En algún post anterior comenté que no hay reglas fijas en finanzas pero algunos síntomas están siempre en el origen de las crisis empresariales:
- No hay ventas. Seguramente sea la causa más común, la más fácil de identificar y sin embargo la más difícil de solucionar.
Ocurre por errores en el plan de negocio porque nuestro producto o servicio no responde a una necesidad de los clientes, porque no aporta ningún elemento innovador frente a la competencia, porque hemos errado en la estrategia de comunicación, porque no nos hemos ubicado correctamente, porque no tenemos el equipo idóneo para la ejecución del proyecto… o por todas o muchas de esas causas al mismo tiempo.
Escrito por Samuel Gómez Abril
el Martes, 29 Octubre 2019.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Si buscamos en Google la palabra “Talento”, obtenemos más de 188 millones de resultados, muy por encima de la palabra “felicidad”. Si lo hacemos en su término anglosajón, el resultado que arroja es superior a los 1.550 millones.
Es evidente que somos más proactivos por aplicar el Talento, buscarlo, retenerlo, gestionarlo,desarrollarlo… sin embargo, conceptualizarlo es algo más complejo. Si preguntamos que es el Talento, posiblemente obtendremos respuestas muy parejas o similares pero todas ellas con alguna diferencia.
Siendo una palabra trending, es sencillo incorporarla a nuestro léxico y utilizarla para nuestros intereses profesionales o personales.Reclutadores, Headhunters, Directores/as RRHH… como si de en busca de El Dorado se tratase, persiguen incesantemente la búsqueda del Talento. Hablamos igualmente de gestionarlo, pero… ¿cómo podemos gestionar algo que previamente no tenemos medido? Es ciertamente incongruente.
Escrito por Mario Del Valle
el Jueves, 10 Octubre 2019.
Publicado en Recursos Humanos
Este mes se estrena 'Terminator: Dark Fate', la sexta entrega de la famosa saga creada por uno de los mejores directores de la historia del cine: James Cameron.
En Terminator, al igual que en muchas otras películas de ciencia ficción cuya temática es la robótica y las máquinas dotadas de Inteligencia Artificial (IA), siempre se muestra la lucha entre los robots y los humanos.
Pero, ¿en la realidad será así?, ¿la tecnología nos invadirá?, ¿los humanos nos quedaremos sin empleo?
Escrito por Mario Rosales
el Martes, 01 Octubre 2019.
Publicado en Innovación y Tecnología
La competencia en los mercados ayuda a conseguir mejores precios, productos y servicios de más calidad, un nivel de desarrollo técnico más avanzado y, en definitiva, más productividad y más competitividad para nuestras empresas.
La existencia de una competencia efectiva entre las empresas constituye uno de los elementos definitorios de la economía de mercado, disciplina la actuación de las empresas y reasigna los recursos productivos en favor de los operadores o las técnicas más eficientes.
Esta eficiencia productiva se traslada al consumidor en la forma de menores precios o de un aumento de la cantidad ofrecida de los productos, de su variedad y calidad, con el consiguiente incremento del bienestar del conjunto de la sociedad.
Escrito por Juan Miguel Munguía Torres
el Jueves, 11 Julio 2019.
Publicado en Legislación
AENOR tiene una amplia experiencia en la certificación de modelos de compliance de acuerdo con las Normas UNE 19601 de compliance penal y UNE-ISO 37001 de gestión antisoborno. La reciente publicación de la Norma UNE 19602 hace posible que ahora las organizaciones puedan disponer de un adecuado sistema de gestión de compliance penal, antisoborno y tributario certificado, que les aporte importantes ventajas.
Y es que, puede ser un elemento de prueba para demostrar ante la Agencia Tributaria o los tribunales la voluntad de la organización de cumplir con todas sus obligaciones fiscales.
Escrito por AENOR, Yolanda Serrano
el Martes, 18 Junio 2019.
Publicado en Calidad
Seguro que te has fijado que tanto Pedro Sánchez como parte de su equipo, antes de la campaña electoral, llevaban un pin con un círculo multicolor en la solapa.
Este símbolo hace referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, concretamente a la Agenda 2030 de la ONU.
Escrito por Marcos Ruiz Abad
el Martes, 28 Mayo 2019.
Publicado en Responsabilidad Social Corporativa
La semana pasada visité a uno de mis clientes y, haciendo un repaso al proceso de selección de proveedores tecnológicos que estudiamos para la adquisición, desarrollo e implantación del gestor documental que se pretendía adquirir para la empresa (finalmente se decidieron por Sharepoint), nos detuvimos en la presentación del producto de uno de los proveedores.
