Artículos en la Categoría: Innovación y Tecnología

Control versus Datos

#datos #data #cdo #kpi #dashboard #DataDriven #fintech

Control versus Datos

El otro día tomaba un café con un amigo y éste me decía que tenía un primo piloto comercial que afirmaba lo siguiente: para él, y en contra de la opinión generalizada, era más seguro aterrizar un avión con niebla y confiando en los instrumentos de vuelo, que hacerlo de forma manual y con plena visibilidad.

La Digitalización y los Nuevos Hábitos de Consumo del 2021

La Digitalización y los Nuevos Hábitos de Consumo del 2021

Con la gran evolución que ha experimentado la tecnología a lo largo de los años, sumado a todos los cambios que hemos vivido durante este último año 2020 a raíz de la aparición del COVID-19, no era de extrañar que los hábitos de consumo cambiaran por unos más “digitales”.

Lo que antes parecía una tendencia del momento, como la compra online, ahora se ha convertido en un hábito que ha llegado para quedarse, que se ha instalado en los consumidores habituales y que muchos otros ya están empezando a incorporar.

Transformación Digital y Atención al cliente: Clave para acelerar la recuperación económica

Transformación Digital y Atención al cliente: Clave para acelerar la recuperación económica

La transformación digital ha llegado para quedarse y es momento de valorar lo que esto implica para lo que queda de año y para el 2021.

En estos momentos donde la nueva normalidad nos exige adaptarnos y conocer al consumidor y sus necesidades más que nunca, el papel de la atención al cliente debería situarse en el centro de los procesos de negocio.

Documento electrónico en la digitalización de procesos. El documento electrónico para la Transformación Digital

Documento electrónico en la digitalización de procesos. El documento electrónico para la Transformación Digital

A cuántos de vosotros os ha ocurrido durante el último año, y especialmente durante estos 6 últimos meses de obligado tránsito hacia la digitalización, que un cliente, un socio, un proveedor, un distribuidor, y lo que es más preocupante, una Entidad Pública, os ha respondido que el documento electrónico lo tenemos volver a enviar en papel. Incluso por triplicado.

Datos, datos y más datos

Datos, datos y más datos

En los dos últimos años he leído numerosos artículos sobre data, bigdata, inteligencia artificial o robotización. Está claro que los datos son y serán cada vez más importantes, hasta convertirse en (bueno, ya lo son) un activo estratégico y fuente de valor para el negocio.

El Dato debe ser utilizado por empresas y autónomos para tomar las decisiones correctas, labor fundamental de los directores de datos o CDO (miembros de los comités de dirección responsables de los datos, del inglés Chief Data Officer) como afirma Rafael Fernández Campos que ostenta ese puesto en Bankia y actualmente preside el club español de CDOs.

La Transformación Digital, un proceso necesario y clave en la educación del futuro

La Transformación Digital, un proceso necesario y clave en la educación del futuro

Antes de que llegase esta pandemia, crisis y Nueva Normalidad por el COVID-19, la formación a distancia, también llamada eLearning, ya resultaba ser una gran ventaja de la que disfrutaban muchísimos estudiantes de todas las edades a nivel mundial y concretamente en España.

Pero si ya de por sí antes era una modalidad de formación que tenía bastante demanda, ahora, con el confinamiento que todavía muchos países están viviendo y con los continuos cambios y situación de incertidumbre que, en el caso de España, estamos experimentando debido a la ‘vuelta al cole’ y a los posibles rebrotes del Coronavirus; el auge y necesidad de optar por la formación online es aún mayor.

¿Cómo pueden vencer las pequeñas empresas la resistencia a la innovación?

¿Cómo pueden vencer las pequeñas empresas la resistencia a la innovación?

Pensemos un momento. Innovación y creatividad: ¿son solo palabras de moda que se usan en la pequeña empresa, o es una de esas cuestiones en las que entrar o fracasar?

