Banner Blog Cajasietecontunegocio
A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

El Modelo Cuádruple Hélice es un modelo de innovación abierta que surge de incorporar un nuevo actor o hélice, las Personas, en los modelos previos.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

El Modelo Cuádruple Hélice es un modelo de innovación abierta que surge de incorporar un nuevo actor o hélice, las Personas, en los modelos previos.

Leer más

Renovarse o morir

Renovarse o morir

Esta frase viene siendo aplicable a multitud de situaciones en la vida, y, como no, a la economía.

Significa evolucionar, adaptarte a los tiempos, mejorar, modernizarte, innovar, entender a tus clientes, anticiparte a los cambios, ser sostenible y un largo etcétera en que seguro nos pondríamos de acuerdo.

Leer más

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

Recientemente, se publicó en el BOE la confirmación de que más de 130,000 empresas en España deben adoptar planes de pensiones de empleo (PPE) para sus empleados en un plazo de dos meses, según lo estipulado por el convenio colectivo.

Leer más

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

En el mundo empresarial y en las entidades públicas, la seguridad de los datos se vuelve una cuestión crítica. Las brechas de seguridad pueden tener un impacto devastador, comprometiendo no solo la privacidad de los individuos, sino también la integridad y reputación de las organizaciones.

Leer más

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Cesce presenta su Panorama Internacional 2023, un estudio sobre los retos y riesgos actuales de la economía global. ¿Cuáles son sus principales conclusiones? Te desgranamos los detalles más importantes punto por punto.

Leer más

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

En el ámbito de la valoración inmobiliaria, sobre todo en el caso de estar en un proceso de adquisición o venta de un inmueble, es fundamental entender el concepto de valor de referencia de un inmueble.

Este valor, determinado por la Dirección General del Catastro, se utiliza para diversos fines fiscales, como base imponible de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). En este artículo, te proporcionaremos toda la información relevante sobre el valor de referencia de los inmuebles, su importancia y cómo se determina.

Leer más

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Dentro del ámbito del comercio internacional, el transporte y la logística juegan un papel fundamental para la reducción de gastos y mantener la competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Desde la optimización de rutas hasta el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia, en este artículo exploraremos estrategias que mejoran la eficiencia en este ámbito.

Leer más

Aprovechar las Sinergias entre IA, Ventas y Marketing para Impulsar tu Negocio

Aprovechar las Sinergias entre IA, Ventas y Marketing para Impulsar tu Negocio

¿IA? ¿Ventas? ¿Marketing? Mucho se habla últimamente de estos conceptos, principalmente sobre Inteligencia Artificial, pero ¿cómo los relacionamos y le sacamos el máximo partido?

La sinergia entre estos tres elementos puede impulsar tu negocio sobre todo si hablamos en términos de eficiencia y rentabilidad. A continuación te doy algunos consejos, que pueden ser de tu interés, para que le saques el máximo provecho a esta potente combinación.

Leer más

Innovación y Tecnología para la gestión de personas

Innovación y Tecnología para la gestión de personas

Soy de quienes, por edad, comenzaron a trabajar en gestión de personas sirviéndose de poco más que una hoja de cálculo como herramienta tecnológica. Por aquellos tiempos, los departamentos de administración de personal empezaban a apoyarse en soluciones aún muy básicas para la confección de las nóminas.

Aparecieron los ERPs y la gestión de recursos humanos se integró con el resto de las funciones de la empresa, lo que incrementó su valor estratégico.

Y es que en treinta años se ha avanzado mucho al respecto, afortunadamente.

Leer más


Artículos etiquetados con: Recursos humanos

¡Comunica con impacto! Desvelando secretos cerebrales y colores

¡Comunica con impacto! Desvelando secretos cerebrales y colores

En nuestro ámbito laboral y personal, la habilidad para comunicarnos de manera efectiva es un factor clave para el éxito. Sin embargo, cada individuo tiene su propio estilo de comunicación y forma única de aprender. En este artículo, exploraremos la importancia de conocer las diferentes personalidades basadas en teorías de colores, así como los estilos de aprendizaje que existen.

