En las circunstancias actuales las reglas que utilizabamos hasta hace un año para la previsión de ventas son totalmente obsoletas no solo por el método de aplicación sino por el entorno inmensamente impredecible en el que nos encontramos.
Si algo aprendimos en el año 2020 es que los factores externos a nuestra empresa pueden truncar cualquier planificación de ventas para un año, un trimestre, una semana o un día. Pero esto no nos debe eximir de planificar los posibles escenarios y sobre todo cómo de preparados estamos para ellos.
Escrito por Cristoffer Adrián
el Lunes, 25 Enero 2021.
Publicado en Marketing y Ventas
Quizás te suenen términos como el viaje del cliente o intención de búsqueda, expresiones muy en boga estos últimos meses.
Son una forma de comprender a las personas y clientes, claves para ofrecer aquello que están buscando y poder así mejorar tus resultados de ventas.
Escrito por Rayco Jorge
el Martes, 27 Octubre 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
Aun sin quererlo las circunstancias Covid nos obligaron a tomar decisiones de transformación digital para mantener a flote nuestros negocios. Los que pudieron, organizaron el trabajo desde marzo de tal forma que este se acometería desde casa.
Otros debieron ajustar sus espacios físicos a las normativas de seguridad sanitaria que surgieron. Esa decisión se tomó de un día para otro, sin estar preparados.
Escrito por Cristoffer Adrián
el Martes, 01 Septiembre 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
La crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha desatado a su vez una crisis económica cuya magnitud a fecha de hoy aún está por determinar y cuya superación de momento se ve lejana. Cuando por fin parecía que habíamos superado la crisis de 2008, llega esta nueva crisis que presenta unas características muy diferentes a la anterior.
Para empezar la primera diferencia entre ambas crisis es el origen, la crisis del 2008 fue un crisis financiera con epicentro en USA, ahora nos enfrentamos a una crisis sanitaria con origen en China y que se ha extendido por todo el planeta debido a la famosa “globalización”.
Escrito por Jesús del Amo
el Jueves, 25 Junio 2020.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
Sin duda algo que nos está dejando el confinamiento independiente de si trabajamos en un sector que continúa o no es que usamos más las pantallas. Las pantallas son nuestras ventanas al mundo y nuestro método de comunicación, incluso las llamadas se han convertido en videollamadas. No es una tecnología nueva, lleva años usándose y desarrollándose, eso sí, antes lo relacionábamos principalmente con los más jóvenes.
Escrito por Cristoffer Adrián
el Martes, 26 Mayo 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
La creatividad impulsa y ayuda a las empresas y a las personas frente a los estragos que causa el COVID-19.
Vamos a repasar qué es una buena idea y como estas siempre han sido la herramienta más potente para cambiar el mundo en el que vivimos.
Escrito por Gabriel Suárez.
el Jueves, 14 Mayo 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
Creo que puedo decir que a todos, o casi todos, cuando hemos visto un desfile de moda (masculina o femenina) nos hemos dicho a nosotros mismos “pero quién se pone eso para salir a la calle”, y seguidamente pensamos (excluyendo la parte estética que es personal):
- No es práctico
- No es útil
- A mi eso no me sentaría bien por mi estatura, mi talla, mi morfología, etc..
- ¿Cómo plancho eso?
- ¿Se puede meter en la lavadora?
- Sólo le queda bien a esa tipo de cuerpos
Escrito por Cristoffer Adrián
el Jueves, 20 Febrero 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología, Marketing y Ventas
Antes que los vendedores salgan a explorar el mundo de sus clientes, deben tener un conocimiento profundo de sus productos y no desde el punto de vista técnico, sino desde el punto de vista del valor que éstos ofrecen a los clientes en términos cuantificables de mejora, ahorros o de oportunidades que pueden aprovechar.
Seamos específicos. Los vendedores necesitan entender el valor que sus soluciones ofrecen a sus nichos de mercado, el potencial de su territorio de ventas para estas soluciones y la pertinencia en sus clientes.
Escrito por Enrique Vidal
el Jueves, 30 Enero 2020.
Publicado en Marketing y Ventas
En este post trataré las siguientes problemáticas:
- Legislación vigente deja un vacío legal en la reventa de entradas por internet.
- Empresas, portales y especuladores se aprovechan de esta situación.
- Aglutinar todos los canales oficiales bajo un mismo portal podría ser la solución.
Escrito por Rayco Jorge
el Martes, 19 Noviembre 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
La estructura del tejido empresarial de Canarias es un tema ampliamente desgranado en este blog pero que grosso modo se puede aglutinar en: autónomos con uno o dos empleados o micropymes con menos de 10 empleados y en el sector servicios o comercio.
En estas circunstancias, ¿se puede tener un comercial asalariado? si no, ¿quién cumple la función comercial? Pues me aventuro a decir que muchos (por no decir 3 de cada 4 personas) de los lectores de este blog dirán: la función comercial de mi negocio la llevo yo mismo/a.
Escrito por Cristoffer Adrián
el Martes, 22 Octubre 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
Nadie pone en duda que Facebook es una gran herramienta de comunicación con tus usuarios o clientes.
Se ha convertido en un canal de comunicación para fidelizar e incluso buscar a clientes potenciales, sin embargo, no todas las empresas saben utilizar correctamente esta red social.
Escrito por Fernando Morales
el Jueves, 12 Septiembre 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
Los técnicos en ventas bien entrenados son una ventaja competitiva para cualquier empresa, sea del sector que sea y esté en el lugar que esté. En Tenerife, sin embargo, al pensar en la probabilidad de conseguir técnicos en ventas bien preparados, lo primero que nos viene a la mente es que, conseguirlos, es tan probable como ubicar una aguja en un pajar.
Escrito por Enrique Vidal
el Martes, 20 Agosto 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
En el día a día de la profesión de consultor me encuentro con muchos empresarios que me preguntan acerca de la conveniencia o no de emprender una nueva línea de negocio, un nuevo local o punto de venta, o de contratar o no a un nuevo trabajador para aumentar la plantilla, etc.
En la mayoría de los casos la decisión de acometer o no una nueva inversión en una pyme se basa en la experiencia del propio empresario, es lo que denominamos la intuición basada en la experiencia y es así como van creciendo y desarrollando la mayoría de las pymes.
Escrito por Jesús del Amo
el Jueves, 18 Julio 2019.
Publicado en Finanzas y Fiscalidad
La transformación digital es un proceso que no solo aplica a la evolución que pueda tener la tecnología en el mercado para llevarla a los negocios sino que implica la conceptualización de las tareas de la empresa para transcribirlas al mundo digital. Lo más complicado es describir los procesos dentro de la empresa, determinar el valor que aportan a la organización y por último clasificarlos.
Por tanto, la transformación digital aplica a la relación con los clientes actuales y potenciales, los proveedores, la propia organización interna, la administración tributaria, la competencia o el resto del mercado. Afrontar un proyecto de transformación digital debe ser valorado como algo transversal a todos los actores implicados.
Escrito por Cristoffer Adrián
el Martes, 02 Julio 2019.
Publicado en Marketing y Ventas
Las empresas deben definir el tipo de relación que desean establecer con sus clientes con cada segmento de mercado, para poder aportarles valor y que la relación sea fructífera.
La relación con los clientes puede ser personal o automatizada y pueden esta basada en los fundamentos siguientes:
- Captación de clientes.
- Fidelización de clientes.
- Estimulación de las ventas.
Escrito por Gonzalo Ascanio
el Martes, 11 Junio 2019.
Publicado en Marketing y Ventas, Finanzas y Fiscalidad