Banner Blog Cajasietecontunegocio
El lado oculto de tu web

El lado oculto de tu web

En los últimos meses ha llegado hasta mí varios clientes con problemas de visibilidad en sus sitios web. Aparentemente sus páginas son bonitas y elegantes, funcionan, se adaptan relativamente bien a móviles, tablets, ordenadores… pero han dejado de recibir visitas y de aparecer en las búsquedas.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

El lado oculto de tu web

El lado oculto de tu web

En los últimos meses ha llegado hasta mí varios clientes con problemas de visibilidad en sus sitios web. Aparentemente sus páginas son bonitas y elegantes, funcionan, se adaptan relativamente bien a móviles, tablets, ordenadores… pero han dejado de recibir visitas y de aparecer en las búsquedas.

Leer más

La Importancia de los Planes de Copia de Seguridad en las Empresas

La Importancia de los Planes de Copia de Seguridad en las Empresas

La seguridad de la información es fundamental en el entorno empresarial actual. Las empresas manejan cantidades significativas de datos críticos, desde información financiera y datos de clientes hasta documentos internos y comunicaciones. En este contexto, los planes de copia de seguridad se vuelven esenciales para garantizar la continuidad de las operaciones y proteger los activos digitales de la empresa. En este artículo, exploraremos por qué los planes de copia de seguridad son vitales, los riesgos de no tenerlos y cómo implementar un plan efectivo.

Leer más

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

A propósito de Innovación, ¿qué es el Modelo de Cuádruple Hélice? ¿Y el Quíntuple?

El Modelo Cuádruple Hélice es un modelo de innovación abierta que surge de incorporar un nuevo actor o hélice, las Personas, en los modelos previos.

Leer más

Renovarse o morir

Renovarse o morir

Esta frase viene siendo aplicable a multitud de situaciones en la vida, y, como no, a la economía.

Significa evolucionar, adaptarte a los tiempos, mejorar, modernizarte, innovar, entender a tus clientes, anticiparte a los cambios, ser sostenible y un largo etcétera en que seguro nos pondríamos de acuerdo.

Leer más

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

La Obligación de promover Planes de Pensiones de Empleo para 1.5 Millones de Trabajadores en España: Ventajas y Desafíos

Recientemente, se publicó en el BOE la confirmación de que más de 130,000 empresas en España deben adoptar planes de pensiones de empleo (PPE) para sus empleados en un plazo de dos meses, según lo estipulado por el convenio colectivo.

Leer más

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

Brechas de seguridad, ¿cómo podemos protegernos?

En el mundo empresarial y en las entidades públicas, la seguridad de los datos se vuelve una cuestión crítica. Las brechas de seguridad pueden tener un impacto devastador, comprometiendo no solo la privacidad de los individuos, sino también la integridad y reputación de las organizaciones.

Leer más

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Panorama Internacional 2023 de Cesce sobre la economía global: claves y conclusiones

Cesce presenta su Panorama Internacional 2023, un estudio sobre los retos y riesgos actuales de la economía global. ¿Cuáles son sus principales conclusiones? Te desgranamos los detalles más importantes punto por punto.

Leer más

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

Valor de Referencia de los Inmuebles: Todo lo que necesita saber

En el ámbito de la valoración inmobiliaria, sobre todo en el caso de estar en un proceso de adquisición o venta de un inmueble, es fundamental entender el concepto de valor de referencia de un inmueble.

Este valor, determinado por la Dirección General del Catastro, se utiliza para diversos fines fiscales, como base imponible de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). En este artículo, te proporcionaremos toda la información relevante sobre el valor de referencia de los inmuebles, su importancia y cómo se determina.

Leer más

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Consejos para reducir gastos en el transporte y la logística en el comercio internacional

Dentro del ámbito del comercio internacional, el transporte y la logística juegan un papel fundamental para la reducción de gastos y mantener la competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Desde la optimización de rutas hasta el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia, en este artículo exploraremos estrategias que mejoran la eficiencia en este ámbito.

Leer más


Artículos etiquetados con: Proexca

La importancia de ser visible en el exterior

La importancia de ser visible en el exterior

A la hora de abordar la internacionalización, un requisito ineludible para la empresa es la elaboración de un plan de negocios internacional o un plan de viabilidad técnica, económica y financiera donde se refleje que al realizar esta acción, hemos sopesado los inconvenientes y las ventajas de lo que va a suceder, dentro de unas variables que podemos controlar.

Evidentemente hay otras variables que por su dimensión o ámbito no podemos predecir lo que va a ocurrir y por tanto no controlamos. Estas son las políticas, catástrofes naturales o pandemias.

