Los acontecimientos de los últimos años a nivel mundial nos confirman que lo constante será justo el cambio. Aquellos que hoy consideran sentirse muy formados y totalmente preparados quizás lo estén para un mundo con unas reglas que dejó o dejará de existir dentro de poco.
Entonces cuales son esas cualidades que no vencen cuya fecha de caducidad parece no existir.
Escrito por Mario Rosales
el Martes, 02 Marzo 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
Ya todos hemos leído y releído la nueva Agenda Digital, España Digital 2025. Las 50 medidas se articulan en 10 ejes estratégicos. El sexto, Transformación Digital de la empresa y Emprendimiento Digital, define las principales líneas de actuación para impulsar a las PYMES hacia la transformación digital.
Una de las líneas principales es la digitalización de activos de información, entendidos como la Información de cualquier naturaleza con la que la empresa desarrolla su actividad y que es vital para el desarrollo de modelo de negocio y la gestión.
Escrito por Federico Gramage
el Martes, 23 Febrero 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
Con la gran evolución que ha experimentado la tecnología a lo largo de los años, sumado a todos los cambios que hemos vivido durante este último año 2020 a raíz de la aparición del COVID-19, no era de extrañar que los hábitos de consumo cambiaran por unos más “digitales”.
Lo que antes parecía una tendencia del momento, como la compra online, ahora se ha convertido en un hábito que ha llegado para quedarse, que se ha instalado en los consumidores habituales y que muchos otros ya están empezando a incorporar.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Jueves, 04 Febrero 2021.
Publicado en Innovación y Tecnología
Recientemente ha acabado un año complicado para todos y no ha habido un sector en el que no haya afectado la situación del COVID-19.
Por ello y desde que comenzó esta situación, Cajasiete con tu negocio ha reflejado esta realidad y desde marzo ha enfocado la mayoría de sus artículos con este tema de fondo y recogiendo en los posts correspondientes los consejos, recomendaciones y reflexiones de los distintos autores que tenemos en las temáticas que abarcamos..
Esto además ha supuesto un enorme impulso a la difusión de este blog, teniendo un alcance a lo largo de este año muy superior a lo logrado en los últimos años y nos satisface que hayamos podido poner nuestro granito de arena en ayudar a los empresarios, autónomos y profesionales que nos consultan.
A continuación, repasaremos los artículos más destacados publicados en este 2020.
el Martes, 12 Enero 2021.
Publicado en Corporativo
La transformación digital ha llegado para quedarse y es momento de valorar lo que esto implica para lo que queda de año y para el 2021.
En estos momentos donde la nueva normalidad nos exige adaptarnos y conocer al consumidor y sus necesidades más que nunca, el papel de la atención al cliente debería situarse en el centro de los procesos de negocio.
Escrito por Carlos Castillo
el Martes, 29 Diciembre 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología
Ayer conversé con dos empresarios amigos muy cercanos, de iguales sectores de industria con servicios/productos similares, pero en territorios diferentes afectados de manera muy parecida por la pandemia. Uno de ellos está creciendo y el otro no.
Escrito por Mario Rosales
el Martes, 01 Diciembre 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología
La palabra RPA es el acrónimo de Robotic Process Automation, que es como se identifican los software que ayudan a automatizar ciertos procesos administrativos dentro de la empresa, eliminando y minimizando los errores inherentes al proceso cuando se realiza de una forma manual.
Escrito por Ginés León
el Martes, 17 Noviembre 2020.
Publicado en Internacional, Logística, Turismo
La llegada del nuevo virus está desafiando todo lo aprendido hasta ahora. O estamos unidos y somos capaces de innovar o la salida de la crisis será mucho peor. La clave está en tomar medidas juntos. En aprovechar la oportunidad que siempre hay en cualquier periodo de cambio. El mundo empresarial está preparado para seguir ayudando a la sociedad. Tenemos que redoblar esfuerzos para salir de la crisis sanitaria con un planeta mejor.