Te invitamos a que hagas un ejercicio de autoexamen: en el momento en el que escuchas la palabra innovación, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? ¿Es un teléfono móvil, una app, inteligencia artificial, o un robot para hacer cirugía a corazón abierto?

A qué le llamamos nueva normalidad

A qué le llamamos nueva normalidad

Aún en muchos lugares seguimos con una medidas restrictivas que garanticen de la mejor manera posible nuestra seguridad y salud.

Todo ello conlleva que algunos sectores no han llegado a la ansiada nueva normalidad o acercarse al menos a la forma habitual de trabajar. Varios sectores han tenido que adecuar su forma de trabajar, la dedicación de la jornada, horarios, aforo, etc.

Firma de contratos telemáticamente en la Nueva Normalidad

Firma de contratos telemáticamente en la Nueva Normalidad

Que las relaciones profesionales de forma telemática han venido para quedarse, ya nadie lo duda. Y que esta nueva normalidad está obligando a las empresas a afrontar la Transformación Digital es una realidad sin vuelta atrás.

Según el estudio de la consultora Roland Berger, España 4.0, El reto de la transformación digital de la economíar, la transformación digital podría reducir entre un 60% y 70% los costes en factores como el inventario o de complejidad. Según el estudio “La mayoría de compañías (ahora sí) están convencidas de las posibilidades que brinda la transformación digital (el número de escépticos se ha reducido drásticamente). En España estamos avanzando subiendo del puesto 17 al 11 en 2020 en el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea (DESI).

Herramientas para teletrabajar en tiempos inciertos de COVID-19

Herramientas para teletrabajar  en tiempos inciertos de COVID-19

La crisis mundial por el Coronavirus COVID-19 ha logrado por primera vez que el mundo pare por completo y ha dado un vuelco a nuestras vidas y a nuestra forma de interactuar. Desgraciadamente han sido muchas las empresas que se han visto verdaderamente afectadas por esta crisis, y más en España al ser uno de los países que más ha sufrido las consecuencias del virus.

Pero no todo son noticias negativas. Muchas empresas que ya se estaban preparando durante años y ya habían iniciado un proceso de transformación digital, se han podido adaptar, con mayor o menor dificultad, y han podido seguir trabajando y ofreciendo sus servicios a los clientes.

Una visión al futuro después del Coronavirus

Una visión al futuro después del Coronavirus

Muchos se preguntan que encontraremos, cómo se desarrollará todo después del Coronavirus. Está claro que ante una pandemia de la magnitud global afectando a todos por igual sin distinguir raza, sexo, nacionalidad y posición social, tendremos un antes y un después muy diferentes.

Cuando he conversado sobre esto con algunas personas “diferente” tiene dos visiones mejor o peor, según cada una, la realidad es que es simplemente diferente. Y en la diferencia, justo en el cambio se abren un sin fin de oportunidades. Siempre en un cambio tan radical y masivo, cada uno de nosotros tiene la especial oportunidad de crear ese futuro que aún no se escribe, porque cambian las reglas de juego, porque las necesidades ahora son otras o las mismas transmitidas y sentidas de otra manera. Es saber identificar los nuevos desafíos y necesidades e ir a por ellos.

Tiempo de cambios, tiempo de teletrabajo

Tiempo de cambios, tiempo de teletrabajo

¡Buenos día a tod@s! espero que estéis pasando un feliz confinamiento. ¡Animo, que todo pasa!

Hoy os quiero hablar sobre Teletrabajo y su relación con la gestión de los documentos para hacerlo más fácil.

Desde que empezó el Estado de Alarma en España, no dejo de pensar en esas empresas que aún no han emprendido un proyecto de transformación digital en sus procesos de gestión documental y que, probablemente les va a impedir o, en el mejor de los casos, dificultar la realización de sus tareas diarias de forma online y deslocalizada de sus puestos habituales de trabajo.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.