Nunca pensar en local y actuar en global tuvo tanto sentido

No es rabiosamente nueva la tendencia a pegarse a la autenticidad de las cosas, de las gentes, de los lugares. 

Quienes buscan la autenticidad son perfiles de personas que buscan ser diferentes, no hacer lo mismo que todos y disfrutan a lo grande cuando descubren algo digno de contar y lo viven y luego comparten para asombro de sus allegados y conocidos.

nunca pensar en local actuar en global tuvo tanto sentido cajasiete

Este nicho ya no es tan nicho. Lo que sí es nuevo es el crecimiento de la cantidad de personas que combinan sus viajes entre placer, trabajo, amigos y familia y también combinan sus viajes entre relax en un resort, descubrimiento en una vivienda vacacional o aventura en tiendas de campaña de lujo. Todo vale, lo queremos todo, y que, en cada caso, responda, o más bien supere, nuestras expectativas.

La ultra personalización de la industria del viaje trae consigo enormes oportunidades para el tejido empresarial más pequeño. El objetivo de los destinos debe ser capacitar y acompañar a los autónomos y micropymes que son la verdadera riqueza de autenticidad turística, lo que hace que un destino destaque sobre otro y en eso, Tenerife y Canarias somos muy completos. No habrá desarrollo consolidado y riqueza distribuida si no se trabaja con todas y cada una de las empresas, acompañándolas y guiándolas para fomentar un empresariado sólido que crezca y genere empleo. Esta es la mejor medida de impulso a la economía en general y al sector turístico en particular.

A pesar del desarrollo turístico de masas que nunca miró sino a nuestro sol y nuestras playas, las tendencias nos ofrecen retos que podemos transformar en grandes oportunidades gracias a que Tenerife y Canarias proponen un turismo lleno de experiencias locales auténticas. Los ejes clave que serán los Driver para la transformación podemos resumirlos en:

  • Experiencia de Usuario: Poner al cliente en el centro. Las herramientas desarrolladas gracias a la tecnología nos permiten la ultra personalización mencionada antes y por tanto la experiencia del cliente (user experience) se convierte en el centro de todo.

  • La diferenciación: gracias a los atributos de autenticidad local tan característicos de cada pequeña localidad y sobre todo de sus gentes ofrecen experiencias únicas que no pueden repicarse en ningún otro destino

  • La Digitalización: más allá de “hacerse una web” o “montar un e-commerce” la estrategia digital bien planificada es la que puede dar visibilidad a los pequeños que ofrecen las singularidades y que ni de lejos tienen presupuestos millonarios para gastar en publicidad convencional y comunicación. Aún así, el marketing digital requiere algo mas que pericia, necesita recursos y acompañamiento y aquí es donde los destinos tienen un rol determinante.

La herramienta más poderosa para el micro empresario es prepararse, ofrecer un servicio impecable, cercano y muy auténtico para conseguir la visibilidad de la mano de los propios clientes que se convertirán en prescriptores. Además, la suma de colaboradores alrededor de plataformas que proponen los mismos valores es una oportunidad de llegar más lejos sumando esfuerzos. En el Caso de Canarias, www.sendaecoway.com representa esa posibilidad, lejos de las plataformas globales, ofreciendo la diferenciación local en cada destino; ofreciendo y destacando un Turismo de Autor.

La OMT trabaja con esta visión de la autenticidad local como eje; su programa Best Tourism Villages www.unbtw.org impulsa el reconocimiento de las localidades de hasta 15.000 habitantes que ponen en valor sus tradiciones, su comunidad, y sobre todo la sostenibilidad de su territorio con todo tipo de acciones sociales y de liderazgo.

Al anunciar el lanzamiento de este programa, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dice: "El turismo puede marcar una diferencia real para las comunidades rurales, generando puestos de trabajo, apoyando a las empresas y celebrando y protegiendo las tradiciones. A través de Best Tourism Villages, la OMT reconoce aquellos destinos rurales que se comprometieron a hacer del turismo un pilar de oportunidad y bienestar.”

Colaborar con este programa como mentora, desde un destino como Tenerife, con zonas turísticamente desarrolladas y zonas que son una joya de autentididad por desarrollar, es un privilegio. En estos momentos, pequeñas localidades de Méjico, Andorra y España me están demostrando cómo se puede hacer un trabajo impecable y tener una visión y objetivos claros desde microdestinos que apuestan por un turismo diferente y complementario al resto.

La visión de un turismo sostenible e implicado con la comunidad local siempre me ha acompañado; Senda Ecoway es ya un referente en lo que se refiere a destacar el valor de las experiencias auténticas de los destinos, www.smartLinking.es es también un referente en desarrollar proyectos y planes de sostenibilidad turística para empresas y localidades que aspiran a trabajar por y comunicar su visión y hoja de ruta hacia la sostenibilidad y, es que, personalmente creo que el turismo; es sostenible o no es.

Lo dicho, nunca antes actuar en local y pensar el global tuvo tanto sentido.

Google Plus

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Lola Rodríguez De Azero

Lola Rodríguez De Azero

Licenciada en Derecho y diplomada en Derecho comunitario. con una clara vocación empresarial e internacional, ha desempeñado su carrera profesional alrededor del mundo empresarial del sector turístico.

De la mano del ocio turístico y el desarrollo de producto experiencial sostenible, ha formado parte del grupo fundador del Cluster de Innovación turística de Canarias, Turisfera, cluster que presidió durante 8 años hasta octubre 2019.

El emprendimiento forma parte de su ADN y en estos momentos Senda Ecoway y SmartLinking son dos de sus proyectos en marcha; plataforma de experiencias sostenibles y con valores el primero (www.sendaecoway.com) y consultoría en turismo sostenible, innovación y emprendimiento el segundo (www.smartlinking.es).

Su vocación internacional, la ha llevado a desarrollar su carrera en diversos países y en la actualidad está inmersa en el desarrollo de proyectos turísticos de consultoría internacionales, en estos momentos muy activa en Souss Massa, Marruecos.

El compromiso con la sostenibilidad y la innovación continua empleando las habilidades emocionales y la colaboración entre profesionales afines, son sus ejes para el desarrollo de su actividad.

Su pasión por el emprendimiento y la colaboración y cooperación empresarial, la ha llevado a formar parte de la red de mentoring Spain a través de la que comparte experiencia y mantiene su espíritu emprendedor pegado a la actitud de quienes arrancan con nuevas y jóvenes propuestas.

Colabora en la temática de Dirección y Emprendeduría.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.
He leído y acepto la Politica de privacidad y el Aviso legal.
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.