La internacionalización más allá de las epidemias (COVID-19)

La internacionalización más allá de las epidemias (COVID-19)

Me pareció muy interesante la propuesta que nos hizo en su momento Carlos Enrile, consultor y formador en comercio internacional sobre las cancelaciones que se estaban realizando a eventos y ferias internacionales como consecuencia de la epidemia coronavirus en las últimas semanas justo antes del estado de alarma. Ferias tan importantes como la Foodex de Japón, ProWein en Alemania, la Fashion Week de Milán, Motor Show en Ginebra o la ITB de Berlín fueron anuladas como consecuencia.

Esta situación supone un parón en la programación de las empresas, que dentro de sus prioridades de internacionalización, tenían planificado la asistencia a estos acontecimientos para la consecución de contactos y en definitiva, ampliar la cartera de clientes internacionales.

África. Cada vez más cerca

África. Cada vez más cerca

Durante la última reunión de la Unión Africana (UA) celebrada en Adís Abeba (Etiopía) el pasado 13 de febrero, el comisario para el comercio, Albert Muchanga, informó que de los 55 países de la Unión Africana, 52 ya han firmado el acuerdo por el que permitirán la libre circulación entre los países. 

Será suficiente un pasaporte para circular libremente por los países del continente. Las mercancías también podrán ir de un estado africano a otro sin necesidad de rendir cuentas en la frontera. África, como Europa, no es un país, pero podría funcionar de un modo similar. El mercado común africano cada día se está convirtiendo en una realidad.

El avance de la internacionalización de la economía canaria

El avance de la internacionalización de la economía canaria

Dentro de la ‘Estrategia de Internacionalización de la Economía’, impulsada por el Gobierno con el aval del Parlamento de Canarias, y con vigencia hasta el año 2020, se han venido desarrollando una serie de acciones que vale la pena identificar y difundir.

El esfuerzo de promoción, la consolidación del territorio canario como una plataforma atlántica de desarrollo de negocios y el refuerzo del valor de las ventajas competitivas, componen los pilares para la consolidación del Plan de Internacionalización.

Emprender más allá de nuestras fronteras

Emprender más allá de nuestras fronteras

Hoy hay muchas más opciones para los jóvenes emprendedores y recién graduados que el de los empleos de siempre con un horario prefijado más o menos cerca de nuestro domicilio. Ya desde hace 5 o 6 años con las plataformas de organización basadas en la nube, herramientas de comunicación notablemente mejoradas, software de videoconferencias más fiables y conexiones a internet rápidas, facilitan el trabajo desde cualquier lugar siendo un sustituto futuro del tradicional trabajo de oficina de lunes a viernes.

La digitalización del trabajo o el trabajo colaborativo en línea y el acceso a las redes desde lugares remotos ha abierto un abanico de nuevas formas de trabajar y las posibilidades de crear empresas online, gestionar equipos de forma remota y reclutar a los mejores talentos internacionales desde cualquier punto del mundo.

¿Qué mercados son los más idóneos para internacionalizarme? Otras herramientas de la red

¿Qué mercados son los más idóneos para internacionalizarme? Otras herramientas de la red

Una vez analizada nuestra capacidad interna de ser competitivo para acometer el mercado exterior con un producto y/o servicio adecuado y capacidad financiera suficiente (propia y mediante programas de apoyo, p.e.: Canarias APORTA), toca valorar y clasificar qué mercados deberían ser los más adecuados para nuestra salida al exterior y como elegirlos. ¿Es mejor mercados consolidados, por seguridad aunque estén saturados, o quizás emergentes donde está todo por hacer y con unas expectativas de crecimiento importante de futuro?

Existen herramientas en la red que pueden ayudarnos a decidir y minimizar los riesgos a equivocarnos mediante la valoración y/o análisis de variables de tipo económico, seguridad, distancias, oportunidades de mercados, que están haciendo otras empresas, entre otras.

¿Pensando en trabajar en “La Nube”?

¿Pensando en trabajar en “La Nube”?

La nube, un concepto que aún a día de hoy nos inspira respeto y temor. El hecho de no tener los datos en nuestra mano, nos asusta.

Los llevamos en la mano sin darnos cuenta, datos, datos y más datos que movemos sin control de forma constante y que a todos, en más de una ocasión, por fallos de nuestros propios soportes, nos ha ocurrido que los hemos perdido.

Del análisis estratégico a las acciones concretas

Del análisis estratégico a las acciones concretas

Desde el año 2013, fecha en la que el Parlamento de Canarias aprobó el documento Acción Integral e Impulso de la Internacionalización, el proceso no se ha detenido. Los ritmos han variado, pero no la determinación de conseguir el fin último.

El Parlamento requirió una acción conjunta que posicionara a Canarias en las mejores condiciones para competir en la economía internacional, aprovechando sus ventajas comparativas, y que fuera ejecutable en el periodo 2016-2020, haciéndola coincidir con las perspectivas presupuestarias europeas.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.