Banner Blog Cajasietecontunegocio
Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Si te contara que el Estado y sus instituciones no son eficientes y en este asunto no hay ideología ¿qué pensarías?  El mejor ejemplo para explicarlo se está dando en Canarias desde hace algún tiempo y lamentablemente no parece que nadie haga nada.

Europa y España han planificado su futuro y con ello han decidido que la energía renovable se convierta en una de las principales claves para ser más eficientes y competitivos en el futuro próximo. Siendo además un motor económico y de creación de empleo.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Somos un pueblo que permite tirar energía renovable al vertedero

Si te contara que el Estado y sus instituciones no son eficientes y en este asunto no hay ideología ¿qué pensarías?  El mejor ejemplo para explicarlo se está dando en Canarias desde hace algún tiempo y lamentablemente no parece que nadie haga nada.

Europa y España han planificado su futuro y con ello han decidido que la energía renovable se convierta en una de las principales claves para ser más eficientes y competitivos en el futuro próximo. Siendo además un motor económico y de creación de empleo.

Leer más

Captación de Leads:  Calidad vs Cantidad

Captación de Leads: Calidad vs Cantidad

Con la revolución digital que está sufriendo nuestro tejido empresarial desde la aparición del COVID-19, muchas pymes, micropymes, autónomos y emprendedores se han visto obligados a comenzar una estrategia online para sus negocios no por elección propia, sino por necesidad y a toda prisa. 

Leer más

Declaración Anual de Envases de empresas adheridas a ECOEMBES

Declaración Anual de Envases de empresas adheridas a ECOEMBES

¿Tú empresa está obligada a presentar la Declaración Anual de Envases? Y en ese caso, ¿está obligada a auditar dicha declaración? ¿Cuáles son los límites para auditar mi Declaración Anual de Envases? ¿Qué plazos tengo?

Muchas son las cuestiones que pueden surgir en la auditoría de procesos acordados de ECOEMBES; por eso, desde el área de auditoría de #LaboryTeam, nos hemos propuesto resolver las cuestiones más frecuentes en el caso de la Declaración Anual de Envases de las empresas adheridas a ECOEMBES, así como con su auditoría asociada.

Leer más

El Sistema de Gestión de Organización Saludable (SIGOS)

El Sistema de Gestión de Organización Saludable (SIGOS)

Todos hemos sido testigos de cómo en las últimas décadas, las organizaciones se preocupan cada vez más por la seguridad de sus trabajadores, implantando los procesos necesarios para garantizarla, analizando los riesgos asociados a su actividad, formando e informando adecuadamente a sus trabajadores, implantando medidas de protección colectivas e individuales, llevando a cabo una correcta vigilancia de la salud o investigando aquellos incidentes de seguridad para evitar que éstos se repitan.

Leer más

¿Qué tipos de exportaciones existen y cuáles son las ventajas de cada una de ellas?

¿Qué tipos de exportaciones existen y cuáles son las ventajas de cada una de ellas?

Si diriges un negocio o compañía, seguramente estés pensando en lanzarte al mercado internacional, para lo que sin duda es muy buena apuesta hacerlo mediante las exportaciones. Para echarte una mano, en el siguiente artículo vamos a descubrir qué tipos existen, así como las ventajas de cada una de ellas.

Leer más

Ciberseguridad:  más vale prevenir

Ciberseguridad: más vale prevenir

Ya casi nos hemos acostumbrado a que un día sí, y otro también, aparezca en las noticias un nuevo titular que anuncia el enésimo ciberataque a una empresa que, automáticamente, pasa a engrosar la interminable lista de compañías que han sufrido las consecuencias directas de la acción de los cibercriminales.

Leer más

 PIB: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?

PIB: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?

Seguro que, en más de una ocasión, especialmente en los últimos meses dada la situación macroeconómica en la que nos encontramos, has escuchado el término “PIB” (Producto Interior Bruto), pero no has sabido a qué se refería.

En este post te contamos a qué hacen referencia estas siglas y por qué es tan importante.

Leer más

Expectativas para el sector turístico en 2023

Expectativas para el sector turístico en 2023

Desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19 el sector turístico ha estado viviendo momentos complicados, agravados por el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania a principios del año pasado.

A pesar de todo esto, parece que poco a poco se va recuperando, pero, ¿son la expectativas positivas realmente? ¿Qué se espera para el próximo año 2023?

Leer más

¿Aportas valor a las personas que te rodean?

¿Aportas valor a las personas que te rodean?

