Artículos etiquetados con: innovación

Las personas en el epicentro de la Ciberseguridad

Las personas en el epicentro de la Ciberseguridad

Más del 90% de las empresas españolas fueron víctimas de un ciberataque en 2021. Esta cifra resulta aún más llamativa si tenemos en cuenta que antes de la pandemia este mismo indicador alcanzaba poco más del 50%. Pero no solo ha habido un incremento significativo en el número de incidentes, también en el coste medio que supone para una empresa sufrir un ciberataque, pasando de los 54.388 € de 2020 a los 105.655 € en 2021, casi el doble en tan solo un año.

Es el momento de la Transformación Digital

Es el momento de la Transformación Digital

En la actualidad el término “Transformación digital” no deja de ganar prominencia en el entorno empresarial. Cada vez son más las empresas que deciden aplicarlo en sus procesos y, a medida que cambia el comportamiento de los consumidores y exigen nuevas formas de ser atendidos, más necesario se vuelve. Por eso, en este artículo hablaremos sobre la Transformación digital y la nueva oportunidad que existe para implantar soluciones digitales en los negocios.

Tecnologías para la Digitalización Documental

Tecnologías para la Digitalización Documental

Este año 2022 será fundamental para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas y autónomos en el proceso de Transformación Digital. Dada la importancia de la información que contienen los documentos la implantación del Sistema de Gestión Documental es fundamental. Esta información muchas veces la encontramos semi-estructurada y no estructurada. Para ello es necesario definir proyectos de digitalización documental.

Sistemas EDR, qué son y cómo pueden ayudar a proteger la información de nuestro negocio

Sistemas EDR, qué son y cómo pueden ayudar a proteger la información de nuestro negocio

La protección de la infraestructura informática y de los diferentes equipos que poseen las empresas, es un aspecto fundamental a tener en cuenta, y esto se debe a que un incidente de seguridad puede poner en riesgo la viabilidad y el funcionamiento de la organización.

Actualmente, uno de los sistemas más seguros y fiables es el EDR (Endpoint Detection Response). A continuación, explicaré detalladamente que es un sistema EDR y cómo nos puede ayudar a proteger la seguridad de la empresa.

La visión del teletrabajo puede haber cambiado para siempre

La visión del teletrabajo puede haber cambiado para siempre

Trabajo en una empresa tecnológica junto a otros 32 profesionales. Nuestras oficinas son espacios de trabajo abiertos con una sala de reuniones sin apenas despachos... Desde que oímos hablar de este virus, anets de su llegada a España, inmediatamente pensamos en una formula para poder trabajar casi todos desde fuera de la oficina pero en un espacio igual de abierto.

¿Y si aprovechamos la oportunidad?

Canarias Hub

¿Y si aprovechamos la oportunidad?

Comentaba recientemente el presidente de la Zona Especial Canaria, Pablo Hernández, que -a pesar de la pandemia- el 2020 fue “un buen año”.

Durante ese periodo se inscribieron 102 entidades, con un compromiso de creación de empleo de 1.045 puestos y de 87 millones de inversión. Con esos datos se cierra el periodo de programación 2014-2020, pasando de 420 empresas a 690, y de 3.674 empleos a 8.204.

Pasado y Futuro del Comercio Electrónico en Canarias

Pasado y Futuro del Comercio Electrónico en Canarias

Es una obviedad decir que el comercio electrónico está en auge. Lo que no es tan obvio es decir que lleva en auge desde que nació Internet, y el primero en detectarlo es hoy una de las personas más ricas del mundo. Nadie imaginó hace 25 años que una librería online se convertiría en una de las empresas más grandes del planeta.

La sociedad ha cambiado, y comprar online es una realidad para el ser humano. Comprar sin tocar el producto. Informarse por opiniones de personas a miles de kms. de distancia, fuera de nuestros círculos de amistad o familia. Recibir la mercancía en la puerta de casa. Nada de esto era cotidiano hace 25 años. ¿Cómo será el futuro? No podemos saberlo. Pero en el presente, es vital vender online.

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

El reskilling (reciclaje profesional o actualización de capacidades) es mucho más que una moda. Se trata de una necesidad urgente, tal y como alertó el Foro Económico Mundial (WEF, World Economic Forum) antes de la crisis sanitaria llegara y le diera aún más velocidad al proceso. Para algunas personas, la capacidad de reciclarse entraña un gran esfuerzo y por eso, es importante resaltar que aprender es una habilidad en sí misma, cada vez más demandada, además de una ventaja competitiva capaz de impulsar vida personal y profesional en estos tiempos cambiantes.

La caja de herramientas para el futuro

La caja de herramientas para el futuro

Los acontecimientos de los últimos años a nivel mundial nos confirman que lo constante será justo el cambio. Aquellos que hoy consideran sentirse muy formados y totalmente preparados quizás lo estén para un mundo con unas reglas que dejó o dejará de existir dentro de poco.

Entonces cuales son esas cualidades que no vencen cuya fecha de caducidad parece no existir.

La preservación de activos de información garante de la continuidad digital del negocio

La preservación de activos de información garante de la continuidad digital del negocio

Ya todos hemos leído y releído la nueva Agenda Digital, España Digital 2025. Las 50 medidas se articulan en 10 ejes estratégicos. El sexto, Transformación Digital de la empresa y Emprendimiento Digital, define las principales líneas de actuación para impulsar a las PYMES hacia la transformación digital.

Una de las líneas principales es la digitalización de activos de información, entendidos como la Información de cualquier naturaleza con la que la empresa desarrolla su actividad y que es vital para el desarrollo de modelo de negocio y la gestión.

La Digitalización y los Nuevos Hábitos de Consumo del 2021

La Digitalización y los Nuevos Hábitos de Consumo del 2021

Con la gran evolución que ha experimentado la tecnología a lo largo de los años, sumado a todos los cambios que hemos vivido durante este último año 2020 a raíz de la aparición del COVID-19, no era de extrañar que los hábitos de consumo cambiaran por unos más “digitales”.

Lo que antes parecía una tendencia del momento, como la compra online, ahora se ha convertido en un hábito que ha llegado para quedarse, que se ha instalado en los consumidores habituales y que muchos otros ya están empezando a incorporar.

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Top artículos 2020 Blog Cajasiete con tu negocio

Recientemente ha acabado un año complicado para todos y no ha habido un sector en el que no haya afectado la situación del COVID-19.

Por ello y desde que comenzó esta situación, Cajasiete con tu negocio ha reflejado esta realidad y desde marzo ha enfocado la mayoría de sus artículos con este tema de fondo y recogiendo en los posts correspondientes los consejos, recomendaciones y reflexiones de los distintos autores que tenemos en las temáticas que abarcamos..

Esto además ha supuesto un enorme impulso a la difusión de este blog, teniendo un alcance a lo largo de este año muy superior a lo logrado en los últimos años y nos satisface que hayamos podido poner nuestro granito de arena en ayudar a los empresarios, autónomos y profesionales que nos consultan.

A continuación, repasaremos los artículos más destacados publicados en este 2020.

Transformación Digital y Atención al cliente: Clave para acelerar la recuperación económica

Transformación Digital y Atención al cliente: Clave para acelerar la recuperación económica

La transformación digital ha llegado para quedarse y es momento de valorar lo que esto implica para lo que queda de año y para el 2021.

En estos momentos donde la nueva normalidad nos exige adaptarnos y conocer al consumidor y sus necesidades más que nunca, el papel de la atención al cliente debería situarse en el centro de los procesos de negocio.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.