Marcos Delgado

Marcos Delgado

Socio Fundador de INTEGRA7-Grupo Asesoría Integral, abogado, economista y asesor fiscal con más de 30 años de experiencia. Es secretario general de la Asociación de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife desde 1993,  y de la delegación Canaria de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios.

Su inquietud empresarial le ha llevado a formar parte de la administración de empresas de variados sectores, y desarrollado para las mismas planes de expansión internacional en el Continente Americano. Tiene amplia experiencia en gestión de los tributos e incentivos del régimen económico y fiscal de Canarias.

Colabora dentro de la temática de Finanzas y Fiscalidad.


Novedades en los libros registros de empresarios y profesionales a efectos de IRPF

Novedades en los libros registros de empresarios y profesionales a efectos de IRPF

El pasado 17 de julio de 2019 se publicó en el BOE la Orden HAC/773/2019 que establece una nueva regulación en lo relativo a la llevanza de los libros registros para empresarios y profesionales, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Aunque dicha medida indicaba que la entrada en vigor de la norma se establecía para el día siguiente a su publicación, posteriormente, el 8 de agosto, se ha emitido una corrección de errores que establece su entrada en vigor para el 1 de enero de 2020, con efecto en las anotaciones registrales correspondientes al ejercicio 2020 y siguientes.

¿Qué hacemos con las facturas digitales?

¿Qué hacemos con las facturas digitales?

Paulatinamente, con el avance de la tecnología, se ha ido extendiendo durante los últimos años el uso de las facturas electrónicas en el mundo de las PYMES, tanto para las emitidas como para las recibidas. Impulsado por el Gobierno, desde 2015 se instauró su uso obligatorio para las relaciones con la Administración Pública y entre las grandes empresas.

No cabe duda de que es el futuro hacia el que nos dirigimos, que terminará afectando a la pequeña y mediana empresa más pronto que tarde, y que las ventajas son conocidas por todos:  Mejora del medio ambiente, ahorro de costes, mejora de la eficiencia y competitividad, eliminación de espacios de almacenaje, etc…

Cómo reducir en 2 semanas tu impuesto sobre la renta de 2018

Cómo reducir en 2 semanas tu impuesto sobre la renta de 2018

Se acercan las fiestas navideñas y en estos últimos días del año parece que todo se acelera, que no hay tiempo para nada y que no vamos a terminar todo lo que tenemos previsto hacer. En estas fechas, en las que las protagonistas son las palabras “paz”, “felicidad”, “fiesta”, “familia”, “compras” y otras muchas relacionadas con esta temporada, no parece tener cabida la palabra “impuestos”.

De hecho, puede que este artículo sea una vuelta a la realidad cotidiana de épocas no navideñas, pero como es posible que durante el resto del año no hayamos hecho bien la tarea tributaria, y los días avanzan inexorablemente, solo nos quedan dos semanas para realizar las últimas acciones tendentes a reducir nuestra factura fiscal, por lo que vamos a hacer un breve repaso de las decisiones más importantes que, con trascendencia tributaria, podemos realizar.

Principales novedades fiscales introducidas con la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado

Principales novedades fiscales introducidas con la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado

Hace unas pocas semanas, el 4 de julio de 2018, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2018, de 3 de Julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Como es habitual, las leyes de presupuestos generales introducen una serie de medidas en el ámbito tributario, cuyas principales novedades detallo a continuación:

En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se ha pretendido disminuir la carga impositiva sobre las rentas más bajas, incrementando la reducción por rendimientos del trabajo (5.565 euros para rendimientos netos inferiores a 13.115 euros) aunque durante este ejercicio 2018 solo se computará el 50%, pasando a computarse de forma íntegra en 2019. Para rendimientos netos superiores, hasta la cantidad de 16.825 euros, se aplicará realizando un cálculo progresivo.

