Artículos en la Categoría: Finanzas y Fiscalidad

No, no somos Singapur, pero podemos mejorar

No, no somos Singapur, pero podemos mejorar

Siempre que comparan a Canarias con Singapur, me acuerdo de los titulares de las revistas de avión o de algunos programas de radio que se dedican a destacar las grandes capacidades y el potencial que tiene el Archipiélago.

Casi siempre, ofrecen una visión superficial, edulcorada, reducida a lugares comunes, que no se corresponde con la realidad.

Nueva obligatoriedad (¿O no?) de identificación del titular real de las sociedades junto a la presentación de las cuenta anuales

Nueva obligatoriedad (¿O no?) de identificación del titular real de las sociedades junto a la presentación de las cuenta anuales

El pasado 27 de marzo de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Justicia “Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación. “

 Con la entrada en vigor de esta Orden, motivada por la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo, y del Consejo de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, se añade un nuevo formulario que debe presentarse junto con el resto de documentos informativos complementarios, en el momento de solicitud de registro de las cuentas anuales aprobadas en la junta anual, en el que debe manifestarse la “identificación del titular real de la sociedad”.

La responsabilidad del autónomo ante el mercado de trabajo

La responsabilidad del autónomo ante el mercado de trabajo

El último barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que incluye un apartado específico sobre el empleo y el poder de contratación de los autónomos, refleja que 33,4% de los trabajadores por cuenta propia tienen pensado contratar trabajadores en 2018.

 Esto debería ser una cuestión a tener muy en cuenta por las autoridades políticas y económicas, porque a pesar de ese tercio de autónomos que están pensando en contratar en 2018, es el campo de los RR.HH. uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los autónomos.

Promoción Interna vs Fichajes externos

Promoción Interna vs Fichajes externos

Que complicado es establecer que política de RRHH es mejor para una empresa: Promoción Interna vs Fichajes Externos.

De hecho, es complicado hasta establecer un mix entre promoción interna y fichajes externos, las empresas tienen que mantener motivados a sus empleados, que estos se sientan valorados, que vean carrera profesional dentro de la empresa y a la vez intentar tener el mejor talento posible dentro de sus organizaciones.

 A parte cada empresa es un mundo diferente, y a veces el promocionar gente interna no sale todo lo bien que se desearía y puede dejar puestos importantes con personal que no es el ideal para dichos puestos.

Novedades fiscales en Canarias para 2018

Novedades fiscales en Canarias para 2018

La última semana de diciembre se publicó la Ley 7/2017 de PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PARA 2018, que modificó bastantes normas de ámbito tributario, con efectos del día 1 de Enero de 2018.

Entre las más importantes se destaca la recuperación de la llamada “franquicia fiscal” que afecta al IGIC de los pequeños empresarios, o la introducción de nuevas deducciones autonómicas para el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas.

Mi negocio crece: y ¿el control interno?

Mi negocio crece: y ¿el control interno?

El control interno nunca viene mal en una Sociedad, sobre todo en las que carecen de procedimientos fijados y análisis de áreas de riesgo, por ende, suele ser en la pequeña empresa.

El empresario lleva todo, pagos, cobros, control de todos los gastos y facturas, control de salarios, y todo lo relacionado con la gestión de la empresa. La empresa al ser pequeña nos creemos que "está controlada", ya que, son una o varias personas que llevan el negocio, solo pueden firmar los pagos ellos, las nóminas ellos, etc.

Este post va encaminado sobre todo a la PYME, en crecimiento y que con el tiempo va generando mucho movimiento, elevado número de referencias, crecimiento en el número de centros de trabajo, empleados,…

Tendencias Financieras 2018

Tendencias Financieras 2018

Escribo estas líneas recién empezado un nuevo ejercicio, ya sabemos que los financieros vivimos en ejercicios, que no en años; pues bueno, ya tenemos aquí el nuevo ejercicio de 2018.

La tentación de hablar de cómo cerrar el ejercicio pasado es grande, pero quiero enfocar estas líneas hacia el futuro y no hacia el pasado; por tanto voy a centrar este post en el porvenir, que como dice el economista Jesús Huerta de Soto es a lo que continuamente se enfrenta el emprendedor.

Oteando el Horizonte Fiscal II

Oteando el Horizonte Fiscal II

Ya en mi último artículo adelantaba los cambios que, en lo relativo al envío de información, la Agencia Tributaria pretendía imponer a las empresas, comenzando por las grandes, para ir implementando paulatinamente su incorporación a las PYMES. Nadie esperaba que en el mes de agosto apareciera un “proyecto de orden” con la intención de armonizar las fechas de presentación de diversos modelos informativos en el mes de enero de cada año, con efectos para enero de 2018,  que incluía también el modelo 347 (declaración anual informativa de operaciones con terceras personas, con importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural)

Estrategias de búsqueda de empleo, la entrevista de selección de personal y las dinámicas de grupo

por Gonzalo Ascanio Socio en Strana Auditores, S.L.. Empresa de servicios profesionales de calidad en el asesoramiento contable, auditoría financiera, consultoría de negocios y control interno.

Estrategias de búsqueda de empleo, la entrevista de selección de personal y las dinámicas de grupo

1) Estrategias de búsqueda de empleo.

Aspectos a tener en cuenta:

  1. Determinar cuáles son las actividades que se desearía desarrollar y los sectores de especialización, garantizará la propia satisfacción laboral.
  2. Realizar un análisis lo más objetivo posible del puesto de trabajo, evaluando siempre el grado de congruencia entre el puesto ofrecido y aquel al que se aspira.

Business Intelligence para las finanzas de las PYMES

por Jesús Del Amo, Director Gerente de AvalonBiz Consulting Group

Business Intelligence para las finanzas de las PYMES

El término Business Intelligence (Inteligencia empresarial) hace referencia a un conjunto de tecnologías, aplicaciones y estrategias que a través de los denominados procesos “ETL” extraen, transforman y cargan datos de las distintas áreas de la compañía para, una vez estructurados, visualizar la información de forma gráfica en distintos gráficos de barras, de dispersión, indicadores, etc.

Los instrumentos financieros como medida de dinamización económica.

Los instrumentos financieros como medida de dinamización económica.

Con el fin de colocar a las pymes en el centro de las políticas económicas y a los instrumentos financieros al servicio de la economía real, el Gobierno de Canarias decidió en 2012 crear diferentes fondos y líneas de financiación con cofinanciación del FEDER en el marco del Programa Operativo 2007-2013. Se pretendía, en definitiva, cubrir fallos del mercado financiero y favorecer que las pymes pudieran llevar a cabo proyectos viables e innovadores.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.