Si leísteis mi última entrada y os habéis propuesto llevar a cabo la transición del uso del papel al soporte electrónico con el objetivo de mejorar en eficacia y eficiencia organizativa en vuestra empresa y estandarizar el modo de trabajar con los documentos, es muy probable que os estéis preguntando ¿por dónde empiezo? ¿cómo lo hago?
Escrito por Nani Forte
el Martes, 27 Agosto 2019.
Publicado en Innovación y Tecnología
Este título podría alarmar a más de uno, pero vamos a explicar lo que significa y cómo podemos resolverlo.
Por un lado, tenemos el hecho de que cada día más empresas usamos servicios en la nube para almacenar nuestros datos, poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo y colaborar con otras personas. Estas herramientas nos permiten mejorar claramente nuestra productividad. Algunos ejemplos de estos servicios, ampliamente conocidos, son Dropbox y Google Apps.
Por otro lado, tenemos la ley que nos obliga a tener cuidado con los datos que manejamos. Esta ley es la LOPD (Ley orgánica de protección de datos) y el organismo que vela por su cumplimiento es la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Martes, 26 Enero 2016.
Publicado en Innovación y Tecnología