La aportación de valor se construye con capas de valor que vamos añadiendo a nuestra persona. Estas capas pueden ser de tres tipos y cuantas más capas tengamos, más aportación de valor representaremos.

Las capas de valor interactúan entre sí, es decir, no son independientes. Todas ellas se complementan para formar la aportación de valor con la que simplemente nos podemos comunicar, influenciar, liderar…, ser más visibles.

Leer más


Artículos etiquetados con: emprendimiento

¿Cómo emprender dentro de los ODS?

¿Cómo emprender dentro de los ODS?

Hace relativamente poco tiempo (y todavía en algunos círculos empresariales) se pensaba que tener un modelo de negocio sostenible (o preocupado por la sostenibilidad), justo, responsable, equitativo y que cuida a sus profesionales y a sus clientes por igual, era una papeleta segura para el fracaso, iba contra el crecimiento económico o, incluso, era una utopía imposible de llevar a cabo en una sociedad basada en el sistema económico y de mercado actual.

Emprendimiento femenino: ¿qué ocurre después del Covid-19?

Emprendimiento femenino: ¿qué ocurre después del Covid-19?

¿Es el emprendimiento femenino diferente? El emprendimiento femenino siempre ha sido fuente de debates y reflexiones desde diferentes sectores. Lo cierto es que España presenta ratios muy buenos.

Según datos del informe GEM Spain 2019-2020 (Informe GEM Spain) el país se sitúa en el top del emprendimiento femenino, con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres, cuando la media europea es de 6 mujeres cada 10. La lectura detallada de los indicadores, sin embargo, da una referencia diferente: aunque la tasa de emprendimiento en mujeres ha aumentado en los últimos años, las mujeres emprenden más por necesidad que por oportunidad en comparación con los hombres.

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Emprender en sí ya es una montaña rusa, pero si lo juntamos con los acontecimientos actuales y recientes causados por la pandemia, parece que es una montaña rusa en el que vamos a ciegas: no sabemos si toca una subida o bajada, desconocemos la intensidad y la duración de cada etapa, no podemos pararlo, ni prepararnos para lo que nos toca.

Una persona emprendedora tiene muchos “ superpoderes”, pero los que esta pandemia ha forjado son la paciencia, la resiliencia y la capacidad de adaptación a un entorno en el que el cambio es el único constante.

Emprendimiento: ¿se puede emprender en época Covid y no morir en el intento?

Emprendimiento: ¿se puede emprender en época Covid y no morir en el intento?

No es nuevo si digo que los últimos 16 meses de nuestras vidas están siendo un poco caóticos con la irrupción de la pandemia. No es nuevo si digo que la situación de crisis económica que tenemos no es un espejismo que se solucionará rápidamente. No es nuevo si digo que la principal industria de las islas y, por consiguiente, la industria paralela que genera, están cerca del cero. No es nuevo si digo que las cifras de paro en las Islas siguen creciendo.

No es nuevo si digo que la incertidumbre es difícil de gestionar, en una situación que nadie ha vivido antes, pero que no tiene porqué ser catastrófica si se buscan las oportunidades. No digo nada nuevo si afirmo que el emprendimiento sufrirá una ralentización después de la pandemia. Pero si digo algo nuevo, cuando concluyo que siempre hay opciones para encontrar nichos de negocio y de emprendimiento.

Entrevista a Sonia Pagés

En reconocimiento al tener el artículo más leído durante 2020

Entrevista a Sonia Pagés

A principios de año tuvimos en el blog un artículo especial en el que mostrábamos los 10 artículos de 2020 más leídos durante el año.

Hoy reconocemos en una entrevista el hito conseguido por Sonia Pagés, nuestra colaboradora habitual en la temática de Emprendimiento, que consiguió tener con gran diferencia el artículo más leído en 2020.

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Recientemente ha acabado un año complicado para todos y no ha habido un sector en el que no haya afectado la situación del COVID-19.

Por ello y desde que comenzó esta situación, Cajasiete con tu negocio ha reflejado esta realidad y desde marzo ha enfocado la mayoría de sus artículos con este tema de fondo y recogiendo en los posts correspondientes los consejos, recomendaciones y reflexiones de los distintos autores que tenemos en las temáticas que abarcamos..

Esto además ha supuesto un enorme impulso a la difusión de este blog, teniendo un alcance a lo largo de este año muy superior a lo logrado en los últimos años y nos satisface que hayamos podido poner nuestro granito de arena en ayudar a los empresarios, autónomos y profesionales que nos consultan.

A continuación, repasaremos los artículos más destacados publicados en este 2020.

