Si lo recuerdan, en el último artículo hablé del registro del horario, las obligaciones de la nueva normativa para las empresas y los diferentes métodos para que podamos llevar un control de la jornada de nuestros empleados.
En esta ocasión, sin embargo, me gustaría centrarme en las principales ayudas económicas y subvenciones que se ofrecen tanto a los autónomos como a las empresas y pymes de Canarias.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Jueves, 05 Septiembre 2019.
Publicado en Innovación y Tecnología
Hablar de Big Data, la logística y la movilidad en un solo artículo es una tarea casi imposible, y sería injusto dedicarle a este tema un solo post, por lo que en este primer artículo nos pondremos en situación para que en las próximas publicaciones podamos ir entrando en este apasionante mundo con un poco más de detalle.
Escrito por Ginés León
el Martes, 14 Noviembre 2017.
Publicado en Logística
Por Miguel Fernandez Cejas, CEO de Itop Consulting.
Vivimos en una era digital, social y acelerada, nuestra forma de relacionarnos con las empresas ha cambiado, y parece que no parará de hacerlo. Nos comunicamos con las marcas a través de las redes sociales, el móvil u otros dispositivos inteligentes. Compartimos textos, fotos, vídeos y audios con nuestros amigos y conocidos, y nos basamos en lo que otros dicen para tomar decisiones de compra.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Jueves, 10 Agosto 2017.
Publicado en Innovación y Tecnología, Dirección y Emprendeduría
Ante un público anestesiado, creatividad caduca y restricciones de colocación las vallas de toda la vida se deben tornar en vallas inteligentes.
Creatividad inteligente para usuarios inteligentes.
Escrito por Gabriel Suárez.
el Jueves, 04 Mayo 2017.
Publicado en Marketing y Ventas
Ejemplos de productos y campañas aliados al Big Data.
Cada vez más personas viven en ciudades que fueron diseñadas basadas en modelos que han quedado obsoletos. Ahora necesitamos la tecnología para que la vida en ella sea más sostenible y confortable.
Las Smart cities pretenden un ahorro energético del 20% en 2020, un 20% menos de emisión de gases de efecto invernadero y aumento de energías renovables en un 20%.
Escrito por Isa Robayna
el Jueves, 09 Marzo 2017.
Publicado en Marketing y Ventas