Más de 500 millones de usuarios de ámbito profesional se posicionan en la red en busca de conocimiento, intercambio y mejoras en sus oportunidades.
Es sin duda la red en la que hay que estar, lejos de asuntos personales y de nuestros desarrollos al interno de comunidades de ocio, LinkedIn se define como la red profesional por excelencia que muestra valores, conocimientos, oportunidades y, sobre todo: presencia.
No se trata de un repositorio para mantener nuestro currículum al día y poder mantener un “ego tour” de nuestras capacidades profesionales y sociales. Es, además, un fuerte nodo de intercambio de experiencias profesionales a nivel global. Compartir logros empresariales, oportunidades, nuevos productos, campañas, desarrollos, comunidades y también la posibilidad de encontrar y ser encontrado para promocionarte en tu trabajo, o bien en la búsqueda del mismo.
Escrito por Santy Abreu
el Lunes, 10 Julio 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Por Francis Ortiz. Comunicador, Experto en Turismo y Smart Destinations
Era algo muy nuevo
Cuando empecé con las visitas virtuales allá porel 2000 (si, el año del fin del mundo), mis primeros clientes fueron hoteles, museos o atracciones y por supuesto, destinos. Ojo, cuando digo “mis primeros clientes” me refiero a que un 1% de visionarios que aceptaron, de los cientos a los que les propuse realizar un tour virtual a su hotel, museo o playa. El resto, o disfrutaban de las maravillosas y añoradas “garantías” de las OTAS, o no tenían ni idea de informática y menos de internet, por lo que no podía enviarles un ejemplo para que lo vieran, y los destinos, bueno, esos eran aún más frustrantes, porque los concejales de turno estaban demasiado preocupados por agilizar permisos y ayudara la promoción del ladrillo que en promover un producto que “se vendía solo”.
Escrito por Francis Ortiz
el Jueves, 08 Junio 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Por Santy Abreu, responsable de sistemas en Itop
La crisis agudiza el ingenio y con ello se ha buscado optimizar al máximo cada recurso para explotarlo en proyectos productivos
Hoy en día ya nos hemos percatado de los crecientes recursos en materia de informática que una empresa llega a requerir, hablamos de datos, correos, web, aplicaciones de gestión, y no solo el hecho de dominar los que ya tenemos al uso, sino del almacenamiento que debemos tener para tener históricos y proteger nuestros datos al tiempo que no perdemos ni un segundo en prestaciones y fiabilidad de un sistema que crece exponencialmente cada año.
Escrito por Santy Abreu
el Jueves, 11 Mayo 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Por Madelon van Oostrom, técnico de innovación en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife
A muchas personas nos encanta nuestro trabajo. Al menos, la mayor parte de él. Y eso es genial, porque poder dedicarnos a lo que nos gusta y crecer profesionalmente en nuestro campo es la mejor recompensa por esas 8 horas que le dedicamos cada día. Mejor incluso que la recompensa económica según estudios de la consultora global Gallup, que evidencian que el salario no es una variable determinante del compromiso laboral y, por tanto, del bienestar o la felicidad con el trabajo.
Escrito por Madelon van Oostrom
el Lunes, 24 Abril 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Nuevas líneas de subvención que impulsan al profesional y a la pyme a realizar inversiones tecnológicas.
En tiempos de recortes, esfuerzos económicos, dificultades empresariales o incluso de reestructuración de la actividad de nuestro negocio, la inversión en tecnología en mucha ocasiones se nos hace difícil hasta el punto de dejarla en el cajón de las tareas pendientes, siendo uno de los puntos más importantes en nuestra empresa: la modernización e innovación tecnológica, pero ¿Por qué es tan importante invertir en tecnología?
Escrito por Santy Abreu
el Martes, 04 Abril 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Las empresas vuelven a enfocarse al cliente, todas quieren un CRM, el CRM es la clave para resolver todos los problemas
El CRM vuelve a estar de moda. Las empresas vuelven a enfocarse al cliente, todas quieren un CRM, el CRM es la clave para resolver todos los problemas, pero ¿qué es un CRM y que valor me aporta?
