Uno de los factores que siempre se achaca a la internacionalización es el coste que supone acometer los mercados exteriores. Los altos costes que supone la realización de los estudios previos para el análisis de la viabilidad empresarial de acceso a esos mercados cuando internet cuenta con múltiples herramientas cada vez más especializadas.
La directora general de Cooperación Institucional y Coordinación del ICEX, María Peña, ha recordado que el 51 % de las pymes españolas quieren entrar en el comercio electrónico, pero "no saben cómo hacerlo". De hecho, solo el 20 % de las pymes utilizan internet y de ellas el 37 % lo emplea para exportar, según datos del ICEX.
Escrito por Alfredo León
el Jueves, 30 Agosto 2018.
Publicado en Internacional
Una vez analizada nuestra capacidad interna de ser competitivo para acometer el mercado exterior con un producto y/o servicio adecuado y capacidad financiera suficiente (propia y mediante programas de apoyo, p.e.: Canarias APORTA), toca valorar y clasificar qué mercados deberían ser los más adecuados para nuestra salida al exterior y como elegirlos. ¿Es mejor mercados consolidados, por seguridad aunque estén saturados, o quizás emergentes donde está todo por hacer y con unas expectativas de crecimiento importante de futuro?
Existen herramientas en la red que pueden ayudarnos a decidir y minimizar los riesgos a equivocarnos mediante la valoración y/o análisis de variables de tipo económico, seguridad, distancias, oportunidades de mercados, que están haciendo otras empresas, entre otras.
Escrito por Alfredo León
el Jueves, 10 Mayo 2018.
Publicado en Internacional