La Constitución Española y la legislación europea protegen la privacidad del ámbito personal de los candidatos frente a posibles preguntas que los reclutadores pueden llegar a hacer en determinados procesos de selección, que tratan de ampliar, confirmar y/o contrastar información que el candidato ofrece en su currículum vitae.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Martes, 17 Agosto 2021.
Publicado en Legislación
El reconocimiento de la empresa y el empresario
Por segundo año consecutivo hemos medido en Canarias desde CEOE Tenerife la percepción de nuestra sociedad tiene sobre los distintos agentes sociales y económicos de nuestra tierra.
En el convencimiento de que la opinión publica, sintetizada en el resultado del estudio, no coincide casi nunca con la opinión publicada en muchos medios o creada por otros agentes resumo en este blog las conclusiones del mismo.
Escrito por Eduardo Bezares
el Martes, 30 Julio 2019.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Desde hace algunos años, empezó a acuñarse el término Economía Naranja para referirse de alguna forma al conjunto de actividades que permiten transformar las ideas creativas en bienes y servicios con alto valor agregado, que además pueden relacionarse con una propuesta de turismo cultural, de emprendimiento cultural, etc diferente, innovadora, disruptiva.
Escrito por Sonia Pagés Luis
el Martes, 14 Mayo 2019.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Sobran los síntomas de poca salud en la sociedad actual y uno de ellos es el edadismo, aunque me resisto a pensar que no podamos compensarlo.
¿Te has sentido afectado por la edad en tu carrera profesional? No te desanimes, tienes mucho que aportar y encontrarás la forma de hacerlo.
Escrito por María-José Dunjó
el Jueves, 03 Enero 2019.
Publicado en Recursos Humanos
Hoy hay muchas más opciones para los jóvenes emprendedores y recién graduados que el de los empleos de siempre con un horario prefijado más o menos cerca de nuestro domicilio. Ya desde hace 5 o 6 años con las plataformas de organización basadas en la nube, herramientas de comunicación notablemente mejoradas, software de videoconferencias más fiables y conexiones a internet rápidas, facilitan el trabajo desde cualquier lugar siendo un sustituto futuro del tradicional trabajo de oficina de lunes a viernes.
La digitalización del trabajo o el trabajo colaborativo en línea y el acceso a las redes desde lugares remotos ha abierto un abanico de nuevas formas de trabajar y las posibilidades de crear empresas online, gestionar equipos de forma remota y reclutar a los mejores talentos internacionales desde cualquier punto del mundo.
Escrito por Alfredo León
el Jueves, 15 Noviembre 2018.
Publicado en Internacional
Los candidatos que van llegando a tu página de empleo y allí se interesan por tu empresa y las vacantes que tienes abiertas es posible que se estén encontrando con un muro infranqueable: ofertas de empleo poco trabajadas y una experiencia de usuario mejorable. Lo que ocurre a continuación, si este es el caso, es bastante deducible: salen corriendo de tu web sin mirar atrás. Veamos posibles vías de solución.
Las ofertas de empleo forman parte de una fase crítica para tu estrategia de reclutamiento y los datos así lo demuestran: el 80% de los candidatos se retira durante el proceso de inscripción. De nada sirve invertir en otros puntos del proceso si se descuida este. Lo único que conseguirías es tener una cañería de talento plagada de fugas.
Escrito por Alberto Recuero
el Martes, 03 Abril 2018.
Publicado en Recursos Humanos
por Gonzalo Ascanio Socio en Strana Auditores, S.L.. Empresa de servicios profesionales de calidad en el asesoramiento contable, auditoría financiera, consultoría de negocios y control interno.
1) Estrategias de búsqueda de empleo.
Aspectos a tener en cuenta:
- Determinar cuáles son las actividades que se desearía desarrollar y los sectores de especialización, garantizará la propia satisfacción laboral.
- Realizar un análisis lo más objetivo posible del puesto de trabajo, evaluando siempre el grado de congruencia entre el puesto ofrecido y aquel al que se aspira.
Escrito por Gonzalo Ascanio
el Jueves, 26 Octubre 2017.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
Las personas, tanto al buscar empleo como al decidir qué estudiar y dónde, o al sopesar opciones de movilidad, necesitan acceso a la información, modos de evaluar sus capacidades
y vías para presentar lo que saben y lo que pueden hacer. Alrededor de la mitad de los trabajadores de Europa se han beneficiado de la educación y formación profesional (EFP). Como consecuencia, gracias a la buena formación del personal con competencias actualizadas, las empresas y las organizaciones son más fuertes y competitivas, y contribuyen, asimismo, al crecimiento inteligente y sostenible.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Miércoles, 02 Noviembre 2016.
Publicado en Legislación