No cabe duda de que este año 2020 quedará marcado en los libros de historia y en los recuerdos de todos los que lo hemos vivido. Los meses parece que han volado, seguramente porque hemos luchado incesablemente por mantenernos a flote en la salud y en la parte económica, pero el tiempo corre incesante, y el año se acaba.
Todos los 31 de diciembre de cada año, mientras la mayoría de la genta piensa en cenas, celebraciones y en intentar comerse las doce uvas, se devenga de forma silenciosa e implacable el impuesto sobre la renta de las personas físicas. En ese preciso momento terminan nuestras posibilidades de realizar las posibles acciones tendentes a minimizar el impacto en nuestros bolsillos de la declaración en la próxima Campaña de Rentas, que comprenderá desde abril hasta junio de 2021.
Escrito por Marcos Delgado
el Martes, 15 Diciembre 2020.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
Hace unas pocas semanas, el 4 de julio de 2018, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2018, de 3 de Julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Como es habitual, las leyes de presupuestos generales introducen una serie de medidas en el ámbito tributario, cuyas principales novedades detallo a continuación:
En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se ha pretendido disminuir la carga impositiva sobre las rentas más bajas, incrementando la reducción por rendimientos del trabajo (5.565 euros para rendimientos netos inferiores a 13.115 euros) aunque durante este ejercicio 2018 solo se computará el 50%, pasando a computarse de forma íntegra en 2019. Para rendimientos netos superiores, hasta la cantidad de 16.825 euros, se aplicará realizando un cálculo progresivo.
Escrito por Marcos Delgado
el Jueves, 23 Agosto 2018.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad