Banner Blog Cajasietecontunegocio
Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

La semana laboral de 4 días es adoptada cada vez más por compañías y empresas de todo el mundo.

Pero, ¿es efectiva realmente? ¿Cuáles son los resultados que se están obteniendo hasta ahora? ¿Y sus ventajas y desventajas?

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

Semana laboral de 4 días: ¿qué países la han probado ya y con qué resultados?

La semana laboral de 4 días es adoptada cada vez más por compañías y empresas de todo el mundo.

Pero, ¿es efectiva realmente? ¿Cuáles son los resultados que se están obteniendo hasta ahora? ¿Y sus ventajas y desventajas?

Leer más

Ciberseguridad vs  Digitalización

Ciberseguridad vs Digitalización

Aunque a muchos les pueda parecer una eternidad, en realidad llevamos poco tiempo viviendo a este ritmo de cambios desenfrenados. El punto de inflexión lo encontramos en la pandemia.

Para la tecnología siempre habrá un antes y un después del COVID porque en aquellos meses de nueva normalidad fue donde realmente se pisó el acelerador digital, y desde entonces, no hemos parado.

Leer más

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Buenas prácticas ambientales en la empresa

Ya hemos hablado largo y tendido sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU y de lo interesante que es para nuestra empresa ir adoptándolos y ser más sostenibles económica, social y ambientalmente hablando. Hoy quiero hablarte de un paso intermedio (o anterior) que creo muy beneficioso para nuestras empresas: los Manuales de Buenas Prácticas Ambientales.

Leer más

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La inversión sostenible en 2023: en alza en Europa

La responsabilidad medioambiental es un tema de rigurosa actualidad, siendo cada día una preocupación más constante a múltiples niveles: social, político e incluso económico.

No es de extrañar, entonces, que la inversión sostenible está experimentando un crecimiento notable en Europa y se espera que este aumento se mantenga en los próximos años. ¿Sabes qué es y por qué está en auge?

Leer más

Emprendedor: ¿se nace o se hace?

Emprendedor: ¿se nace o se hace?

La respuesta corta es: es una combinación de ambas cosas.

Indudablemente hay características de la personalidad que nos influyen en la toma de decisiones en cuanto a la vida profesional, así como en la decisión de emprender.

Leer más

Quiebra de bancos en EEUU: ¿qué es lo que está pasando?

Quiebra de bancos en EEUU: ¿qué es lo que está pasando?

El pasado 10 de marzo, Silicon Valley Bank se declaró en bancarrota, desencadenando la segunda mayor quiebra bancaria en EE. UU. desde 1970. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Cuáles son las consecuencias para la economía del país?

Leer más

El debate está servido

El debate está servido

Unos habrán elegido su lugar de residencia para descansar, otros quizá, alguna isla, o la casa de los abuelos, mientras que un buen número habrá ido a algún país europeo con sus ciudades bullendo de turistas ávidos por evadirse y disfrutar.

Algunos, menos, habrán cambiado de continente, pero todos, todos, comparten las tremendas ganas acumuladas por viajar, con sorprendente independencia de la salud de sus cuentas corrientes.

Leer más

Situación del euríbor: ¿cómo afecta a las hipotecas? ¿Y a las empresas?

Situación del euríbor: ¿cómo afecta a las hipotecas? ¿Y a las empresas?

A principios de mayo, el euríbor experimentó una bajada, para después volver a subir considerablemente. ¿Qué significa esto y qué supone para las hipotecas? Y para las empresas, ¿también tiene consecuencias?

Hoy te resolvemos todas las dudas sobre hipotecas y euribor

Leer más

¡Comunica con impacto! Desvelando secretos cerebrales y colores

¡Comunica con impacto! Desvelando secretos cerebrales y colores

En nuestro ámbito laboral y personal, la habilidad para comunicarnos de manera efectiva es un factor clave para el éxito. Sin embargo, cada individuo tiene su propio estilo de comunicación y forma única de aprender. En este artículo, exploraremos la importancia de conocer las diferentes personalidades basadas en teorías de colores, así como los estilos de aprendizaje que existen.

Al conocer todas estas dimensiones, podremos conectar mejor con nuestros compañeros, clientes, familiares y amigos, maximizando la comprensión mutua y fortaleciendo la productividad en el entorno laboral.

Leer más


Artículos etiquetados con: estrategia

Entrevista conductual estructurada: ¿la técnica más eficaz de selección de personal?

Entrevista conductual estructurada: ¿la técnica más eficaz de selección de personal?