Al conocer todas estas dimensiones, podremos conectar mejor con nuestros compañeros, clientes, familiares y amigos, maximizando la comprensión mutua y fortaleciendo la productividad en el entorno laboral.

¿Títulos sí o títulos no?

¿Títulos sí o títulos no?

Tras salir graduado de la Universidad de la Laguna muy orgullo con mi título, por cierto, me creía que lo sabía todo. Pensaba que los conocimientos adquiridos durante este periodo eran suficientes para desempeñar mis funciones como economista en cualquier empresa. Sin embargo, con el paso del tiempo uno se va dando cuenta de que, en verdad, “cuando sales de la carrera no tienes ni idea”…

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

El reskilling (reciclaje profesional o actualización de capacidades) es mucho más que una moda. Se trata de una necesidad urgente, tal y como alertó el Foro Económico Mundial (WEF, World Economic Forum) antes de la crisis sanitaria llegara y le diera aún más velocidad al proceso. Para algunas personas, la capacidad de reciclarse entraña un gran esfuerzo y por eso, es importante resaltar que aprender es una habilidad en sí misma, cada vez más demandada, además de una ventaja competitiva capaz de impulsar vida personal y profesional en estos tiempos cambiantes.

Gestión de personas para un tiempo nuevo

Gestión de personas para un tiempo nuevo

Vivimos tiempos complejos, no les descubro nada nuevo. Pero ya lo eran antes de que un virus se cruzara en nuestro camino.

Y es que, si bien el momento actual refleja con toda su crudeza los atributos de un contexto VUCA, la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad forman parte desde hace tiempo del escenario al que cualquier gestor de personas se enfrenta cada día.

La reinvención #PostCovid19 es conexión y flexibilidad

La reinvención #PostCovid19 es conexión y flexibilidad

La crisis sanitaria en la que estamos inmersos nos ha pillado descolocados, afrontando circunstancias inéditas por las que seguimos transitando. Sin excepción, hemos tenido que afrontar el confinamiento, el control y las limitaciones de libertad, con la desubicación que ello conlleva.

El mundo ha cambiado de un día para otro y se habla mucho de reinvención y de positividad. Es cierto, en este proceso de crisis nos reinventaremos todos, pero es importante tener en cuenta que muchas personas han tenido que afrontar en esta situación un plus de complejidad, asociado a pérdidas diversas: de salud, de seres queridos en circunstancias de aislamiento, de empleo, de trabajo, de solvencia económica o de seguridad y bienestar. Son situaciones difíciles de por sí, que conllevan un proceso de duelo, que se acentúa cuando confluyen varias pérdidas a la vez. Por eso, es importante respetar los tiempos.

El Coronavirus: ¡Una mirada positiva!

El Coronavirus: ¡Una mirada positiva!

O por lo menos así es como yo lo veo, bajo una mirada joven y positiva.

Lo que podrás leer en las siguientes líneas te lo resumo en estas ocho ideas que me gustaría compartir: las opciones que nos ofrece el coronavirus, los tres aspectos claves para afrontar esta situación con los profesionales de tu organización, los beneficios del teletrabajo, un momento para reflexionar, un caso empírico, la pescadilla que se muerde la cola, la importancia del ahorro y, finalmente, ayudar a las empresas con acciones concretas.

Entrando en pista para despegue

Entrando en pista para despegue

Entrando en pista para despegue, empezamos la cuenta atrás, luz verde... son algunas de las palabras. frases o signos que se emplean cuando únicamente queda un instante para realizar o comenzar una tarea en un escenario determinado que requiere de un cambio en nuestra actividad cerebral. Podemos pasar de un escenario previo de relajación a un momento en donde debemos mostrar la aptitud necesaria para abordar o gestionar un nuevo frente

De alguna manera todos nos vemos inmersos en estos procesos de manera habitual, lo que realmente nos diferencia unos de otros es como gestionar pasar de 0 a 100 en tan pocos segundos.Aquellas personas que tienen la capacidad de ser ágiles en su respuesta están más preparadas para afrontar cualquier situación, es decir, son personas que respiran Talento y no solo casualmente por su capacidad de respuesta sino por su capacidad de preparación.

¿Qué es el índice de igualdad de género GEI?

