Miguel Á. García Guigou

Miguel Á. García Guigou

Miguel Á. es responsable del área fiscal de Laborý Auditores, Consultores y Abogados. Nacido en Santa Cruz de Tenerife, se graduó en Derecho por la Universidad de La Laguna, cursando un máster de especialización jurídica en derecho financiero y tributario a través de ESCOEX (International Business School).

Recientemente incorporado a este despacho multidisciplinar, su experiencia se encuentra ligada al ámbito de la financiación estructurada de proyectos de I+D+i en firmas especializadas en la explotación de rentabilidades de naturaleza financiero-fiscal.

Además, cuenta con varios artículos técnicos publicados en diferentes medios y páginas de despachos de abogados, dado que como estudiante desarrolló labores de copywriter en una agencia de marketing jurídico. Actualmente ejerce el asesoramiento fiscal y legal generalista, especialmente centrado en el ámbito societario y su tributación.


El tipo mínimo del 15% y el REFC

El tipo mínimo del 15% y el REFC

En el mundo del arte y la cultura se emplea la expresión alemana ‘zeitgeist’ para hablar del sentir común de una época, compuesto -como cualquier vocablo germano que se precie- por zeit, tiempo, y geist, espíritu, este término trata de reflejar el pulso de un determinado momento histórico que desemboca en corrientes de pensamiento universales.

Si hiciésemos el ejercicio de trasladar este palabro a nuestra realidad político-tributaria no nos resultaría complicado determinar un mantra bien asentado en nuestros días: las grandes empresas, favorecidas por complejos sistemas de ingeniería fiscal y una amplia red de incentivos, gozan de una inmunidad impositiva que se traduce en tipos muy reducidos de tributación efectiva en relación con sus beneficios.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.