lanzado en pruebas un servicio de acceso a Internet mediante fibra óptica con velocidad de 1000 Megabits por segundo.

En ese momento entendí que el mundo se separaría entre usuarios con acceso a velocidades Gigabit y usuarios sin acceso a dichas velocidades.

Dame un conjunto de datos y moveré el mundo

Dame un conjunto de datos y moveré el mundo

No hay duda de que hoy en día la tecnología es importante y está presente en todos los ámbitos de la economía. De hecho, el top ten de las empresas de mayor capitalización bursátil del mundo es mayoritariamente tecnológico. En mi sector, el bancario, también empezaron a irrumpir hace unos años las tecnológicas en forma de startups (denominadas fintech del inglés financial technology).

Tampoco podemos olvidarnos de sus hermanas mayores, las llamadas GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon), cuatro gigantes que están accediendo a innumerables sectores de la economía.

Automatización Robótica de Procesos (RPA) ¿Los robots nos invaden?

Automatización Robótica de Procesos (RPA) ¿Los robots nos invaden?

Este mes se estrena 'Terminator: Dark Fate', la sexta entrega de la famosa saga creada por uno de los mejores directores de la historia del cine: James Cameron.

En Terminator, al igual que en muchas otras películas de ciencia ficción cuya temática es la robótica y las máquinas dotadas de Inteligencia Artificial (IA), siempre se muestra la lucha entre los robots y los humanos.

Pero, ¿en la realidad será así?, ¿la tecnología nos invadirá?, ¿los humanos nos quedaremos sin empleo?

WhatsApp se ha convertido en el 2º canal más usado en Cajasiete

WhatsApp se ha convertido en el 2º canal más usado en Cajasiete

Recientemente la Web - Magazine especializada Planeta Chatbot me realizó una entrevista centrada en la aplicación práctica de WhatsaApp en la atención digital a clientes.

Me gustaría compartirla con todos ustedes y agradecer especialmente a Planeta Chatbot que  hayan querido conocer la experiencia de Cajasiete con WhatsApp, que ya se ha convertido en uno de los principales canales de atención de la entidad.

¿Cuáles son las principales subvenciones para los autónomos y empresas canarias?

¿Cuáles son las principales subvenciones para los autónomos y empresas canarias?

Si lo recuerdan, en el último artículo hablé del registro del horario, las obligaciones de la nueva normativa para las empresas y los diferentes métodos para que podamos llevar un control de la jornada de nuestros empleados.

En esta ocasión, sin embargo, me gustaría centrarme en las principales ayudas económicas y subvenciones que se ofrecen tanto a los autónomos como a las empresas y pymes de Canarias.

Adictos a la Economía Circular

Adictos a la Economía Circular

Hace ya algún tiempo tuve la oportunidad de colaborar en un nuevo proyecto de e-Commerce en Canarias, y en esa colaboración se dio lo que un “Techfreak” como yo definiría como “amor digital a primera vista”.

Me causó una agradable sensación desde el principio, un equipo joven y motivado, el proyecto venía acompañado de una enorme dosis de ilusión, mucho buen gusto e ideas concretas y diferenciadoras, lo que, junto a un buen modelo de negocio, son casi siempre la receta perfecta para el éxito.

Aspectos a tener en cuenta para implementar un Sistema de Gestión Documental

Aspectos a tener en cuenta para implementar un Sistema de Gestión Documental

Si leísteis mi última entrada y os habéis propuesto llevar a cabo la transición del uso del papel al soporte electrónico con el objetivo de mejorar en eficacia y eficiencia organizativa en vuestra empresa y estandarizar el modo de trabajar con los documentos, es muy probable que os estéis preguntando ¿por dónde empiezo? ¿cómo lo hago?

Tu recorrido hacia la nube

Google Cloud

Tu recorrido hacia la nube

Durante la transformación digital, el cliente se centra principalmente en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la flexibilidad, la seguridad, el coste y la velocidad. La nube pública cada vez está más integrada en ese imperativo empresarial y entronca con diversas estrategias, que van desde la nube híbrida hasta optimizaciones multinube y nubes únicas equipadas con todo lo necesario.

IDC prevé una inversión total en servicios de nube pública de 277.000 millones de dólares en el 2021 y a pesar de este crecimiento, a las empresas aún les cuesta dar respuesta a las preguntas básicas sobre la migración a la nube.*

* IDC, Worldwide Public Cloud Services Spending Forecast to Reach $160 Billion This Year, According to IDC (enero del 2018)

La nube: cómo evitar saltos y turbulencias a las empresas canarias

La nube: cómo evitar saltos y turbulencias a las empresas canarias

Salir de Canarias al continente europeo supone un salto de no menos de 1000 kilómetros. Eso, si nuestro destino está en el sur de la Península Ibérica y tenemos la suerte de ir en un solo vuelo…pero lo habitual es que los que vivimos aquí tengamos que hacer 2 o 3 saltos para llegar a un destino más o menos importante en Europa.

Pero no pretendo hablar de viajes sino de Internet, de nuestros datos y de la nube. Con los datos pasa algo muy similar: la nube consiste en conjuntos de centros de datos que diversas compañías tienen repartidos por el mundo.

Cuando vamos a alojar nuestros datos o nuestras aplicaciones en los sistemas de almacenamiento que se encuentran en esos datacenters, los ficheros hacen un viaje de miles de kilómetros y dependiendo del operador de Internet que usemos pueden dar entre 3 y 6 saltos de media entre las más de 200.000 redes que conforman hoy Internet. Esas 200.000 redes se denominan en el argot técnico, “sistemas autónomos”, aunque muy autónomos no sean sin la existencia del resto.

¿Documentos digitales o documentos digitalizados?

¿Documentos digitales o documentos digitalizados?

La semana pasada visité a uno de mis clientes y, haciendo un repaso al proceso de selección de proveedores tecnológicos que estudiamos para la adquisición, desarrollo e implantación del gestor documental que se pretendía adquirir para la empresa (finalmente se decidieron por Sharepoint), nos detuvimos en la presentación del producto de uno de los proveedores.

Este, nos ofrecía la posibilidad de incluir los documentos en un gestor documental, previo proceso de escaneo de documentos para después pasarle un Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) que les permitiera indexar y clasificar los documentos automáticamente. Ósea, nos ofrecía una herramienta con capacidad para gestionar y conservar documentos digitalizados.

¿Cómo podemos registrar la jornada laboral de los empleados con la nueva normativa?

¿Cómo podemos registrar la jornada laboral de los empleados con la nueva normativa?

Desde hace más de un mes se acordó la obligatoriedad para todas las empresas de llevar a cabo un control horario de la jornada laboral también para los empleados a jornada completa.

Para adaptarse a esta nueva Ley, se concedieron dos meses a las empresas para que buscaran aquel sistema de registro del horario más adecuado. Pero son muchas las que todavía están dudando y buscando el mejor método.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.