Banner Blog Cajasietecontunegocio
Amazon, líder como plataforma publicitaria entre consumidores en 2023

Amazon, líder como plataforma publicitaria entre consumidores en 2023

Que los diferentes soportes publicitarios están cambiando y el número de impactos que recibe un consumidor potencial se ha multiplicado exponencialmente ya no es un secreto para casi nadie, sin embargo, ante este nuevo panorama publicitario, existe una batalla que está siendo librada por los diferentes players del mercado para captar la atención (cada vez más complicada) de los usuarios.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

Amazon, líder como plataforma publicitaria entre consumidores en 2023

Amazon, líder como plataforma publicitaria entre consumidores en 2023

Que los diferentes soportes publicitarios están cambiando y el número de impactos que recibe un consumidor potencial se ha multiplicado exponencialmente ya no es un secreto para casi nadie, sin embargo, ante este nuevo panorama publicitario, existe una batalla que está siendo librada por los diferentes players del mercado para captar la atención (cada vez más complicada) de los usuarios.

Leer más

Impacto del comercio electrónico en el comercio internacional y las oportunidades para las empresas

Impacto del comercio electrónico en el comercio internacional y las oportunidades para las empresas

Descubre las oportunidades de la venta electrónica en el comercio internacional. Cajasiete te ofrece las claves para impulsar tu negocio globalmente. 💻🌐

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas realizan sus transacciones comerciales en el globo terráqueo, ofreciendo un sinfín de oportunidades. Gracias a las plataformas online, las compañías pueden conectar fácilmente con clientes y proveedores de cualquier parte del mundo, suprimiendo las barreras geográficas y burocráticas. Este acceso directo a nuevos mercados ha generado un impacto significativo a nivel global, brindando a las empresas la opción de expandir sus operaciones, aumentar sus ventas y maximizar su rentabilidad.

Leer más

Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

La semana laboral de 4 días es adoptada cada vez más por compañías y empresas de todo el mundo.

Pero, ¿es efectiva realmente? ¿Cuáles son los resultados que se están obteniendo hasta ahora? ¿Y sus ventajas y desventajas?

Leer más

Ciberseguridad vs  Digitalización

Ciberseguridad vs Digitalización

Aunque a muchos les pueda parecer una eternidad, en realidad llevamos poco tiempo viviendo a este ritmo de cambios desenfrenados. El punto de inflexión lo encontramos en la pandemia.

Para la tecnología siempre habrá un antes y un después del COVID porque en aquellos meses de nueva normalidad fue donde realmente se pisó el acelerador digital, y desde entonces, no hemos parado.

Leer más

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Ya hemos hablado largo y tendido sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU y de lo interesante que es para nuestra empresa ir adoptándolos y ser más sostenibles económica, social y ambientalmente hablando. Hoy quiero hablarte de un paso intermedio (o anterior) que creo muy beneficioso para nuestras empresas: los Manuales de Buenas Prácticas Ambientales.

Leer más

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La responsabilidad medioambiental es un tema de rigurosa actualidad, siendo cada día una preocupación más constante a múltiples niveles: social, político e incluso económico.

No es de extrañar, entonces, que la inversión sostenible está experimentando un crecimiento notable en Europa y se espera que este aumento se mantenga en los próximos años. ¿Sabes qué es y por qué está en auge?

Leer más

Emprendedor: ¿se nace o se hace?

Emprendedor: ¿se nace o se hace?

La respuesta corta es: es una combinación de ambas cosas.

Indudablemente hay características de la personalidad que nos influyen en la toma de decisiones en cuanto a la vida profesional, así como en la decisión de emprender.

Leer más

Quiebra de bancos en EEUU: ¿qué es lo que está pasando?

Quiebra de bancos en EEUU: ¿qué es lo que está pasando?

El pasado 10 de marzo, Silicon Valley Bank se declaró en bancarrota, desencadenando la segunda mayor quiebra bancaria en EE. UU. desde 1970. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Cuáles son las consecuencias para la economía del país?

Leer más

El debate está servido

El debate está servido

Unos habrán elegido su lugar de residencia para descansar, otros quizá, alguna isla, o la casa de los abuelos, mientras que un buen número habrá ido a algún país europeo con sus ciudades bullendo de turistas ávidos por evadirse y disfrutar.

Algunos, menos, habrán cambiado de continente, pero todos, todos, comparten las tremendas ganas acumuladas por viajar, con sorprendente independencia de la salud de sus cuentas corrientes.

Leer más


Artículos etiquetados con: liderazgo

Habilidades emocionales, las grandes aliadas del emprendedor

Habilidades emocionales, las grandes aliadas del emprendedor

La tecnología nos tiene a todos aprendiendo utilidades y herramientas a diario, y el impulso del confinamiento ha venido a animar incluso a los más rezagados y haters, quienes, perplejos, se han puesto las pilas para entrar de un salto en la era Smart.

Pero no es tecnología todo lo que reluce, los procesos, los productos y los servicios también están siendo repensados a diario, el reto es continuo y la innovación está aquí para quedarse.

Esperanza ante la incertidumbre

Esperanza ante la incertidumbre

No son días fáciles, no lo son. No es una situación sencilla, no lo es.

