Artículos en la Categoría: Innovación y Tecnología

Impacto Económico del teletrabajo

Impacto Económico del teletrabajo

El trabajo a distancia ha crecido un 159% desde el año 2005, según la consultoría de trabajo flexible, Global Workplace Analytics. Este crecimiento comenzó gracias a la demanda de los empleados que comenzaron a solicitar la flexibilización del espacio de trabajo para mejorar su calidad de vida y para reducir los gastos asociados a su entorno laboral.

Las empresas se sumaron a la flexibilización al darse cuenta de que les permitía mejorar las tasas de retención de talento, mejorar sus costes de operaciones y mejorar la productividad de sus empleados. Al presenciar esta tendencia laboral global de flexibilización del entorno de trabajo, muchos líderes empresariales con visión de futuro, han reconocido y han aprovechado esta tendencia para el bien de sus empresas.

Más digital y más cercano y personal

Más digital y más cercano y personal

Cuando se valora un proceso de digitalización de la relación comercial en cualquier sector, la primera reacción que puede producirse es la de pensar que se puede perder la cercanía y el trato personal. La relación directa, que como es lógico es la base de muchas actividades comerciales, es aún más sensible en los sectores que precisan de una labor de asesoramiento y me atrevo a afirmar que en Canarias de una manera incluso más marcada, por razones de tradición e idiosincrasia.

Cuando la tecnología es tendencia

Cuando la tecnología es tendencia

Creo que puedo decir que a todos, o casi todos, cuando hemos visto un desfile de moda (masculina o femenina) nos hemos dicho a nosotros mismos “pero quién se pone eso para salir a la calle”, y seguidamente pensamos (excluyendo la parte estética que es personal):

  • No es práctico
  • No es útil
  • A mi eso no me sentaría bien por mi estatura, mi talla, mi morfología, etc..
  • ¿Cómo plancho eso?
  • ¿Se puede meter en la lavadora?
  • Sólo le queda bien a esa tipo de cuerpos

El retorno de inversión en tecnología medido a través del recurso humano

El retorno de inversión en tecnología medido a través del recurso humano

El retorno de la inversión es el beneficio que obtienes de vuelta a la compañía por la inversión efectuada, se utiliza para tomar decisión de la mejor opción de inversión en cada aspecto de una compañía.

Muchas veces se piensa que el retorno de la inversión en tecnología se calcula únicamente en el dinero a recuperar por los tiempos que ahorro al automatizar un proceso o la eficiencia que obtengo en unas actividades específicas.

¿Existen obligaciones legales en una web corporativa?

¿Existen obligaciones legales en una web corporativa?

En plena era digital, la máxima de “si no estás en Internet no existes” es algo que no sólo aplica a cada uno de nosotros como entes individuales, sino también, y con más trascendencia si cabe, a las empresas.

No cabe duda de que, la presencia en Internet de las empresas ha supuesto grandes beneficios que van desde la obtención de información con fines de marketing y promoción, a la posibilidad de un contacto directo con clientes e incluso, la venta directa de productos.

Oportunidades de las empresas canarias en FITUR 2020

Oportunidades de las empresas canarias en  FITUR 2020

Todos sabemos muy bien que vivimos en una nueva era, la era de la Transformación Digital y las nuevas tecnologías.

Una época con muchísimas posibilidades de proyección, crecimiento y expansión para las empresas de Canarias, ya no solo por el auge de Internet y la tecnología, sino por el amplio abanico de proyectos, subvenciones, iniciativas, programas y eventos que les ayuda a expandir su marca, dar a conocer sus servicios y atraer inversiones exteriores o, dicho de otra manera, “internacionalizar” su negocio.

SharePoint. Sus fortalezas convertidas en debilidades

SharePoint. Sus fortalezas convertidas en debilidades

Desde hace algún tiempo y, sobre todo, desde que Microsoft publico los planes de servicio en la nube de Office 365, vengo desarrollando proyectos de gestión documental y definición de arquitectura de información para mejorar el uso de Sharepoint en empresas de distintos sectores y en distintas comunidades autónomas de España.

Implementar un enfoque de seguridad Integrado.

Implementar un enfoque de seguridad Integrado.

Los constantes avances en informática en la nube, dispositivos móviles, inteligencia artificialIoT, etc. permiten que las ideas y los datos se transmitan en cualquier lugar y momento en que se necesiten, para que las personas puedan generar más innovación y valor.

Lamentablemente, este mundo interconectado está plagado de amenazas en constante evolución. Los ataques de ciberdelincuencia cada vez son más sofisticados y difíciles de controlar. Nuestros negocios se encuentran bajo la amenaza de ser gravemente dañados debido a paradas productivas por robo de información, secuestro de datos, bloqueos de servidores y una extensa lista de riesgos nuevos de los que debemos protegernos.

Islas Canarias, sociedad Gigabit

Islas Canarias, sociedad Gigabit

La primera vez que escuché ese término fue en 2012 cuando en algunas ciudades de Suiza, el operador principal del país, Swisscom, ya había lanzado en pruebas un servicio de acceso a Internet mediante fibra óptica con velocidad de 1000 Megabits por segundo.

En ese momento entendí que el mundo se separaría entre usuarios con acceso a velocidades Gigabit y usuarios sin acceso a dichas velocidades.

Dame un conjunto de datos y moveré el mundo

Dame un conjunto de datos y moveré el mundo

No hay duda de que hoy en día la tecnología es importante y está presente en todos los ámbitos de la economía. De hecho, el top ten de las empresas de mayor capitalización bursátil del mundo es mayoritariamente tecnológico. En mi sector, el bancario, también empezaron a irrumpir hace unos años las tecnológicas en forma de startups (denominadas fintech del inglés financial technology).

Tampoco podemos olvidarnos de sus hermanas mayores, las llamadas GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon), cuatro gigantes que están accediendo a innumerables sectores de la economía.

Automatización Robótica de Procesos (RPA) ¿Los robots nos invaden?

Automatización Robótica de Procesos (RPA) ¿Los robots nos invaden?

Este mes se estrena 'Terminator: Dark Fate', la sexta entrega de la famosa saga creada por uno de los mejores directores de la historia del cine: James Cameron.

En Terminator, al igual que en muchas otras películas de ciencia ficción cuya temática es la robótica y las máquinas dotadas de Inteligencia Artificial (IA), siempre se muestra la lucha entre los robots y los humanos.

Pero, ¿en la realidad será así?, ¿la tecnología nos invadirá?, ¿los humanos nos quedaremos sin empleo?

WhatsApp se ha convertido en el 2º canal más usado en Cajasiete

WhatsApp se ha convertido en el 2º canal más usado en Cajasiete

Recientemente la Web - Magazine especializada Planeta Chatbot me realizó una entrevista centrada en la aplicación práctica de WhatsaApp en la atención digital a clientes.

Me gustaría compartirla con todos ustedes y agradecer especialmente a Planeta Chatbot que  hayan querido conocer la experiencia de Cajasiete con WhatsApp, que ya se ha convertido en uno de los principales canales de atención de la entidad.

¿Cuáles son las principales subvenciones para los autónomos y empresas canarias?

¿Cuáles son las principales subvenciones para los autónomos y empresas canarias?

Si lo recuerdan, en el último artículo hablé del registro del horario, las obligaciones de la nueva normativa para las empresas y los diferentes métodos para que podamos llevar un control de la jornada de nuestros empleados.

En esta ocasión, sin embargo, me gustaría centrarme en las principales ayudas económicas y subvenciones que se ofrecen tanto a los autónomos como a las empresas y pymes de Canarias.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.