Habilidades emocionales, las grandes aliadas del emprendedor

Habilidades emocionales, las grandes aliadas del emprendedor

La tecnología nos tiene a todos aprendiendo utilidades y herramientas a diario, y el impulso del confinamiento ha venido a animar incluso a los más rezagados y haters, quienes, perplejos, se han puesto las pilas para entrar de un salto en la era Smart.

Pero no es tecnología todo lo que reluce, los procesos, los productos y los servicios también están siendo repensados a diario, el reto es continuo y la innovación está aquí para quedarse.

Emprendimiento en tiempos de pandemia

Emprendimiento en tiempos de pandemia

En los últimos meses, consecuencia directa de la pandemia sufrida por el Covid-19, las economías de los países se han ralentizado (por no decir parado) y no escapa a este efecto ni España ni Canarias. Los datos apuntan que en Canarias están afectados por ERTE 200.000 trabajadores del sector servicios y turismo principalmente y se han perdido más de 11.000 empresas en el Archipiélago.

Según datos de la Seguridad Social, las provincias canarias son de las más afectadas a nivel nacional. La dependencia del sector servicios y turístico provocan que, ante el cierre de estas actividades, el impacto directo tanto en PIB, como en número de empresas o trabajadores sea directo.

Y si… Simplemente hablamos de emprender.

Y si… Simplemente hablamos de emprender.

Desde hace unos años trabajo en entornos vinculados a Innovación, tecnología, emprendimiento, empleabilidad… y es interesante ver como se iluminan los ojos de algunos y algunas cuando de repente se les enciende una bombilla y dicen: “¡Ahí está, lo tengo! Es una idea increíble!”.

Encontramos, en ese momento, la semilla de un futuro emprendedor, de una futura mujer de negocios, de una startup de éxito que va a revolucionar el mercado. Y, entonces, aparece Sonia para cuestionar parte del modelo, para preguntar por el valor diferenciado de esa idea, qué problemas resuelve, que soluciones ofreces o si sencillamente está rompiendo barreras y genera una demanda nueva (algo así pasó con los móviles, no?).

Nuevos recursos para el emprendimiento innovador

Nuevos recursos para el emprendimiento innovador

Muy pronto el Fondo Canarias Financia 1 comenzará a dar sus frutos, después de algo más de dos años desde que se iniciaran los trabajos para su creación. Y lo hará poniendo el foco en uno de sus retos más importantes, la potenciación del emprendimiento innovador.

Y es que SODECAN, instrumento de crédito público del Gobierno de Canarias desde 2012 y, por ello, entidad gestora del Fondo, ha confirmado su relevante papel en la dinamización del ecosistema emprendedor del archipiélago.

Emprender en color naranja

Emprender en color naranja

Desde hace algunos años, empezó a acuñarse el término Economía Naranja para referirse de alguna forma al conjunto de actividades que permiten transformar las ideas creativas en bienes y servicios con alto valor agregado, que además pueden relacionarse con una propuesta de turismo cultural, de emprendimiento cultural, etc diferente, innovadora, disruptiva.

E-sports, ¿oportunidad para emprender?

E-sports, ¿oportunidad para emprender?

En los últimos meses se ha hablado mucho de los e-sports o deportes electrónicos, pero ¿sabemos realmente lo que son? Es evidente que en sociedades tecnológicamente avanzadas las regalas de lo tradicional se desafían y este ámbito, el deportivo, no iba a ser menos. La definición dice que se utiliza e-sports para designar competiciones de videojuegos, normalmente entre jugadores profesionales pero no todos los videojuegos tienen la denominación de deporte electrónico.

Para que sean considerados como tales, en el sentido estricto, el juego debe permitir enfrentamiento directo entre participantes, éstos deben competir en igualdad de condiciones, y se supone la existencia de competiciones oficiales reguladas (con reglas) y con equipos y jugadores profesionales. Si bien es cierto que existe cierto debate en torno a la definición, lo que si parece indiscutible es que los e-sports han aumentado su popularidad desde el año 2000 y su crecimiento sigue siendo exponencial.

A partir de esta realidad, el debate deriva a distintos ámbitos como pueden ser el deportivo, educativo, tecnológico, sanitario… Pero más allá de ello, lo que me interesa es vislumbrar si puede ser realmente un nicho de negocio de futuro donde podamos identificar un buen listado de oportunidades para emprender. ¿Por qué? Porque si bien se afirma que Canarias está en la senda de los e-sports, ¿cómo puede revertir esta industria en la economía de las Islas y en el ecosistema emprendedor?

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.