Tampoco es la primera que en Canarias sufrimos un potente revés sanitario. Ni siquiera que se sufra un profundo contratiempo en la economía. De hecho, la Historia económica de Canarias es la historia de una crisis estructural con coyunturas de bonanza. Azúcar, vino o cochinilla supusieron enormes dificultades para la sociedad y la economía en las islas cuando terminaba su ciclo productivo. Miseria, hambre y emigración era la consecuencia inmediata.

La importancia de ser emocionalmente inteligentes

La importancia de ser emocionalmente inteligentes

Richard Jolly, profesor de comportamiento de las organizaciones, está convencido de que el autocontrol emocional es determinante cuando se trata de desarrollar relaciones. El FT's 2018 Skills Gap Survey revela que los empleadores prefieren candidatos que sean capaces de solucionar problemas, de priorizar, trabajar en equipo con una gran diversidad de gente y que puedan construir una red sólida.

Warren Teichner, socio sénior de reclutamiento global en McKinsey, asegura que algunos candidatos pasan por alto el valor de la comunicación, la colaboración y la construcción de relaciones. Añade que "los candidatos a menudo se centran en el aspecto de la resolución de problemas y en el proceso de la entrevista, pero una vez que son contratados se espera que participen en la comunicación, en el trabajo en equipo y en la capacitación para el liderazgo.

Liderazgo y emociones

Liderazgo y emociones

¿Es posible gestionar un grupo y obtener lo mejor de ellos dejando de lado las emociones?  Rotundamente no.

No hace mucho escribía, en un artículo titulado “Recursos Humanos y gestión pública eficiente”, que haberme encontrado, en mis años de gestión de personas en el ámbito público, un capital humano generoso y comprometido no había sido cuestión de suerte. 

Para ello, decía, es preciso haberse dotado de estrategias y habilidades que nos permitan pasar de una gestión puramente administrativa de los recursos humanos a una gestión moderna, basada en las personas, logrando lo mejor de cada una y aprendiendo de ellas, buscandoun sistema en el que las relaciones profesionales se basen en la confianza y la cooperación mutua.

Marketing Vs Ventas

Marketing Vs Ventas

Desde hace tiempo y como norma general , los términos marketing y ventas se suelen fusionar o confundir.

Indudablemente , son dos de los elementos vitales que se deben potenciar en las empresas. Atendiendo que los dos términos van de la mano , éste error común , hace peligrar a muchas empresas,

Marketing y ventas son dos de los elementos más importantes para la supervivencia de un negocio en el mercado. Si bien ambos dependen el uno del otro, muchas personas confunden marketing con ventas, y al contrario, lo cual es un gran error.

Director de Calidad: el "centrocampista" que crea y reparte juego

Los directores de calidad hoy son verdaderos expertos en sistemas de gestión, con independencia de que éstos sean de calidad, medio ambiente, seguridad, etc.

Director de Calidad: el

El director de calidad de hace 20 años, muy técnico y centrado en el control de produc­to, ha dado paso a un gestor implicado en la estrategia de la organización. Utilizando el símil futbolístico, es quien crea y distribuye el juego para que se cumplan las expecta­tivas de los clientes. Aquellos equipos que han apostado por este tipo de jugador han salido reforzados de la crisis económica de los últimos años. Aquí explicamos por qué.

El símil al que más se asemeja la actual actividad de un respon­sable de calidad quizás sea la del centrocampista, que es capaz de crear y distribuir juego en su organi­zación de modo que se cumplan las expectativas de los clientes; entendi­dos estos dos últimos términos en el más amplio sentido de la palabra.

10 Preguntas poderosas para liderar tu propósito

Por María-José Dunjó, especialista en Cambio y Reinvención Profesional

10 Preguntas poderosas para liderar tu propósito

El propósito es la brújula y el motor de tu trayectoria profesional, tu clave de actuación y el eje las relaciones que mantienes en el contexto laboral.

Para abordarlo con éxito, tanto si eres un profesional independiente como si ejerces en el ámbito de una organización, la capacidad de liderazgo es fundamental. De hecho, existe retroalimentación entre ambos conceptos porque la conciencia de tu propósito facilita tu comunicación y actuación, aumenta la conexión con lo que haces y con tu entorno, y contribuye a mejorar tu liderazgo.

Curriculum para dirigir una empresa: actitud y capacidad de aprendizaje

Curriculum para dirigir una empresa:  actitud y capacidad de aprendizaje

Hace unas semanas me llamaron para iniciar un proceso de coaching y mentoring a una futura directora de una empresa. Imaginaba encontrarme a una mujer de unos cuarenta años, con experiencia y conocimiento del sector. Y tal vez dura de roer con eso de tener que entrar en un proceso donde aprender algo. En muchas ocasiones te encuentras con directivos que te miran con esa cara que dice: “¿Y tú, qué me vas a enseñar a mi?”

Sin embargo, al llegar a las nuevas oficinas y entrar en el despacho me encontré a una chica de 25 años… que llevaba 6 meses de becaria. Ella iba a ser la nueva directora de la empresa. Obviamente pregunté para verificar, pues no daba crédito a mis ojos. 

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.