Resulta descorazonador asomarse al informe PISA cada vez que se publican sus resultados, nuestra educación queda retratada informe tras informe y lo peor es el aparente conformismo con nuestro discreto puesto a la cola de los países de la OCDE.
No salimos mejor parados en las dos ediciones de la evaluación de PISA sobre los conocimientos financieros de nuestros adolescentes, habiendo quedado en ambas ediciones por debajo de la media de los países de la OCDE que participaron en el estudio, en el puesto 13º de 18 en 2012 y en el 10º de 15 en 2015, con una puntuación aún menor en el segundo estudio que en el primero.
Escrito por Samuel Gómez Abril
el Jueves, 27 Diciembre 2018.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Con el 60% de los territorios fértiles no cultivados del mundo, el 30% de los recursos naturales, el 10% de las reservas del petróleo, un 40% de población con menos de 15 años y un 70% con menos de 30 años, una clase media cada vez más consolidada y un consumo que crece a mayor ritmo que el de Brasil o India…Con 52 ciudades en países africanos con más de un millón de habitantes, tantas como en toda Europa, con un incremento del PIB del 5% que duplica al del resto del mundo y escalando posiciones de forma permanente en el ranking mundial “doing business”, está claro que el siglo XXI va a ser el siglo de África.
Escrito por Eduardo Bezares
el Martes, 16 Octubre 2018.
Publicado en Dirección y Emprendeduría