Samuel Cruz Palenzuela

Samuel Cruz Palenzuela

Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1987, Samuel es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna y posee dos títulos de Máster: en Asesoría Fiscal y Contable (ULL) y en Protección de Datos (UNIR).

Actualmente está doctorando en Derecho y nuevas tecnologías (UNIR). Asesor fiscal, socio director de la firma CRUZ ASESORES, donde desarrolla su labor como experto.

Decano del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, COTIME, y Presidente de la Comisión de Jóvenes del Consejo General de Economistas.

Además, Samuel es miembro del Registro de Asesores Fiscales (REAF), Registro de Expertos Contables (REC), Economistas Contables (EC), Registro de Economistas Docentes e Investigadores (REDI), pertenecientes al Consejo General de Colegios Economistas de España, A su vez, es miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).

Conferenciante y redactor habitual en diferentes foros y medios. Samuel es profesor en la Universidad Europea de Canarias y en la Universidad de La Laguna.

Colabora dentro de la temática de Finanzas y Fiscalidad.


Renta 2022: Novedades y consejos

Renta 2022: Novedades y consejos

Comienza el mes de abril y de nuevo suenan palabras como renta, devolución, a pagar, individual o conjunta. El impuesto que afecta a un mayor número de contribuyentes en España está de vuelta y en el presente artículo abordaremos las principales novedades de la campaña renta 2022 con el fin de evitar sustos y minimizar la factura fiscal.

Nuevas medidas de apoyo a la economía familiar

Nuevas medidas de apoyo a la economía familiar

Tras el Consejo de ministros extraordinario de este sábado 25 de junio de 2022, se han publicado en el BOE, a través del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

Renta 2021: principales novedades y consejos para reducir tu factura fiscal

Renta 2021: principales novedades y consejos para reducir tu factura fiscal

Un año más tenemos la obligación personal con el fisco a través de la declaración de la renta de las personas físicas, en la cual, los contribuyentes residentes en España debemos de analizar si tenemos o no obligación de presentar la declaración o bien si no estando obligados nos es beneficiosa su presentación.

En el presente artículo vamos a analizar los plazos, las novedades para este ejercicio y algunos consejos prácticos para reducir la factura fiscal.

BONOS KIT DIGITAL: hasta 12.000 euros de subvención para pymes y autónomos

BONOS KIT DIGITAL: hasta 12.000 euros de subvención para pymes y autónomos

La digitalización de las empresas tiene un nuevo amigo: el KIT DIGITAL, una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales. Gracias a él, autónomos y pymes podrán acceder a este bono para facilitar el acceso a su innovación y digitalización.

Los negocios a través de internet están en auge y el futuro está encaminado a su crecimiento exponencial. El comercio electrónico es vital pero no todas las empresas pueden acceder en mismas circunstancias a la digitalización para ser más competitivos. Por ello, nace esta iniciativa, que forma parte del plan de digitalización empresarial del Gobierno y está financiada con fondos europeos.

Novedades tributarias Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Estado de 2022

Novedades tributarias Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Estado de 2022

El Boletín Oficial de las Cortes Generales de 15 de octubre ha publicado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022. A continuación, se exponen las principales novedades en cuanto a impuestos se refiere, cuya plena aplicación efectiva comienza el 1 de enero de 2022, siempre y cuando, sean estas finalmente aprobadas.

La campaña de la Renta 2020, la declaración de la pandemia

La campaña de la Renta 2020, la declaración de la pandemia

Comienza el periodo de presentación de declaraciones de la Renta 2020 que abarcará hasta el 30 de junio. El año de la pandemia reflejará más de 20 millones de declaraciones, un récord absoluto, pues este año se obligará a declarar a aquellos contribuyentes que hayan percibido pagos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al encontrarse en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y a quienes hayan recibido importes por el ingreso mínimo vital, a pesar de ser una renta, en principio, exenta.

Así son las nuevas ayudas COVID para autónomos y pymes en Canarias

Así son las nuevas ayudas COVID para autónomos y pymes en Canarias

El pasado martes 2 de marzo, el Boletín Oficial de Canarias publicó el Decreto Ley 2/2021 por el que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMES), de los sectores más afectados por la crisis derivada de la COVID-19.

Esta nueva subvención tiene dos líneas diferenciadas, una relativa a autónomos sin personal asalariado y otra derivada a PYMES y autónomos con personal asalariado. Quedan excluidos de la misma los autónomos societarios.

Las medidas de adaptación fiscal del REF, en cuarentena tras 9 meses de pandemia

Las medidas de adaptación fiscal del REF, en cuarentena tras 9 meses de pandemia

El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) es un incentivo fiscal clave para el Archipiélago, pues permite equiparar los sobrecostes de ser una región ultraperiférica de la Unión Europea, y su misión es dinamizar la creación de empleo y fomentar la inversión en nuestro territorio.

¿Por qué los bitcoins y el resto de criptomonedas tributan?

¿Por qué los bitcoins y el resto de criptomonedas tributan?

Todos hemos oído hablar de los bitcoins. Es indudable: las criptomonedas están en auge, hasta el punto que, la Unión Europea (UE) ha dado el primer paso para convertirse en la primera gran jurisdicción que las regulará, mediante la emisión de un borrador de directiva elaborado por la Comisión Europea (CE), dónde destacaría la creación de un nuevo ente supervisor conformado por autoridades de cada país y organismos de la UE

Alerta: si estás en ERTE, súbete las retenciones y no pagues en la Renta

Alerta: si estás en ERTE, súbete las retenciones y no pagues en la Renta

La Declaración de la Renta 2020, que efectuaremos a partir de abril de 2021, puede derivar en algún que otro disgusto para los contribuyentes. Alrededor de 4 millones de españoles se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por las consecuencias del COVID-19. Existen dos tipos de ERTE, los de suspensión de empleo y los de reducción de jornada laboral.

En ambos casos, supone que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abone parte de la nómina de un trabajador, por lo que este tendrá, al menos, dos pagadores en el ejercicio 2020.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.