¿Qué es el índice de igualdad de género GEI?

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI: Bloomberg Gender-Equality Index) es un indicador concebido para realizar estadísticas con consciencia de género a nivel mundial sobre la fuerza laboral, los beneficios y la oferta de productos, así como sobre las mejores prácticas empresariales en igualdad de género.

El GEI fue creado por Bloomberg (una multinacional de medios y servicios financieros) para monitorizar el rendimiento financiero de empresas comprometidas públicamente con el avance de las mujeres en el entorno laboral en cuanto a políticas de género, representación y transparencia

¿Conoces donde está el secreto de tu gran potencial?

¿Conoces donde está el secreto de tu gran potencial?

¿Te imaginas que el 25% del gasto de una compañía o empresa no se gestionase correctamente? ¿Podríamos igualmente de la misma manera imaginar que el 25% de nuestro salario mensual no supiéramos dónde va?

Desde una perspectiva matemática un 25% representa sin lugar a duda un porcentaje bastante importante sobre todo para tener en cuenta. Pues bien… os presento a vuestro cerebro. Ese órgano que tiene un peso de aproximadamente un 2% del total de la masa corporal pero que consume el 25% de toda la energía.

El dinero no es el factor más importante para motivar a nuestros trabajadores

El dinero no es el factor más importante para motivar a nuestros trabajadores

El triunfo o el fracaso de una empresa puede depender del grado de motivación que tengan sus empleados. Cuando consigues que los colaboradores de tu empresa se encuentren motivados obtendrás resultados fantásticos. Esto vendrá provocado porque no solo cumplirán con sus tareas, sino que aportarán nuevas ideas y propondrán nuevos proyectos que ayudarán a la organización.

Cuando hablamos del término “motivar” básicamente hacemos referencia a conseguir que una persona se mueva en una dirección concreta para alcanzar un determinado fin. Pero ojo, debemos recordar que para motivar a los demás es fundamental que primero estemos nosotros mismos motivados.

Test profesionales: Empieza a crear tu futuro profesional

Test profesionales: Empieza a crear tu futuro profesional

A muchas personas les estresa pensar que tienen la responsabilidad de crear su futuro profesional. No me refiero sólo a emprendedores (que sabemos que no es la opción laboral universal, ni tampoco la panacea), sino también a los trabajadores por cuenta ajena.

La idea de liderar tu propio futuro profesional no sólo no les resulta liberadora, sino que les paraliza e incluso les desmotiva. Sienten que no se conocen lo suficiente, que quizá no saben lo que quieren y, sobre todo, lo perciben como un riesgo que no están dispuestas a asumir, como si la inmovilidad no entrañara riesgos...

Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo

Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo

Es el lema que inspira al movimiento de trabajadores en remoto de Canarias

El manifiesto

“Creemos en un mundo en el que la gente se mueve por la pasión de su trabajo, trabaja desde cualquier lugar y tiene acceso a oportunidades laborales a nivel global.

Creemos que la ubicación geográfica ya no es una limitación. Decidimos trabajar desde los lugares que amamos, en lugar de vivir en los lugares donde encontramos trabajo.

Buscamos calidad de vida y felicidad en el trabajo. Creemos que todo el mundo deberían tener la opción de trabajar con flexibilidad”.

La importancia de ser emocionalmente inteligentes

La importancia de ser emocionalmente inteligentes

Richard Jolly, profesor de comportamiento de las organizaciones, está convencido de que el autocontrol emocional es determinante cuando se trata de desarrollar relaciones. El FT's 2018 Skills Gap Survey revela que los empleadores prefieren candidatos que sean capaces de solucionar problemas, de priorizar, trabajar en equipo con una gran diversidad de gente y que puedan construir una red sólida.

Warren Teichner, socio sénior de reclutamiento global en McKinsey, asegura que algunos candidatos pasan por alto el valor de la comunicación, la colaboración y la construcción de relaciones. Añade que "los candidatos a menudo se centran en el aspecto de la resolución de problemas y en el proceso de la entrevista, pero una vez que son contratados se espera que participen en la comunicación, en el trabajo en equipo y en la capacitación para el liderazgo.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.