A lo largo de mi experiencia profesional he tenido la ocasión de aplicar muy diversas pruebas de selección de personal. Dependiendo del puesto que deseemos cubrir y los perfiles profesionales idóneos para cubrirlo, serán más adecuadas unas pruebas de selección que otras. Pero existe una prueba de selección que es la reina indiscutible de cualquier proceso de incorporación a la empresa. La entrevista de selección ha sido, es y seguirá siendo, desde mi punto de vista, una prueba indispensable. Lo que muchos no se plantean es qué tipo de entrevista es mejor realizar para obtener la información crítica que permita tomar la mejor decisión.

El compliance como requisito de contratación.

La función independiente en la empresa que identifica, asesora, alerta, reporta los riesgos de cumplimiento en las organizaciones.

El compliance como requisito de contratación.

El compliance es el nombre que recibe la función independiente en la empresa que identifica, asesora, alerta, reporta los riesgos de cumplimiento en las organizaciones. La reforma del Código Penal de 2010 estableció la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y una modificación en 2015 ha introducido la obligatoriedad para las empresas de contar con un plan de cumplimiento normativo que vele por que sus actuaciones se ajusten a criterios legales y éticos, con la finalidad de delimitar adecuadamente el contenido del «debido control».

Los problemas del ECommerce en Canarias

Experiencias: Canarias y la conexión con los flujos logísticos que le dan soporte.

Los problemas del ECommerce en Canarias

Es jueves, media tarde, estamos en la segunda semana de Enero, al salir de una reunión en Santa Cruz recibo una llamada de mi hija mayor, estudiante  en vísperas de examen, me dice que está en la biblioteca, ha decidido seguir estudiando e ir al examen directamente,  progresa adecuadamente en una de esas carreras universitarias que bien podrían llamarse maratones. Con su decisión imprevista necesita que pase a dejarle algo de dinero para el día siguiente.

Influencia directiva para llevar las interacciones a otro nivel

Psicobusiness e interacciones orientadas a los resultados

Influencia directiva para llevar las interacciones a otro nivel

Todo negocio y sus resultados indudablemente pasan por el peaje de la psicología humana, por ello creamos psicobusiness en 2011 como área de conocimiento pionera en extraer todo conocimiento de psicología fundamental para maximizar la gestión, los resultados empresariales y la eficacia de los directivos.

¿Cómo puede mejorar el diseño nuestro negocio?

De cómo el diseño es un elemento cultural que ayuda a mejorar a las empresas.

¿Cómo puede mejorar el diseño nuestro negocio?

Antes de nada, y para poder hablar del valor del diseño ¿qué tal si sabemos lo que es?

El diseño es solución de problemas. Nos permite transformar y mejorar nuestro entorno para hacernos la vida más fácil. El diseño es, sobre todo, un acto mental lleno de investigación, creatividad y técnica.

Y créanme cuando les digo que diseño es todo y ese todo nos define en conjunto como personas. Ese es el legado cultural del diseño. ¿O es que cuando hablamos de coches deportivos no se nos viene a la cabeza Italia? ¿O Francia si hablamos de diseño de moda?

La internacionalización en Canarias necesita profesionales especializados

La internacionalización: una especialización con salida profesional para licenciados y graduados con idiomas.

La internacionalización en Canarias necesita profesionales especializados

Uno de los grandes hándicap de nuestros jóvenes universitarios a la hora de finalizar los estudios es la consecución de empleo.

Según la EPA, Encuestas de Población Activa de Canarias, en el tercer trimestre de 2016 la tasa de paro total en Canarias estaba en el 26%, siendo el paro juvenil de entre 20 y 24 años del 47,5%. 51,42% según el Observatorio Canario de Empleo son los menores de 25 años que están en desempleo.  De estos, y según un estudio de la EAE Business School, los universitarios canarios en el 2015 que no tenían empleo fue del 21,78%. Preocupante, ¿no?

Cuestión de procesos

Cuestión de procesos

Explicaba en mi primer artículo cómo habían evolucionado las normas de calidad, posteriormente trataba de contarles cómo abordar un análisis de contexto y ahora, me propongo proponerles una manera sencilla sobre cómo poder desplegar un adecuado enfoque a procesos.

Es importante recordar que la finalidad de cualquier sistema de gestión es poder normalizar la forma de hacer las cosas en una organización, estableciendo una sistemática para ello; si somos capaces de normalizar la metodología de actuación y, somos capaces de definir el método que empleamos habremos avanzado muchísimo en nuestro propósito, pues estaremos estructurando adecuadamente nuestro sistema de gestión. 

