Los videojuegos, una industria con vocación internacional
El mercado europeo de los videojuegos acogió durante el año 2017, más de 15 millones de personas ‘gamers’ y un consumo cuya facturación superó los 1.350 millones de euros.
Por su parte, y según fuentes del Ministerio de Economía y Empresa, la facturación en España registró un incremento del 15,6%, respecto al año 2016. España se coloca así, como el cuarto mercado en consumo de videojuegos, tras Alemania, Gran Bretaña y Francia. Datos que en lo que respecta a recaudación, supone más del doble que el cine y la música sumados.
Por encima de reticencias, resistencias y miedo al cambio, estamos ante uno de los ejes de la cultura digital; ante un ecosistema múltiple que arrancó con el Siglo XXI y que está cogiendo velocidad de crucero. Una industria anclada en la tecnología, que impregna a los sectores más jóvenes de la población y que actúa sobre los procesos de aprendizaje, consumo de ocio y entretenimiento; relaciones sociales y modelos de negocios. Es innegable el efecto tractor sobre diferentes ramas del tejido económico y empresarial, contribuyendo de manera activa a la competitividad del territorio.