Banner Blog Cajasietecontunegocio
¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

Todo parece indicar que el 2023 puede ser el año del desarrollo del euro digital. Atrás quedó el 2021, que fue cuando surgió este concepto por primera vez. ¿Te gustaría saber qué pasará si esta nueva divisa se hace realidad? Sigue leyendo este post donde te contamos todos los detalles.

Leer más

Nuestras temáticas

Dirección y Emprendeduría
Internacional
Logística
Calidad
Innovación y Tecnología
Marketing y Ventas
Recursos Humanos
Legislación
Finanzas y Fiscalidad
Rsc
Turismo
Corporativo

Nuestros últimos artículos

¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

¿Se hará realidad el euro digital en 2023?

Todo parece indicar que el 2023 puede ser el año del desarrollo del euro digital. Atrás quedó el 2021, que fue cuando surgió este concepto por primera vez. ¿Te gustaría saber qué pasará si esta nueva divisa se hace realidad? Sigue leyendo este post donde te contamos todos los detalles.

Leer más

¿Cómo PIVOTAR y no morir en el intento?

¿Cómo PIVOTAR y no morir en el intento?

Cuando tenemos una idea empresarial en mente, solemos soñar con el punto en el que ya nos va bien y que vivimos de ese proyecto o ya lo hemos vendido y somos ricos,  subestimando todos los factores que puedan influir negativamente en todo ese proceso de alcanzar ese “sueño”.

Leer más

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias Parte 2

Como te comentaba en la primera parte del artículo, según la nueva Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética del RD 163/2014 del 14 de marzo, el cálculo de la huella de carbono es obligatorio para la mayor parte de las grandes y medianas empresas españolas, y voluntaria para cualquier tipo actividad empresarial que opere en el país.

En él veíamos la importancia que tiene esta nueva ley para todas las empresas canarias, en especial si quieres licitar en concursos públicos, ya que el registro oficial de la huella de carbono se introducirá como criterio de adjudicación.

Leer más

7 formas de usar Chat GPT para conocer mejor a tus clientes

7 formas de usar Chat GPT para conocer mejor a tus clientes

No cabe duda que en esta era digital, el éxito de cualquier negocio depende en gran medida de su capacidad para comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes. Comprender a los clientes y ofrecerles una experiencia personalizada es clave para el éxito de cualquier empresa. Actualmente, la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros clientes, y gran parte de culpa la tiene Chat GPT, una poderosa herramienta que en este caso, puede ayudarte a conocer mejor a tus clientes.

Leer más

Fondos de inversión: ¿qué son y qué tipos existen?

Fondos de inversión: ¿qué son y qué tipos existen?

¿Sabes qué son los fondos de inversión? Actualmente pueden encontrarse multitud de tipos, cada uno de ellos con sus propias características en función de diversas peculiaridades relativas a su activo o a su forma de gestión. Presta atención porque en este post te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Leer más

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias. Parte 1

Obligatoriedad de calcular y reducir la huella de carbono de las empresas canarias. Parte 1

Como bien sabes, hoy en día, casi todas las actividades que realizamos (movilidad, alimentación, transporte…) y bienes que poseemos y utilizamos (bienes de consumo, hogar…) implican consumir energía, lo que significa contribuir a las emisiones de GEI.

Leer más

Abróchense los cinturones

Abróchense los cinturones

La aviación comercial tiene algunos retos por delante que podríamos calificar de titánicos.

Probablemente, el que más les quita el sueño, es el de la sostenibilidad en su operativa, en los tres ángulos (medioambiental, económica y social), pero me atrevería a decir que con prioridad absoluta el de la descarbonización.

Leer más

La monitorización del correo electrónico de los empleados ¿es posible?

La monitorización del correo electrónico de los empleados ¿es posible?

La protección de datos personales en el ámbito laboral es una materia de especial interés en la actualidad y, a la vez, un tema complejo que, a priori, puede generar dudas e inquietudes desde el punto de vista legal y de protección de datos.

Leer más

La Unión Europea prohíbe la importación de diésel ruso. ¿Hay riesgo de desabastecimiento?

La Unión Europea prohíbe la importación de diésel ruso. ¿Hay riesgo de desabastecimiento?

La Unión Europea ha decidido vetar la compra de diésel ruso, prohibiendo su importación como medida sancionadora al Kremlin. ¿Hay riesgo de sufrir desabastecimiento? ¿Cuáles son los países que más pueden sufrir consecuencias?