Antes de responder formalmente a esta cuestión, vamos a quedarnos con algo muy simple, un CRM (Customer Relationship Management) es un software que nos ayuda a gestionar las relaciones que tenemos con nuestros clientes, ¿pero cuales son? Vamos a ilustrarlo con una pequeña historia que seguramente todos hemos vivido en alguna ocasión.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Miércoles, 22 Marzo 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Ubikua surge como respuesta a las preguntas inherentes del ser humano más básicas y racionales, ¿Quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy? a las que Ubikua añade: ¿Dónde Estoy? ¿Qué Deseo?
Aunque parezcan obvias las respuestas de Quién soy, Dónde estoy y Qué deseo, no es siempre tan obvio, visto desde una óptica filosófica, el maestro Sócrates promulgaba ya que no era posible mejorar sin un profundo conocimiento de uno mismo y su entorno, y precisamente, la tecnología nos permite, sabiendo dónde nos encontramos, y cuales son nuestras necesidades, facilitarnos ese conocimiento último.
Escrito por Francis Ortiz
el Martes, 14 Febrero 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
La búsqueda de la eficiencia, el control y el ahorro en costes son tan solo algunos factores que influyen en la decisión.
Todos sabemos que la gestión de un negocio, incluso si eres pequeña empresa o autónomo, no es tarea fácil aun sabiendo que una gestión incorrecta puede llevarnos a la quiebra por muchos motivos. El gran hándicap de todo empresario o emprendedor es poder responder a las preguntas de gestión de su negocio de una forma clara y precisa sobre cómo se gestionarán las cuentas de cliente, como llevar seguimiento, como integrar servicios y productos, como automatizar o controlar de forma exhaustiva la parte financiera, como mecanizar digitalmente la logística de la empresa, son tan sólo algunas preguntas a la que hemos de enfrentarnos.
Escrito por Santy Abreu
el Martes, 10 Enero 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología
Este artículo tiene por objetivo difundir algunas claves de la gestión del conocimiento y de la innovación en las empresas, poniendo el foco de atención en la gestión del talento y, por tanto, en las personas, como tesoreros del conocimiento y creadores de valor para las organizaciones. Está inspirado en una lectura recomendada de la amiga @Mariacho, cómplice en estas lides de la innovación y de la gestión del talento y trata, por ello, de interpretar algunos conceptos básicos de la gestión del conocimiento como activo estratégico de las empresas (Bollinger & Smith 2002).
Escrito por Madelon van Oostrom
el Martes, 29 Noviembre 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Claves para tomar una buena decisión para tu empresa.
¿Qué es un ERP? tal vez hayas oído alguna vez estas siglas, o tal vez no, lo que es realmente importante es lo que hay detrás de ellas. Y de eso es lo que vamos a hablar en este artículo.
Seguro que todos los que trabajamos en una empresa hemos pensado, e incluso comentado con compañeros y jefes, cosas como ¡este programa no funciona bien, no me permite hacer lo que necesito! Hoy es raro ver una empresa que no tenga algún tipo de aplicación informática para realizar sus tareas del día a día. Pero ¿por qué en muchas ocasiones no estamos contentos con lo que tenemos? Las razones pueden ser múltiples pero la más habitual es que estos programas no están integrados entre sí, no son muy completos y no permiten adaptarse a todas las necesidades de una empresa.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Jueves, 10 Noviembre 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Hay muchos factores a considerar al tratar de predecir cuándo una tecnología emergente podría tener su momento iPhone, abriéndose paso desde un nicho para early adopters hasta convertirse en un producto de consumo general.
El mero hecho de que sea técnicamente posible es sólo una pieza del rompecabezas, y en muchos sentidos es lo menos importante. Una vez que algo es técnicamente posible, el siguiente factor crítico es la economía de mercado: ¿podemos fabricarlo o producirlo a un precio que cualquiera pagaría? Pero más allá de la viabilidad técnica y económica, hay un tercer factor que a menudo se pasa por alto: la viabilidad cultural.¿Estamos colectivamente "listos" para esta tecnología?.
