Es una obviedad decir que el comercio electrónico está en auge. Lo que no es tan obvio es decir que lleva en auge desde que nació Internet, y el primero en detectarlo es hoy una de las personas más ricas del mundo. Nadie imaginó hace 25 años que una librería online se convertiría en una de las empresas más grandes del planeta.
La sociedad ha cambiado, y comprar online es una realidad para el ser humano. Comprar sin tocar el producto. Informarse por opiniones de personas a miles de kms. de distancia, fuera de nuestros círculos de amistad o familia. Recibir la mercancía en la puerta de casa. Nada de esto era cotidiano hace 25 años. ¿Cómo será el futuro? No podemos saberlo. Pero en el presente, es vital vender online.
Escrito por David Suárez
el Jueves, 08 Abril 2021.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Según las continuas noticias que estamos leyendo últimamente en casi todos medios de comunicación, indican que España invertirá más de 11.000 millones de euros en digitalización entre 2021 y 2023.
Esta es una oportunidad única para una verdadera transformación digital, en una época en la que la tecnología, los datos y su procesamiento inteligente pueden ser un revulsivo, tanto en la forma en que se realizan los procesos en las empresas, así como las relaciones entre sus proveedores y sus clientes.
Escrito por Ginés León
el Miércoles, 10 Marzo 2021.
Publicado en Logística
Desde hace media década, los negocios a distancia y con carácter online se han multiplicado exponencialmente. Las medidas de confinamiento decretadas para combatir la pandemia del COVID-19 han dado un empujón incluso aún mayor a este tipo de negocios.
Ante la imposibilidad de desplazarse a los comercios físicos, las compras a través de Internet se han disparado como la única alternativa para acceder a productos o bienes en este contexto.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Jueves, 17 Septiembre 2020.
Publicado en Legislación
La pandemia de coronavirus ha obligado a los gobiernos a la adopción de medidas de confinamiento y medidas de prevención que han afectado a la vida cotidiana de los ciudadanos y a sus desplazamientos tanto dentro como fuera de cada país. En el caso de aquellos empresarios que ya tenían una actividad comercial en el exterior, el asunto se complica aún más.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 18 Agosto 2020.
Publicado en Internacional
El Coronavirus ha supuesto un cambio brusco en nuestra sociedad. El confinamiento ha cambiado la forma de relacionamos, nuestra percepción sobre temas como la sanidad o el cambio climático. Ha modificado ciertos hábitos de compra.
Quizás habrás podido fijarte en que los contenedores de reciclaje de cartón están llenos de cajas de Amazon, Correos y demás empresas de paquetería. Quizás pudiste hablar con algún cartero o repartidor y te comentaron la gran carga de trabajo de estos días. Estas semanas y meses atrás muchos de nuestros vecinos y amigos han recurrido a la compra online.
Escrito por Rayco Jorge
el Martes, 30 Junio 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
Me pareció muy interesante la propuesta que nos hizo en su momento Carlos Enrile, consultor y formador en comercio internacional sobre las cancelaciones que se estaban realizando a eventos y ferias internacionales como consecuencia de la epidemia coronavirus en las últimas semanas justo antes del estado de alarma. Ferias tan importantes como la Foodex de Japón, ProWein en Alemania, la Fashion Week de Milán, Motor Show en Ginebra o la ITB de Berlín fueron anuladas como consecuencia.
Esta situación supone un parón en la programación de las empresas, que dentro de sus prioridades de internacionalización, tenían planificado la asistencia a estos acontecimientos para la consecución de contactos y en definitiva, ampliar la cartera de clientes internacionales.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 31 Marzo 2020.
Publicado en Internacional
Grupo JUERUI es un actor destacado en las relaciones económicas y comerciales de España y China, contando con dilatada experiencia en la realización de acciones promocionales en los dos mercados, siendo el grupo chino de referencia en la distribución de productos agroalimentarios de España en China.
Juerui Industry es una empresa multinacional fundada en 2008 por inversores españoles y chinos con el objetivo de introducir los productos agroalimentarios y la cultura española en China. La empresa tiene su sede principal en Shanghai y tiene una delegación en Beijing. El grupo incluye un restaurante de lujo y una marca de distribución denominada Xibarita.
Escrito por Isidoro López
el Martes, 26 Junio 2018.
Publicado en Internacional