Me pareció muy interesante la propuesta que nos hizo en su momento Carlos Enrile, consultor y formador en comercio internacional sobre las cancelaciones que se estaban realizando a eventos y ferias internacionales como consecuencia de la epidemia coronavirus en las últimas semanas justo antes del estado de alarma. Ferias tan importantes como la Foodex de Japón, ProWein en Alemania, la Fashion Week de Milán, Motor Show en Ginebra o la ITB de Berlín fueron anuladas como consecuencia.
Esta situación supone un parón en la programación de las empresas, que dentro de sus prioridades de internacionalización, tenían planificado la asistencia a estos acontecimientos para la consecución de contactos y en definitiva, ampliar la cartera de clientes internacionales.
Escrito por Alfredo León
el Martes, 31 Marzo 2020.
Publicado en Internacional
Nadie pone en duda que Facebook es una gran herramienta de comunicación con tus usuarios o clientes.
Se ha convertido en un canal de comunicación para fidelizar e incluso buscar a clientes potenciales, sin embargo, no todas las empresas saben utilizar correctamente esta red social.
Escrito por Fernando Morales
el Jueves, 12 Septiembre 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
Da igual si tu negocio es una pequeña tienda local o una gran empresa nacional porque, en la actualidad, si tu marca no aparece en Internet, entonces no existe. Así de rotundo es. Por ese motivo, en el presente artículo te presento las 7 razones para usar redes sociales en tu empresa y así sacarle el mayor provecho posible.
Para comenzar, y a diferencia de lo que muchos piensan, unas de las razones para usar redes sociales en tu empresa es que todo el tiempo que pasamos en redes sociales es una inversión.
Estas plataformas son una pieza esencial de estrategia de marketing empresarial porque no sólo te permiten conectarte con tus clientes, sino que, además, con ellas puedes aumentar el reconocimiento de tu marca y, con ello, atraer a tus clientes potenciales, lo que se traduce en un incremento en tus ventas.
Escrito por Sabrina Izar de la Fuente
el Jueves, 25 Octubre 2018.
Publicado en Marketing y Ventas
Los candidatos que van llegando a tu página de empleo y allí se interesan por tu empresa y las vacantes que tienes abiertas es posible que se estén encontrando con un muro infranqueable: ofertas de empleo poco trabajadas y una experiencia de usuario mejorable. Lo que ocurre a continuación, si este es el caso, es bastante deducible: salen corriendo de tu web sin mirar atrás. Veamos posibles vías de solución.
Las ofertas de empleo forman parte de una fase crítica para tu estrategia de reclutamiento y los datos así lo demuestran: el 80% de los candidatos se retira durante el proceso de inscripción. De nada sirve invertir en otros puntos del proceso si se descuida este. Lo único que conseguirías es tener una cañería de talento plagada de fugas.
Escrito por Alberto Recuero
el Martes, 03 Abril 2018.
Publicado en Recursos Humanos
¿Sabes cómo gestionar tu Yo Digital?
Según la Real Academia Española la identidad puede considerarse como el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracterizan frente a los demás. Pero si hablamos de la identidad digital, entonces haremos referencia a todos aquellos comportamientos, actitudes y valores que transmitimos a través de los distintos servicios online y definen nuestra imagen en Internet.
Escrito por Isa Robayna
el Jueves, 22 Diciembre 2016.
Publicado en Marketing y Ventas