Este, nos ofrecía la posibilidad de incluir los documentos en un gestor documental, previo proceso de escaneo de documentos para después pasarle un Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) que les permitiera indexar y clasificar los documentos automáticamente. Ósea, nos ofrecía una herramienta con capacidad para gestionar y conservar documentos digitalizados.
Escrito por Nani Forte
el Jueves, 23 Mayo 2019.
Publicado en Innovación y Tecnología
Desde hace algunos años, empezó a acuñarse el término Economía Naranja para referirse de alguna forma al conjunto de actividades que permiten transformar las ideas creativas en bienes y servicios con alto valor agregado, que además pueden relacionarse con una propuesta de turismo cultural, de emprendimiento cultural, etc diferente, innovadora, disruptiva.
Escrito por Sonia Pagés Luis
el Martes, 14 Mayo 2019.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
La Zona Especial Canaria (ZEC) cerró el ejercicio 2018 con un acumulado de 611 empresas en el Registro Oficial de Entidades ZEC (ROEZEC), que se han comprometido a la creación de 9.146 puestos de trabajo y a una inversión comprometida de 1.031.305.666, 40 euros en Canarias.
Escrito por Isidoro López
el Jueves, 09 Mayo 2019.
Publicado en Internacional
Como consultor, cuando establezco contacto con clientes potenciales, la gran mayoría de ellos, me suelen preguntar, con cierta desconfianza, qué le va a aportar el sistema o sistemas de gestión por los que están interesados. No nos engañemos, buena parte de mis clientes se introducen en el mundo de los sistemas de gestión normalizados por exigencia de sus clientes o por cumplimiento de un requisito legal.
Escrito por Javier Fernandez García
el Martes, 07 Mayo 2019.
Publicado en Calidad
En "El rey desnudo", el famoso cuento de Hans Christian Andersen, el rey encarga a dos sastres fabricar un traje con las mejores telas que existieran. Los sastres (dos estafadores de campeonato), convencieron al rey de que las telas que usarían, tendrían la capacidad de ser invisible para cualquier estúpido o incapaz para su cargo.
Mientras los sastres estafadores robaban los materiales, el rey enviaba a hombres de confianza para ver si realmente esa capacidad funcionaba. Todos, por supuesto, volvían al rey y le decían que efectivamente, la tela funcionaba. El rey, que también se veía desnudo, decide realizar un desfile por el pueblo para que sus vasallos pudieran “ver” el estupendo traje del que todo el mundo hablaba.
Escrito por Pablo Díaz
el Martes, 26 Marzo 2019.
Publicado en Dirección y Emprendeduría
Casi seguro que te has enterado de las futuras prohibiciones que, tanto en España como en la Unión Europea, se planean llevar a cabo en 2020 y 2021. Sí, me refiero a las que tienen que ver con una serie de plásticos de un solo uso.
Seguro que eres consciente de la peligrosidad de los plásticos que no llegan a reciclarse o reutilizarse. Se convierten en trampas mortales tanto en tierra como en mar o se degradan en partes cada vez más pequeñas que son introducidas en la cadena alimenticia, con resultados todavía inciertos para la salud. No en vano, Fundéu BBVA, ha elegido “Microplástico” como palabra del año 2018.
Escrito por Marcos Ruiz Abad
el Jueves, 14 Febrero 2019.
Publicado en Responsabilidad Social Corporativa
Espectacular y estimulante, son los dos calificativos que utilizo para resumir Géiser 2018, un ejemplo de jornada de emprendimiento e innovación, donde, en el Auditorio de Tenerife el 8 de noviembre de 2018, tuvimos la oportunidad de salir de la caja a pensar “out of the box”, y escuchar los mensajes (aplicables a todos los ámbitos y sectores, incluido el jurídico) de los ponentes que representaban a empresas como IBM, fnac, UBER, DIRSE y ARTS, y a una institución estratégica como la Consejería de Educación de la Embajada de España en el Reino Unido e Irlanda.
Escrito por Leopoldo Cólogan
el Jueves, 13 Diciembre 2018.
Publicado en Legislación
Cuando en el ámbito empresarial se entra a determinar los elementos más importantes en una relación con una entidad financiera, es sin duda el precio de los productos y servicios el factor más relevante.
El coste es y seguirá siendo un eje fundamental, sin embargo, la importancia que está alcanzado la tecnología en el ámbito financiero, hace que el asesoramiento destinado a elegir las mejores soluciones se convierta en una cuestión clave y diferencial.
Escrito por Eduardo Hernández Barroso
el Martes, 23 Octubre 2018.
Publicado en Innovación y Tecnología