Banner Blog Cajasietecontunegocio
Las cláusulas Claim Made en el seguro

Las cláusulas Claim Made en el seguro

Las cláusulas claim made constituyen la respuesta de las aseguradoras frente a los que se conocen como daños diferidos, es decir, daños que aparecen mucho después de que se produzca el hecho de que los generó.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

Las cláusulas Claim Made en el seguro

Las cláusulas Claim Made en el seguro

Las cláusulas claim made constituyen la respuesta de las aseguradoras frente a los que se conocen como daños diferidos, es decir, daños que aparecen mucho después de que se produzca el hecho de que los generó.

Leer más

El avance de las inteligencias artificiales y su impacto en la economía

El avance de las inteligencias artificiales y su impacto en la economía

La inteligencia artificial ha venido para quedarse, y lo hace poniendo patas arriba todos los aspectos de nuestra vida, y, de paso, muchos sectores. Pero, ¿conocemos realmente el impacto que tiene la inteligencia artificial a nivel social, económico y empresarial?

Leer más

¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

Todo parece indicar que el 2023 puede ser el año del desarrollo del euro digital. Atrás quedó el 2021, que fue cuando surgió este concepto por primera vez. ¿Te gustaría saber qué pasará si esta nueva divisa se hace realidad? Sigue leyendo este post donde te contamos todos los detalles.

Leer más

¿Cómo PIVOTAR y no morir en el intento?

¿Cómo PIVOTAR y no morir en el intento?

Cuando tenemos una idea empresarial en mente, solemos soñar con el punto en el que ya nos va bien y que vivimos de ese proyecto o ya lo hemos vendido y somos ricos,  subestimando todos los factores que puedan influir negativamente en todo ese proceso de alcanzar ese “sueño”.

Leer más

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Como te comentaba en la primera parte del artículo, según la nueva Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética del RD 163/2014 del 14 de marzo, el cálculo de la huella de carbono es obligatorio para la mayor parte de las grandes y medianas empresas españolas, y voluntaria para cualquier tipo actividad empresarial que opere en el país.

En él veíamos la importancia que tiene esta nueva ley para todas las empresas canarias, en especial si quieres licitar en concursos públicos, ya que el registro oficial de la huella de carbono se introducirá como criterio de adjudicación.

Leer más

7 formas de usar Chat GPT para conocer mejor a tus clientes

7 formas de usar Chat GPT para conocer mejor a tus clientes

No cabe duda que en esta era digital, el éxito de cualquier negocio depende en gran medida de su capacidad para comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes. Comprender a los clientes y ofrecerles una experiencia personalizada es clave para el éxito de cualquier empresa. Actualmente, la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros clientes, y gran parte de culpa la tiene Chat GPT, una poderosa herramienta que en este caso, puede ayudarte a conocer mejor a tus clientes.

Leer más

Fondos de inversión: ¿qué son y qué tipos existen?

Fondos de inversión: ¿qué son y qué tipos existen?

¿Sabes qué son los fondos de inversión? Actualmente pueden encontrarse multitud de tipos, cada uno de ellos con sus propias características en función de diversas peculiaridades relativas a su activo o a su forma de gestión. Presta atención porque en este post te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Leer más

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias. Parte 1

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias. Parte 1

Como bien sabes, hoy en día, casi todas las actividades que realizamos (movilidad, alimentación, transporte…) y bienes que poseemos y utilizamos (bienes de consumo, hogar…) implican consumir energía, lo que significa contribuir a las emisiones de GEI.

Leer más

Abróchense los cinturones

Abróchense los cinturones

La aviación comercial tiene algunos retos por delante que podríamos calificar de titánicos.

Probablemente, el que más les quita el sueño, es el de la sostenibilidad en su operativa, en los tres ángulos (medioambiental, económica y social), pero me atrevería a decir que con prioridad absoluta el de la descarbonización.

Leer más


Artículos etiquetados con: Canarias

El turismo: ¿el bueno, el feo o el malo?

El turismo: ¿el bueno, el feo o el malo?

Canarias parece vivir en un intenso debate permanente sobre el papel del turismo en nuestra economía, en el que las opiniones al respecto se confrontan como hacen los pistoleros, mirándose nerviosamente de reojo, con la banda sonora de Morricone de fondo, en un páramo del sur de cualquier isla, bajo un sol abrasador y con una ligera brisa silbando entra las tabaibas; mientras cada cual roza su revolver con las yemas de los dedos esperando cualquier pequeño movimiento del otro para disparar.

El reto se llama turismo

El reto se llama turismo

Nuestro porvenir turístico, es decir, nuestro porvenir, parece haber entrado en una suerte de montaña rusa de emociones, en la que un día nos despertamos con una buena noticia y al siguiente con una mala, y, así, día tras día.

Será la balanza de buenas y malas noticias la que vaya despejando un horizonte económico para las islas que pinte mejor o peor.

Mejora la visibilidad de tu negocio con Google My Business

Mejora la visibilidad de tu negocio con Google My Business

Si has buscado una actividad concreta o negocio en Google, seguramente habrás visto fichas de algún negocio local próximo a ti. Lo mismo ocurre si realizas esa búsqueda en los mapas de Google (Google Maps).

Esas fichas con información relevante de un negocio se gestionan mediante la herramienta gratuita Google My Business. Son vitales para mejorar la visibilidad de tu negocio.