La Estrategia del Océano Azul

La Estrategia del Océano Azul

Aprovechaba estos días para volver a leer un libro que siempre me ha gustado “La Estrategia del Océano Azul”; esto es un es un concepto acuñado por Kim y Mauborgne en su libro que vendió millones de ejemplares.

La estrategia del océano azul es un método potente para evaluar las propuestas de valor y los modelos de negocio, así como para explorar nuevos segmentos de mercado.

Cierre fiscal 2016 -Planificado-

Cierre fiscal 2016 -Planificado-

Es indudable que, en la actualidad, cuando se habla de planificación fiscal, gran parte de la sociedad la relaciona inevitablemente con las portadas de los grandes diarios, donde encontramos semanalmente una noticia referida a la evasión del pago de sus tributos por parte de un jugador de fútbol, un famoso actor o una importante empresa, publicados inteligentemente a modo de cuentagotas, para poder obtener más rédito informativo de la noticia. Ese tipo de planificación fiscal agresiva utiliza frecuentemente vías que sobrepasan el ordenamiento jurídico vigente, por lo que, en caso de ser descubiertas, suelen concluir con algún tipo de regularización, ya sea voluntaria o forzada por la inspección.

Identidad Digital

¿Sabes cómo gestionar tu Yo Digital?

Identidad Digital

Según la Real Academia Española la identidad puede considerarse como el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracterizan frente a los demás. Pero si hablamos de la identidad digital, entonces haremos referencia a todos aquellos comportamientos, actitudes y valores que transmitimos a través de los distintos servicios online y definen nuestra imagen en Internet.

Canarias: Hub Europeo Comercial en África Occidental II

Conclusiones.

Canarias: Hub Europeo Comercial en África Occidental II

Canary Consulting & Trading (CCT) es una empresa canaria dedicada a la consultoría de atracción de inversiones a Canarias, habiendo suscrito contratos de consultoría de implantación de proyectos de inversión de Ucrania, Italia y España en Canarias. Así mismo en el ámbito de la distribución comercial, intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario de Ucrania y Brasil en África Occidental y China. También distribuye productos agroalimentarios de Ucrania en España y Portugal.  

Canarias: Hub Europeo Comercial en África Occidental I

Distribución comercial intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario.

Canarias: Hub Europeo Comercial en África Occidental I

Canary Consulting & Trading (CCT) es una empresa canaria dedicada a la consultoría de atracción de inversiones a Canarias, habiendo suscrito contratos de consultoría de implantación de proyectos de inversión de Ucrania, Italia y España en Canarias. Así mismo en el ámbito de la distribución comercial, intermedia en la venta de productos del sector agro alimentario de Ucrania y Brasil en África Occidental y China. También distribuye productos agroalimentarios de Ucrania en España y Portugal.

La economía colaborativa y la movilidad.

La economía colaborativa y la movilidad.

Hay una nueva movilidad individual y, a la vez, compartida: no usas la guagua, vas en coche, incluso vas solo, pero en un coche que se comparte entre muchas personas a lo largo de un mismo día. Se llama Car-Sharing. Parece razonable compatibilizar el disfrute y la autonomía de un coche con un uso más racional e intensivo del mismo. Lo habitual es que nuestro coche esté aparcado el 90% del tiempo. ¿Por qué no compartirlo, y con los ahorros obtenidos hacer un buen negocio, si la escala es importante?. ¿De qué depende que algo así pueda ser una ventaja para los viajeros y un caso de éxito para la empresa que lo organice?

Servicio de inspección SOIVRE: apoyo técnico a la exportación. Parte II

Servicio de inspección SOIVRE: apoyo técnico a la exportación. Parte II

En el artículo anterior, hablamos sobre las competencias del Servicio de inspección SOIVRE que se presta desde dos vertientes: laboratorio y asistencia técnica y certificación a la exportación.

1. Laboratorio.

Como ejemplo del nivel de profesionalidad de este laboratorio, está el hecho de que participa de forma habitual en el programa mundial de evaluación de calidad de resultados de análisis químico de alimentos FAPAS (Food Análisis Performance Assessment Scheme).

 

Oportunidades logísticas del e-commerce para el empresario Canario.

Oportunidades logísticas del e-commerce para el empresario Canario.

Animo a todos a incluir entre sus aficiones lo que  denomino “turismo industrial”, interrumpir un par de veces al año sistemáticamente un día  la rutina laboral y viajar, cerca o lejos a conocer sistemas novedosos de hacer las cosas. Los que me conocen como profesor  saben que me muevo a gusto  en las  aulas pero simultaneándolas con actividades que nos permitan asomarnos a la realidad de otros negocios.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.