Nueva obligatoriedad (¿O no?) de identificación del titular real de las sociedades junto a la presentación de las cuenta anuales

Nueva obligatoriedad (¿O no?) de identificación del titular real de las sociedades junto a la presentación de las cuenta anuales

El pasado 27 de marzo de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Justicia “Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación. “

 Con la entrada en vigor de esta Orden, motivada por la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo, y del Consejo de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, se añade un nuevo formulario que debe presentarse junto con el resto de documentos informativos complementarios, en el momento de solicitud de registro de las cuentas anuales aprobadas en la junta anual, en el que debe manifestarse la “identificación del titular real de la sociedad”.

Novedades fiscales en Canarias para 2018

Novedades fiscales en Canarias para 2018

La última semana de diciembre se publicó la Ley 7/2017 de PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PARA 2018, que modificó bastantes normas de ámbito tributario, con efectos del día 1 de Enero de 2018.

Entre las más importantes se destaca la recuperación de la llamada “franquicia fiscal” que afecta al IGIC de los pequeños empresarios, o la introducción de nuevas deducciones autonómicas para el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas.

Oteando el Horizonte Fiscal II

Oteando el Horizonte Fiscal II

Ya en mi último artículo adelantaba los cambios que, en lo relativo al envío de información, la Agencia Tributaria pretendía imponer a las empresas, comenzando por las grandes, para ir implementando paulatinamente su incorporación a las PYMES. Nadie esperaba que en el mes de agosto apareciera un “proyecto de orden” con la intención de armonizar las fechas de presentación de diversos modelos informativos en el mes de enero de cada año, con efectos para enero de 2018,  que incluía también el modelo 347 (declaración anual informativa de operaciones con terceras personas, con importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural)

Oteando el horizonte fiscal

A partir de julio para ciertas empresas va a suponer una revolución en sus sistemas administrativos.

Oteando el horizonte fiscal

Se dice, con razón, que la mayor variedad de sabiduría popular radica en el refranero español. Parece increíble que una sencilla frase pueda tener aplicación en tantas situaciones. Como hoy voy a hablar sobre lo que nos depara el futuro cercano, aprovecharé para utilizar aquel que, tan sabiamente, señala: “Quien adelante no mira, atrás se queda”.

Cierre fiscal 2016 -Planificado-

Cierre fiscal 2016 -Planificado-

Es indudable que, en la actualidad, cuando se habla de planificación fiscal, gran parte de la sociedad la relaciona inevitablemente con las portadas de los grandes diarios, donde encontramos semanalmente una noticia referida a la evasión del pago de sus tributos por parte de un jugador de fútbol, un famoso actor o una importante empresa, publicados inteligentemente a modo de cuentagotas, para poder obtener más rédito informativo de la noticia. Ese tipo de planificación fiscal agresiva utiliza frecuentemente vías que sobrepasan el ordenamiento jurídico vigente, por lo que, en caso de ser descubiertas, suelen concluir con algún tipo de regularización, ya sea voluntaria o forzada por la inspección.

El empresario canario... ¿también vive en un paraíso?

El empresario canario... ¿también vive en un paraíso?

No cabe duda de que vivimos en un paraíso: nuestro clima y paisaje hacen de nuestras islas un lugar ideal para vivir o pasar unas inolvidables vacaciones. En la actualidad somos un atractivo foco estratégicamente posicionado en medio del Atlántico, que cautiva inversiones de todo el planeta.  Ello es debido al ventajoso tratamiento fiscal existente en el archipiélago para las empresas, enmarcado dentro de nuestro actual Régimen Económico y Fiscal (REF).  Sin embargo, no es fácil de asimilar para un foráneo que un territorio disfrute de unos incentivos fiscales tan potentes -podría asegurar sin rubor que de los mejores de Europa-,  sin conocer los antecedentes históricos de los mismos.

Avalancha de donaciones

Avalancha de donaciones

Es normal que en algún momento de la vida de los padres se les plantee el deseo o la necesidad de transmitir parte de su patrimonio a los hijos. Si usted se lo ha planteado en algún momento, es posible que ahora sea el momento idóneo para realizar la operación, a partir del día 1 de Enero de 2016, en Canarias se ha bonificado en un 99,9% el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Es una de las principales novedades introducidas en la Ley 11/2015, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias:

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.