Lo utópico se vende hoy, como un discurso nuevo y embriagador, que no permite acercamiento al contrario y no posibilita la búsqueda de soluciones. Así no vamos a ningún lado. El momento obliga a apoyar a los que se ponen al frente con realidades y sueños alcanzables, sin utopías, ni sueños imposibles.
Escrito por Enrique Rodríguez De Azero
el Martes, 10 Noviembre 2020.
Publicado en Responsabilidad Social Corporativa
El futuro será sostenible o no será. Esta frase, pronunciada una y otra vez, solía caer en saco roto hasta que algo inesperado la puso de actualidad. Todo cambió con la pandemia. Nuestra mente tiene una tendencia natural a relativizar esos mensajes tan crudos para protegernos, pero los baños de realidad ponen las cosas en su sitio.
Los acontecimientos están cuestionando el fondo y la forma de nuestras relaciones económicas, laborales, culturales, sociales, cívicas.
Escrito por José Joaquín Bethencourt
el Jueves, 29 Octubre 2020.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
En los dos últimos años he leído numerosos artículos sobre data, bigdata, inteligencia artificial o robotización. Está claro que los datos son y serán cada vez más importantes, hasta convertirse en (bueno, ya lo son) un activo estratégico y fuente de valor para el negocio.
El Dato debe ser utilizado por empresas y autónomos para tomar las decisiones correctas, labor fundamental de los directores de datos o CDO (miembros de los comités de dirección responsables de los datos, del inglés Chief Data Officer) como afirma Rafael Fernández Campos que ostenta ese puesto en Bankia y actualmente preside el club español de CDOs.
Escrito por Felipe González de Mesa Ponte
el Martes, 13 Octubre 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología
Pensemos un momento. Innovación y creatividad: ¿son solo palabras de moda que se usan en la pequeña empresa, o es una de esas cuestiones en las que entrar o fracasar?
Te invitamos a que hagas un ejercicio de autoexamen: en el momento en el que escuchas la palabra innovación, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? ¿Es un teléfono móvil, una app, inteligencia artificial, o un robot para hacer cirugía a corazón abierto?
Escrito por Carlos Castillo
el Martes, 08 Septiembre 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología
Escrito por Marcos Ruiz Abad
el Jueves, 20 Agosto 2020.
Publicado en Responsabilidad Social Corporativa
La tecnología nos tiene a todos aprendiendo utilidades y herramientas a diario, y el impulso del confinamiento ha venido a animar incluso a los más rezagados y haters, quienes, perplejos, se han puesto las pilas para entrar de un salto en la era Smart.
Pero no es tecnología todo lo que reluce, los procesos, los productos y los servicios también están siendo repensados a diario, el reto es continuo y la innovación está aquí para quedarse.
Escrito por Lola Rodríguez De Azero
el Jueves, 13 Agosto 2020.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Me propongo enumerar pistas para impulsar una nueva estrategia en las Administraciones Públicas en estos tiempos de desescalada.
Corremos el peligro de que la vuelta a la normalidad sea la vuelta a lo que ya hacíamos y que dejemos de repensar, de simplificar, de tomar decisiones osadas, de arriesgarnos, de innovar. Hemos visto que cuando nos urge la necesidad se puede. Debemos ver qué lecciones tenemos que aprender y forzar los cambios antes de entrar en el día a día y perderlo todo.
Escrito por Maite Covisa Rubia
el Jueves, 04 Junio 2020.
Publicado en Calidad
La crisis mundial por el Coronavirus COVID-19 ha logrado por primera vez que el mundo pare por completo y ha dado un vuelco a nuestras vidas y a nuestra forma de interactuar. Desgraciadamente han sido muchas las empresas que se han visto verdaderamente afectadas por esta crisis, y más en España al ser uno de los países que más ha sufrido las consecuencias del virus.
Pero no todo son noticias negativas. Muchas empresas que ya se estaban preparando durante años y ya habían iniciado un proceso de transformación digital, se han podido adaptar, con mayor o menor dificultad, y han podido seguir trabajando y ofreciendo sus servicios a los clientes.
Escrito por Miguel Fernández Cejas
el Martes, 02 Junio 2020.
Publicado en Innovación y Tecnología