Leer más


Artículos etiquetados con: COVID-19

Abriendo los datos. Una nueva forma de saber qué es lo que va a pasar

Abriendo los datos. Una nueva forma de saber qué es lo que va a pasar

Cada vez parece más evidente que estamos más cerca de las puertas de salida de la situación en la que la COVID-19 nos ha inmerso en los últimos 15 meses. Las vacunas parecen, por sí solas, estar cambiando el rumbo de lo acontecido hasta ahora. El rápido desarrollo de las mismas está siendo una carrera contrarreloj que ya ha marcado un hito en la historia de la investigación biomédica.

Emprendimiento: ¿se puede emprender en época Covid y no morir en el intento?

Emprendimiento: ¿se puede emprender en época Covid y no morir en el intento?

No es nuevo si digo que los últimos 16 meses de nuestras vidas están siendo un poco caóticos con la irrupción de la pandemia. No es nuevo si digo que la situación de crisis económica que tenemos no es un espejismo que se solucionará rápidamente. No es nuevo si digo que la principal industria de las islas y, por consiguiente, la industria paralela que genera, están cerca del cero. No es nuevo si digo que las cifras de paro en las Islas siguen creciendo.

No es nuevo si digo que la incertidumbre es difícil de gestionar, en una situación que nadie ha vivido antes, pero que no tiene porqué ser catastrófica si se buscan las oportunidades. No digo nada nuevo si afirmo que el emprendimiento sufrirá una ralentización después de la pandemia. Pero si digo algo nuevo, cuando concluyo que siempre hay opciones para encontrar nichos de negocio y de emprendimiento.

Así son las nuevas ayudas COVID para autónomos y pymes en Canarias

Así son las nuevas ayudas COVID para autónomos y pymes en Canarias

El pasado martes 2 de marzo, el Boletín Oficial de Canarias publicó el Decreto Ley 2/2021 por el que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMES), de los sectores más afectados por la crisis derivada de la COVID-19.

Esta nueva subvención tiene dos líneas diferenciadas, una relativa a autónomos sin personal asalariado y otra derivada a PYMES y autónomos con personal asalariado. Quedan excluidos de la misma los autónomos societarios.

La caja de herramientas para el futuro

La caja de herramientas para el futuro

Los acontecimientos de los últimos años a nivel mundial nos confirman que lo constante será justo el cambio. Aquellos que hoy consideran sentirse muy formados y totalmente preparados quizás lo estén para un mundo con unas reglas que dejó o dejará de existir dentro de poco.

Entonces cuales son esas cualidades que no vencen cuya fecha de caducidad parece no existir.

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Recientemente ha acabado un año complicado para todos y no ha habido un sector en el que no haya afectado la situación del COVID-19.

Por ello y desde que comenzó esta situación, Cajasiete con tu negocio ha reflejado esta realidad y desde marzo ha enfocado la mayoría de sus artículos con este tema de fondo y recogiendo en los posts correspondientes los consejos, recomendaciones y reflexiones de los distintos autores que tenemos en las temáticas que abarcamos..

Esto además ha supuesto un enorme impulso a la difusión de este blog, teniendo un alcance a lo largo de este año muy superior a lo logrado en los últimos años y nos satisface que hayamos podido poner nuestro granito de arena en ayudar a los empresarios, autónomos y profesionales que nos consultan.

A continuación, repasaremos los artículos más destacados publicados en este 2020.

Rescatar Canarias

Rescatar Canarias

Me cansé de escuchar eso de que saldremos más fuertes de esta nueva y cruel crisis, me harté de escuchar eso de que no dejaremos a nadie atrás, me saturé de decir que somos una región resiliente y que seremos los primeros en salir de esta crisis…

Pues no, toca afrontar la verdad, tan dura y realista como la realidad que nos está golpeando. El ejercicio más honrado y provechoso que podemos hacer ahora mismo es reconocer nuestra delicada y débil situación, tanto de nuestro país, de los más golpeados del mundo por la pandemia, como de la economía canaria, la región más azotada de España por los efectos de la crisis en cuanto a pérdida de ingresos y de empleo. Estamos en el vagón de cola del país que ocupa el farolillo rojo del impacto negativo. Duro. Muy duro.

De anfitriones a promover ante la ONU una operación humanitaria en el Sahara Occidental

De anfitriones a promover ante la ONU una operación humanitaria  en el Sahara Occidental

Los hoteles han sido protagonistas destacados del año 2020, como el lugar en el que unos héroes, con sentido de la responsabilidad social, y haciendo gala de creatividad y ética, afrontaron, a principios del año 2020, con éxito, uno de los primeros casos en España de la enfermedad denominada Covid-19, protagonista de la actual pandemia.

