El triunfo o el fracaso de una empresa puede depender del grado de motivación que tengan sus empleados. Cuando consigues que los colaboradores de tu empresa se encuentren motivados obtendrás resultados fantásticos. Esto vendrá provocado porque no solo cumplirán con sus tareas, sino que aportarán nuevas ideas y propondrán nuevos proyectos que ayudarán a la organización.
Cuando hablamos del término “motivar” básicamente hacemos referencia a conseguir que una persona se mueva en una dirección concreta para alcanzar un determinado fin. Pero ojo, debemos recordar que para motivar a los demás es fundamental que primero estemos nosotros mismos motivados.
Escrito por Samuel Tarife
el Jueves, 02 Enero 2020.
Publicado en Recursos Humanos
Hace unas pocas semanas, el 4 de julio de 2018, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2018, de 3 de Julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Como es habitual, las leyes de presupuestos generales introducen una serie de medidas en el ámbito tributario, cuyas principales novedades detallo a continuación:
En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se ha pretendido disminuir la carga impositiva sobre las rentas más bajas, incrementando la reducción por rendimientos del trabajo (5.565 euros para rendimientos netos inferiores a 13.115 euros) aunque durante este ejercicio 2018 solo se computará el 50%, pasando a computarse de forma íntegra en 2019. Para rendimientos netos superiores, hasta la cantidad de 16.825 euros, se aplicará realizando un cálculo progresivo.
Escrito por Marcos Delgado
el Jueves, 23 Agosto 2018.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
Existen numerosas definiciones de modelo de negocio, sin embargo yo me quedo con la que la describe como " la forma en que una organización gana dinero a través de crear, retener y distribuir valor".
Así, teniendo en cuenta el ‘valor’ para el cliente podemos encontrar diferentes tipos de modelo de negocio que se pueden considerar convencionales:
- Basados en el precio, como es el caso de grandes cadenas como Mercadona o PRIMARK.
- Basados en el producto, como es el caso de toda la gama Apple.
- Basados en la marca, como es el caso de firmas exclusivas y de lujo como CHANEL.
- Basados en el servicio, como es el caso de El Corte Inglés.
Escrito por Iván Santana
el Miércoles, 29 Junio 2016.
Publicado en Dirección y Emprendeduría