La proximidad a África: Reto y oportunidad para Canarias y España

La proximidad a África: Reto y oportunidad para Canarias y España

El Plan África III, elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en 2019, perfila una estrategia de política exterior hacia esa región en un momento en que otros actores internacionales —países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Italia o el Reino Unido, pero también países emergentes como Turquía, la India o Marruecos— están desplegando con fuerza sus estrategias diplomáticas y comerciales en la zona. 

La información es la moneda que impulsa la transformación digital. Su localización y recuperación pertinente, el desafío a lograr

La información es la moneda que impulsa la transformación digital. Su localización y recuperación pertinente, el desafío a lograr

Este año 2021 nos ha revelado que la supervivencia de las empresas dependerá de su digitalización y de la asunción de nuevos tipos de procesos y de herramientas, en especial las relacionadas con multicloud, la ciberseguridad, el 5G, el Data Management, el Digital Marketing, la analítica de datos.

Según los estudios de la Asociación para la Gestión Inteligente de la Información (AIIM) creamos aproximadamente 2,5 trillones de bytes de datos cada día. Además de eso, las empresas tienen, en promedio, cinco repositorios de información o bases de datos de contenido distintos, a menudo con años de datos archivados.

Emprendimiento femenino: ¿qué ocurre después del Covid-19?

Emprendimiento femenino: ¿qué ocurre después del Covid-19?

¿Es el emprendimiento femenino diferente? El emprendimiento femenino siempre ha sido fuente de debates y reflexiones desde diferentes sectores. Lo cierto es que España presenta ratios muy buenos.

Según datos del informe GEM Spain 2019-2020 (Informe GEM Spain) el país se sitúa en el top del emprendimiento femenino, con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres, cuando la media europea es de 6 mujeres cada 10. La lectura detallada de los indicadores, sin embargo, da una referencia diferente: aunque la tasa de emprendimiento en mujeres ha aumentado en los últimos años, las mujeres emprenden más por necesidad que por oportunidad en comparación con los hombres.

Lo mínimo que debes saber para importar desde Canarias en 2021

Lo mínimo que debes saber para importar desde Canarias en 2021

Todos sabemos que las islas Canarias son un paraíso en cuanto a estilo de vida, clima, gastronomía, y toda la gama de paisajes que se contradicen unos con otros. Desde los desiertos más abruptos, a regiones totalmente altas y verdes, llenas de numerosas formas de fauna y flora particulares.

Pero estar aislados del resto del mundo no iba a ser todo ventajas. Para los que trabajamos en el comercio internacional y debemos gestionar importaciones y exportaciones en una base diaria sabemos que el trámite en sí puede complicarse mucho.

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Emprender en sí ya es una montaña rusa, pero si lo juntamos con los acontecimientos actuales y recientes causados por la pandemia, parece que es una montaña rusa en el que vamos a ciegas: no sabemos si toca una subida o bajada, desconocemos la intensidad y la duración de cada etapa, no podemos pararlo, ni prepararnos para lo que nos toca.

Una persona emprendedora tiene muchos “ superpoderes”, pero los que esta pandemia ha forjado son la paciencia, la resiliencia y la capacidad de adaptación a un entorno en el que el cambio es el único constante.

Abriendo los datos. Una nueva forma de saber qué es lo que va a pasar

Abriendo los datos. Una nueva forma de saber qué es lo que va a pasar

Cada vez parece más evidente que estamos más cerca de las puertas de salida de la situación en la que la COVID-19 nos ha inmerso en los últimos 15 meses. Las vacunas parecen, por sí solas, estar cambiando el rumbo de lo acontecido hasta ahora. El rápido desarrollo de las mismas está siendo una carrera contrarreloj que ya ha marcado un hito en la historia de la investigación biomédica.

La Protección de datos personales en el proceso de selección y contratación del personal

La Protección de datos personales en el proceso de selección y contratación del personal

No debe ser una sorpresa para nadie afirmar que la normativa en materia de protección de datos es de aplicación al tratamiento de datos efectuado en el ámbito laboral.

Sin duda, son multitud los datos personales que se manejan en este entorno, pero no siempre su tratamiento se hace de forma adecuada.

¿Y si aprovechamos la oportunidad?

Canarias Hub

¿Y si aprovechamos la oportunidad?

Comentaba recientemente el presidente de la Zona Especial Canaria, Pablo Hernández, que -a pesar de la pandemia- el 2020 fue “un buen año”.

Durante ese periodo se inscribieron 102 entidades, con un compromiso de creación de empleo de 1.045 puestos y de 87 millones de inversión. Con esos datos se cierra el periodo de programación 2014-2020, pasando de 420 empresas a 690, y de 3.674 empleos a 8.204.

Desaprender para volver a aprender

Desaprender para volver a aprender

No ponemos ya en duda que el mundo ha cambiado. El turismo es otro, las empresas, las organizaciones, y ¿las personas, hemos sido capaces individualmente de asumir los cambios?

No hay empresas innovadoras sin personas innovadoras, no hay turismo sostenible sin personas sostenibles y así, podemos seguir enumerando porque al final, lo que hay detrás de cada proyecto, empresa u organización, son personas.

Las nuevas reglas del juego nos hacen más competitivos, más ágiles, más adaptables y más “líquidos”, pero, ¿cómo no perder la generación Senior que tan lejos está de las nuevas formas de hacer las cosas?

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.