Estos héroes fueron el equipo del Hotel H10 Costa Adeje, en Tenerife, los sanitarios y demás profesionales y responsables, incluido políticos, que tuvieron que gestionar esa situación, con la que nos vuelven a demostrar que, las personas, aún actuando dentro de nuestro ámbito cotidiano y con nuestros defectos y virtudes, podemos hacer cosas extraordinarias aportando algo a nuestro entorno.

Las medidas de adaptación fiscal del REF, en cuarentena tras 9 meses de pandemia

Las medidas de adaptación fiscal del REF, en cuarentena tras 9 meses de pandemia

El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) es un incentivo fiscal clave para el Archipiélago, pues permite equiparar los sobrecostes de ser una región ultraperiférica de la Unión Europea, y su misión es dinamizar la creación de empleo y fomentar la inversión en nuestro territorio.

Evaluación de la satisfacción: Las encuestas de satisfacción en peligro de extinción

Evaluación de la satisfacción: Las encuestas de satisfacción en peligro de extinción

Es un hecho que conocer la percepción que tienen nuestros clientes sobre la calidad de nuestro producto o servicio o, dicho de otro modo, su grado de satisfacción, es primordial para la buena marcha y la mejora continua de nuestro negocio.

Aquellos que no miden la satisfacción de sus clientes pueden pensar que prestan un servicio de calidad o que ofrecen un gran producto, pero desconocen la percepción que tienen sus clientes sobre éstos, además de sobre otros aspectos relevantes que giran alrededor de la relación que tenemos con el cliente, como las personas, tiempo de prestación, trámites administrativos, garantías, etc.

El hidrógeno ya está aquí

El hidrógeno ya está aquí

La llegada del nuevo virus está desafiando todo lo aprendido hasta ahora. O estamos unidos y somos capaces de innovar o la salida de la crisis será mucho peor. La clave está en tomar medidas juntos. En aprovechar la oportunidad que siempre hay en cualquier periodo de cambio. El mundo empresarial está preparado para seguir ayudando a la sociedad. Tenemos que redoblar esfuerzos para salir de la crisis sanitaria con un planeta mejor.

Lo utópico se vende hoy, como un discurso nuevo y embriagador, que no permite acercamiento al contrario y no posibilita la búsqueda de soluciones. Así no vamos a ningún lado. El momento obliga a apoyar a los que se ponen al frente con realidades y sueños alcanzables, sin utopías, ni sueños imposibles.

Africa y la AfCFTA: Reto y oportunidad para Canarias y España

África está abierta a los negocios, basada en un único reglamento para el comercio y la inversión

Africa  y la AfCFTA: Reto  y oportunidad para Canarias y España

En enero de 2012, durante el 18º período ordinario de sesiones de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba, Etiopía, la Unión Africana acordó la decisión de establecer una Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) con siete áreas clave reconocidas. grupos de acción fundamentales, a saber: política comercial, facilitación del comercio, capacidad productiva, infraestructura relacionada con el comercio, financiación del comercio, información comercial e integración del mercado de factores.

Después de ocho rondas de negociaciones desde 2015 hasta diciembre de 2017, se llegó a un acuerdo que entró en vigor oficialmente el 30 de mayo de 2020.

Presupuestos 2021: entre la incertidumbre y la volatilidad

Presupuestos 2021: entre la incertidumbre y la volatilidad

Es difícil recordar en la historia de la Autonomía en Canarias un escenario más incierto, volátil e inestable que el actual, para elaborar unos Presupuestos Generales. Es cierto que los primeros años de la década de los noventa, o los de la crisis registrada en el 2008 exigieron un considerable esfuerzo, ante la pérdida de ingresos o la necesidad de realizar ajustes en las cuentas públicas, como consecuencia de la crisis financiera.

¿Quién me ha robado el mes de abril?

¿Quién me ha robado el mes de abril?

Y el de mayo, junio, julio, agosto, septiembre... 6 meses de casi cero turístico y seguimos sin ver la salida a esta endiablada situación.

La rozamos con la punta de los dedos, es cierto, y no supimos aprovechar nuestra privilegiada situación epidemiológica de hace unos meses, a pesar de que todo apunta a que gran parte del virus nos entró por el estrecho y controlable embudo de nuestros aeropuertos.

Y fue así como nuestra principal vía de entrada de riqueza y nuestras opciones de salvar el verano, se nos escaparon entre los dedos, como arena de esas playas que ahora están tan vacías...

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.