Líderes o Seguidores

Hablar de turismo y de sostenibilidad es una fuente inagotable de frases hechas, conceptos mal entendidos y datos más o menos fiables en el lado negativo, y en el lado positivo, es una conversación llena de grandes oportunidades.

A nadie se le escapa que la situación del desarrollo global feroz al que hemos sometido a nuestro planeta no es un modo de vida infinito. Con más o menos vehemencia, todos asumimos que hay que cambiar y reorganizar las formas de consumo que, desde todo punto de vista, ecológico, social y a veces también ético, no tienen sentido.

Emprendeduria lideres o seguidores Cajasiete

Recientemente participé en Sensitur, un foro y espacio creado por sus promotores para debatir sobre turismo sostenible y fue enormemente enriquecedor ya que se abordó el asunto desde muy variados puntos de vista. La movilidad sostenible, el necesario consumo de energías verdes, la gestión de los residuos, el reparto de la riqueza del turismo con la comunidad local, las necesarias experiencias únicas y personalizadas: fueron algunos de los asuntos que se pusieron sobre la mesa.

Ahora, con la llegada de los fondos Next Generation, nos toca decidir cómo emplear los recursos que nunca tuvimos para generar un cambio real. Ahora nos toca enfrentarnos con la toma de decisiones que no puede retrasarse más y ponernos en marcha. Pasar a la acción siguiendo los métodos ágiles de emprendimiento con productos mínimos viables, nos generará ilusión contagiosa y la creatividad y la innovación encontrarán el canal para desarrollarse.

Ya no hay excusas, los buenos proyectos tendrán su financiación y deberán ser correctamente ejecutados. Las administraciones tienen la responsabilidad de canalizar, en una estrecha colaboración público privada, unos fondos que pueden cambiarlo todo y una clave para hacerlo posible es que esos fondos lleguen a cuantos más proyectos liderados por empresas talentosas y de todo tamaño, mejor.

Hay mucho talento, joven y no tan joven, con brillantes ideas y energías para ponerse en marcha. Hay muchos proyectos que proponen hibridar el sector primario con el turismo, potenciar el circulo virtuoso de la sostenibilidad tanto en los sectores económicos como en la comunidad local. El trabajo coordinado uniendo en Cluster (buen ejemplo es el Cluster de Innovación Turística de Canarias Turisfera que trabaja en la innovación turística desde hace años) a las administraciones públicas, empresas y universidades, genera increíbles proyectos de innovación que deben convertirse en riqueza y trabajo de calidad en una sociedad en la que el conocimiento es el nuevo valor.

Ahora nos toca enfrentarnos a los proyectos escuchando, creyendo y apostando en la innovación, para que no nos pase algo que ya hemos visto demasiadas veces:

Jóvenes empresas y proyectos, adelantados a su tiempo que trataron de generar un cambio y se vieron predicando en el desierto…

Debemos preguntarnos qué queremos ser, ¿pioneros liderando el cambio o los últimos que se suben al vagón de cola obligados por la normativa?

Google Plus

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Lola Rodríguez De Azero

Lola Rodríguez De Azero

Licenciada en Derecho y diplomada en Derecho comunitario. con una clara vocación empresarial e internacional, ha desempeñado su carrera profesional alrededor del mundo empresarial del sector turístico.

De la mano del ocio turístico y el desarrollo de producto experiencial sostenible, ha formado parte del grupo fundador del Cluster de Innovación turística de Canarias, Turisfera, cluster que presidió durante 8 años hasta octubre 2019.

El emprendimiento forma parte de su ADN y en estos momentos Senda Ecoway y SmartLinking son dos de sus proyectos en marcha; plataforma de experiencias sostenibles y con valores el primero (www.sendaecoway.com) y consultoría en turismo sostenible, innovación y emprendimiento el segundo (www.smartlinking.es).

Su vocación internacional, la ha llevado a desarrollar su carrera en diversos países y en la actualidad está inmersa en el desarrollo de proyectos turísticos de consultoría internacionales, en estos momentos muy activa en Souss Massa, Marruecos.

El compromiso con la sostenibilidad y la innovación continua empleando las habilidades emocionales y la colaboración entre profesionales afines, son sus ejes para el desarrollo de su actividad.

Su pasión por el emprendimiento y la colaboración y cooperación empresarial, la ha llevado a formar parte de la red de mentoring Spain a través de la que comparte experiencia y mantiene su espíritu emprendedor pegado a la actitud de quienes arrancan con nuevas y jóvenes propuestas.

Colabora en la temática de Dirección y Emprendeduría.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.
He leído y acepto la Politica de privacidad y el Aviso legal.
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.