Escrito por Francis Ortiz
el Martes, 11 Octubre 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Gran parte de nuestro tiempo lo dedicamos a estar pendiente de un canal de comunicación que no siempre nos permite estar concentrados ni obtener un rendimiento óptimo. No obstante hay empresas que si lo consideran una vía de comunicación compatible.
Bien es sabido por todos que Whatsapp no puede ser catalogado de novedad, ya que se ha convertido en todo un canal de comunicación que ha estandarizado la forma de relacionarnos. Bueno para unos y fatal para otros, ha revelado en multitud de ocasiones la cara visible y oculta de nosotros mismos ya que, mediante su discreción, nos permite estar comunicados con otras personas sin que terceros se den cuenta. En el ámbito laboral también se ha convertido en un efecto muy curioso.
Escrito por Santy Abreu
el Jueves, 08 Septiembre 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Primero la gran crisis, ahora el brexit, el no gobierno, la caída de la bolsa... Parece que el contexto no ayuda demasiado a estabilizar el mercado y consecuentemente nos genera dudas a la hora de invertir en nuestra empresa para lograr ser más competitivo. ¿Es coherente esta forma de pensar? Desde mi modesto punto de vista creo que no deberíamos mezclar una cosa con la otra.
La definición simple de inversión es que me gasto unos recursos (dinero y tiempo principalmente) y obtengo a cambio otros recursos mayores que los que me gasté. Si esto es así, no parece que la variable mercado fuese importante si realmente lo que a mí me interesa es mejorar y ser más competitivo.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Martes, 05 Julio 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Todos conocemos el renting y el leasing como fórmulas muy utilizadas por empresas y particulares para la adquisición de bienes de equipo, sobre todo vehículos y equipamiento industrial. Esta tendencia se está convirtiendo en casi obligada en el sector tecnológico, habida cuenta de que la adquisición de programas a medida, implica a veces, inasumibles esfuerzos de inversión y tiempo de desarrollo, que en muchos casos terminan con el abandono de los proyectos o con su obsolescencia incluso antes de ser utilizados.
Los continuos cambios, cada vez más acelerados en el mundo de las telecomunicaciones y la tecnología en general, han llevado también a las propias empresas tecnológicas plantearse la reutilización de su software o sistemas por grupos de clientes. Lo que supone que un software o sistema extremadamente costoso para una sola empresa, se convierta en un servicio compartido entre muchas, lo que reduce sustancialmente el coste unitario de propiedad, al tiempo que aumenta la cartera de clientes del proveedor, haciendo su mantenimiento y constante actualización asumibles por ambas partes.
Escrito por Francis Ortiz
el Martes, 07 Junio 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología
Enfrentarte a multas de hasta 601.000€ no es ninguna broma, sobre todo cuando la base de nuestro negocio son los datos que manejamos diariamente. Lamentablemente, no terminamos de ser consciente de su importancia.
Pues si, somos muy duros de mollera, y nos cuesta entender la importancia de nuestro trabajo diario. Desde que se instauró la Constitución Española en el año 1978, ya nos encontramos con los primeros artículos que protegen la intimidad, los datos, la privacidad y el derecho a no ser acosados si no es nuestro deseo.
Curiosamente nuestra vida ha ido convirtiéndose en digital y el aumento de los datos de terceros que manejamos habitualmente adquiere un volumen curioso y de importancia relevante, tanto para ti que tienes tu empresa y manejas información de tus clientes y prospectos, como para ti que eres cliente a su vez de empresas a las que te vinculas.
Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables (nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, matrícula del vehículo, correo electrónico, fotografía, imagen de vídeo …), en cuanto permita identificar o haga meramente identificable a cualquier persona física o dirección IP.
Escrito por Santy Abreu
el Miércoles, 27 Abril 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología