Hace unos pocos años, la información económica apenas era seguida por un puñado de oficinistas bancarios que se dedicaban a “jugar” en bolsa. Sin embargo hoy, con la explosión de internet, esto ha cambiado y la información económica nos rodea. Términos como PIB, renta per cápita, Índice de producción industrial, Brent, Inflación, etc. están por todos lados. Esta jerga económica nos suena como la profesión de “youtuber”, que parece cosa solo de millennials.
Escrito por Jesús del Amo
el Martes, 10 Diciembre 2019.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
El último barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que incluye un apartado específico sobre el empleo y el poder de contratación de los autónomos, refleja que 33,4% de los trabajadores por cuenta propia tienen pensado contratar trabajadores en 2018.
Esto debería ser una cuestión a tener muy en cuenta por las autoridades políticas y económicas, porque a pesar de ese tercio de autónomos que están pensando en contratar en 2018, es el campo de los RR.HH. uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los autónomos.
Escrito por Jesús del Amo
el Jueves, 17 Mayo 2018.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
El trabajo autónomo tiene en España un destacado protagonismo al servicio de la generación de riqueza y de la actividad productiva y posee un importante peso específico en el mercado de trabajo, y si bien durante los años de crisis experimentó un significativo descenso, ha demostrado una importante capacidad de recuperación y un enorme potencial en cuanto a generación de empleo.
Por ese motivo, a lo largo de los últimos años se ha articulado una serie de medidas a su favor que han permitido estimular el aumento de los flujos de entrada en el mercado de trabajo de los autónomos y que también han incidido en mejorar las posibilidades de supervivencia de la actividad emprendedora y su fortalecimiento.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Jueves, 04 Enero 2018.
Publicado en Legislación
Dentro de nuestro proceso de mejora contínua en Cajasiete hemos decidido reestructurar nuestro blog “Cajasiete con tu Negocio” para dotarlo de mejoras y ampliación de contenidos.
Esta nueva versión del blog “Cajasiete con tu Negocio” constituye una de las acciones del compromiso que Cajasiete tiene con empresas, autónomos y profesionales de Canarias con el objetivo de ayudarles a desarrollar su actividad profesional en el archipiélago.
El blog estará integrado dentro de toda un estrategia de comunicación de la marca "Cajasiete con tu Negocio", e incluirá todas aquellas acciones necesarias para cumplir el mencionado objetivo, como será un Plan de Eventos formativos.
el Miércoles, 27 Enero 2016.
Publicado en Corporativo
Por lo que conozco, son pocos y contados los autónomos que, durante la crisis, han acudido al concurso de acreedores cuando no han podido hacer frente a sus deudas.
Continuación de un post anterior
Escrito por Mirian Clavijo
el Lunes, 27 Abril 2015.
Publicado en Legislación
Por lo que conozco, son pocos y contados los autónomos que, durante la crisis, han acudido al concurso de acreedores cuando no han podido hacer frente a sus deudas. Los motivos que se han dado en distintos foros económicos son varios. Básicamente, dos:
- En primer lugar, porque se alega que el concurso de acreedores que se tramita en los Juzgados de lo Mercantil tiene unos costes que no son asumibles para la mayoría de autónomos que se encuentran en esta situación procesal.
Escrito por Mirian Clavijo
el Lunes, 20 Abril 2015.
Publicado en Legislación