Banner Blog Cajasietecontunegocio
A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

El Modelo Cuádruple Hélice es un modelo de innovación abierta que surge de incorporar un nuevo actor o hélice, las Personas, en los modelos previos.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

El Modelo Cuádruple Hélice es un modelo de innovación abierta que surge de incorporar un nuevo actor o hélice, las Personas, en los modelos previos.

Leer más

Renovarse o morir

Renovarse o morir

Esta frase viene siendo aplicable a multitud de situaciones en la vida, y, como no, a la economía.

Significa evolucionar, adaptarte a los tiempos, mejorar, modernizarte, innovar, entender a tus clientes, anticiparte a los cambios, ser sostenible y un largo etcétera en que seguro nos pondríamos de acuerdo.

Leer más

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

Recientemente, se publicó en el BOE la confirmación de que más de 130,000 empresas en España deben adoptar planes de pensiones de empleo (PPE) para sus empleados en un plazo de dos meses, según lo estipulado por el convenio colectivo.

Leer más

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

En el mundo empresarial y en las entidades públicas, la seguridad de los datos se vuelve una cuestión crítica. Las brechas de seguridad pueden tener un impacto devastador, comprometiendo no solo la privacidad de los individuos, sino también la integridad y reputación de las organizaciones.

Leer más

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Cesce presenta su Panorama Internacional 2023, un estudio sobre los retos y riesgos actuales de la economía global. ¿Cuáles son sus principales conclusiones? Te desgranamos los detalles más importantes punto por punto.

Leer más

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

En el ámbito de la valoración inmobiliaria, sobre todo en el caso de estar en un proceso de adquisición o venta de un inmueble, es fundamental entender el concepto de valor de referencia de un inmueble.

Este valor, determinado por la Dirección General del Catastro, se utiliza para diversos fines fiscales, como base imponible de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). En este artículo, te proporcionaremos toda la información relevante sobre el valor de referencia de los inmuebles, su importancia y cómo se determina.

Leer más

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Dentro del ámbito del comercio internacional, el transporte y la logística juegan un papel fundamental para la reducción de gastos y mantener la competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Desde la optimización de rutas hasta el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia, en este artículo exploraremos estrategias que mejoran la eficiencia en este ámbito.

Leer más

Aprovechar las Sinergias entre IA, Ventas y Marketing para Impulsar tu Negocio

Aprovechar las Sinergias entre IA, Ventas y Marketing para Impulsar tu Negocio

¿IA? ¿Ventas? ¿Marketing? Mucho se habla últimamente de estos conceptos, principalmente sobre Inteligencia Artificial, pero ¿cómo los relacionamos y le sacamos el máximo partido?

La sinergia entre estos tres elementos puede impulsar tu negocio sobre todo si hablamos en términos de eficiencia y rentabilidad. A continuación te doy algunos consejos, que pueden ser de tu interés, para que le saques el máximo provecho a esta potente combinación.

Leer más

Innovación y Tecnología para la gestión de personas

Innovación y Tecnología para la gestión de personas

Soy de quienes, por edad, comenzaron a trabajar en gestión de personas sirviéndose de poco más que una hoja de cálculo como herramienta tecnológica. Por aquellos tiempos, los departamentos de administración de personal empezaban a apoyarse en soluciones aún muy básicas para la confección de las nóminas.

Aparecieron los ERPs y la gestión de recursos humanos se integró con el resto de las funciones de la empresa, lo que incrementó su valor estratégico.

Y es que en treinta años se ha avanzado mucho al respecto, afortunadamente.

Leer más


Artículos etiquetados con: marketing

Google entra en el negocio de la Publicidad Exterior

Google entra en el negocio de la Publicidad Exterior

¿Quién llamaba a la Publicidad Exterior “Publicidad TRADICIONAL”? Una vez más, una empresa como Google viene a demostrarnos que nunca hay que pararse en seco, siempre hay que estar innovando y buscando nuevas formas de desarrollar mejoras en todos los sector y más aún en espacios más “estancados” en los últimos años como la publicidad exterior.

Mejora la visibilidad de tu negocio con Google My Business

Mejora la visibilidad de tu negocio con Google My Business

Si has buscado una actividad concreta o negocio en Google, seguramente habrás visto fichas de algún negocio local próximo a ti. Lo mismo ocurre si realizas esa búsqueda en los mapas de Google (Google Maps).

Esas fichas con información relevante de un negocio se gestionan mediante la herramienta gratuita Google My Business. Son vitales para mejorar la visibilidad de tu negocio.

10 formas de atraer clientes y ventas por internet

10 formas de atraer clientes y ventas por internet

Hoy en día todos usamos internet de alguna forma, bien sea las redes sociales, o bien buscamos y navegamos por sitios web, consultamos correo electrónico, vemos videos y publicaciones de influencers, compramos online en tiendas o marketplaces… Si muchos de nosotros estamos y hacemos cosas en internet, ¿por qué no captar clientes ahí?

¿Es tu web legal? Adáptala a la normativa de protección de datos y privacidad

¿Es tu web legal? Adáptala a la normativa de protección de datos y privacidad

Cualquier web debe cumplir la legislación vigente en materia de protección de datos y privacidad. La mayoría de los sitios web no cumplen al 100% con esta legislación. Por ello la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impone sanciones casi a diario.

Un pensamiento típico con el que me enfrento a menudo es que por tener una web de un pequeño negocio no va a pasar nada, eso de las sanciones son para empresas y sitios web más grandes. Nada más lejos de la realidad. Como puede verse en la página de informes y resoluciones de la AEPD, hay infinidad de procedimientos sancionadores a sitios web de todo tipo y tamaño, pudiendo ir desde los 600€ hasta los 60.000€.

¿Cómo hacer una previsión de ventas para el 2021? 5 Aspectos a tener en cuenta

¿Cómo hacer una previsión de ventas para el 2021? 5 Aspectos a tener en cuenta

En las circunstancias actuales las reglas que utilizabamos hasta hace un año para la previsión de ventas son totalmente obsoletas no solo por el método de aplicación sino por el entorno inmensamente impredecible en el que nos encontramos.

Si algo aprendimos en el año 2020 es que los factores externos a nuestra empresa pueden truncar cualquier planificación de ventas para un año, un trimestre, una semana o un día. Pero esto no nos debe eximir de planificar los posibles escenarios y sobre todo cómo de preparados estamos para ellos.

Evaluación de la satisfacción: Las encuestas de satisfacción en peligro de extinción

Evaluación de la satisfacción: Las encuestas de satisfacción en peligro de extinción

Es un hecho que conocer la percepción que tienen nuestros clientes sobre la calidad de nuestro producto o servicio o, dicho de otro modo, su grado de satisfacción, es primordial para la buena marcha y la mejora continua de nuestro negocio.

Aquellos que no miden la satisfacción de sus clientes pueden pensar que prestan un servicio de calidad o que ofrecen un gran producto, pero desconocen la percepción que tienen sus clientes sobre éstos, además de sobre otros aspectos relevantes que giran alrededor de la relación que tenemos con el cliente, como las personas, tiempo de prestación, trámites administrativos, garantías, etc.

La Covid-19 me ha obligado a cambiar mi negocio

La Covid-19 me ha obligado a cambiar mi negocio

Aun sin quererlo las circunstancias Covid nos obligaron a tomar decisiones de transformación digital para mantener a flote nuestros negocios. Los que pudieron, organizaron el trabajo desde marzo de tal forma que este se acometería desde casa.

Otros debieron ajustar sus espacios físicos a las normativas de seguridad sanitaria que surgieron. Esa decisión se tomó de un día para otro, sin estar preparados.

Emprendimiento en tiempos de pandemia

Emprendimiento en tiempos de pandemia

En los últimos meses, consecuencia directa de la pandemia sufrida por el Covid-19, las economías de los países se han ralentizado (por no decir parado) y no escapa a este efecto ni España ni Canarias. Los datos apuntan que en Canarias están afectados por ERTE 200.000 trabajadores del sector servicios y turismo principalmente y se han perdido más de 11.000 empresas en el Archipiélago.

Según datos de la Seguridad Social, las provincias canarias son de las más afectadas a nivel nacional. La dependencia del sector servicios y turístico provocan que, ante el cierre de estas actividades, el impacto directo tanto en PIB, como en número de empresas o trabajadores sea directo.

El comercio electrónico en tiempos de coronavirus. ¿Qué ha cambiado y cómo afrontar el futuro?

El comercio electrónico en tiempos de coronavirus. ¿Qué ha cambiado y cómo afrontar el futuro?

El Coronavirus ha supuesto un cambio brusco en nuestra sociedad. El confinamiento ha cambiado la forma de relacionamos, nuestra percepción sobre temas como la sanidad o el cambio climático. Ha modificado ciertos hábitos de compra.

Quizás habrás podido fijarte en que los contenedores de reciclaje de cartón están llenos de cajas de Amazon, Correos y demás empresas de paquetería. Quizás pudiste hablar con algún cartero o repartidor y te comentaron la gran carga de trabajo de estos días. Estas semanas y meses atrás muchos de nuestros vecinos y amigos han recurrido a la compra online.

Ahora que perdimos el miedo a las pantallas por el COVID-19

Ahora que perdimos el miedo a las pantallas por el COVID-19

Sin duda algo que nos está dejando el confinamiento independiente de si trabajamos en un sector que continúa o no es que usamos más las pantallas. Las pantallas son nuestras ventanas al mundo y nuestro método de comunicación, incluso las llamadas se han convertido en videollamadas. No es una tecnología nueva, lleva años usándose y desarrollándose, eso sí, antes lo relacionábamos principalmente con los más jóvenes.

Cuando la tecnología es tendencia

Cuando la tecnología es tendencia

Creo que puedo decir que a todos, o casi todos, cuando hemos visto un desfile de moda (masculina o femenina) nos hemos dicho a nosotros mismos “pero quién se pone eso para salir a la calle”, y seguidamente pensamos (excluyendo la parte estética que es personal):

  • No es práctico
  • No es útil
  • A mi eso no me sentaría bien por mi estatura, mi talla, mi morfología, etc..
  • ¿Cómo plancho eso?
  • ¿Se puede meter en la lavadora?
  • Sólo le queda bien a esa tipo de cuerpos
Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.