Artículos etiquetados con: empresa

IQNET SR10. Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

IQNET SR10. Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

Todas las organizaciones, grandes y pequeñas, son cada vez más conscientes de su papel activo como generadoras de riqueza, empleo, productos y servicios de calidad, así como otros beneficios para sus accionistas, clientes, empleados, proveedores y demás grupos de interés con los que se relacionan. Es decir, saben que deben comportarse de forma socialmente responsable..

La información es la moneda que impulsa la transformación digital. Su localización y recuperación pertinente, el desafío a lograr

La información es la moneda que impulsa la transformación digital. Su localización y recuperación pertinente, el desafío a lograr

Este año 2021 nos ha revelado que la supervivencia de las empresas dependerá de su digitalización y de la asunción de nuevos tipos de procesos y de herramientas, en especial las relacionadas con multicloud, la ciberseguridad, el 5G, el Data Management, el Digital Marketing, la analítica de datos.

Según los estudios de la Asociación para la Gestión Inteligente de la Información (AIIM) creamos aproximadamente 2,5 trillones de bytes de datos cada día. Además de eso, las empresas tienen, en promedio, cinco repositorios de información o bases de datos de contenido distintos, a menudo con años de datos archivados.

10 formas de atraer clientes y ventas por internet

10 formas de atraer clientes y ventas por internet

Hoy en día todos usamos internet de alguna forma, bien sea las redes sociales, o bien buscamos y navegamos por sitios web, consultamos correo electrónico, vemos videos y publicaciones de influencers, compramos online en tiendas o marketplaces… Si muchos de nosotros estamos y hacemos cosas en internet, ¿por qué no captar clientes ahí?

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Superpoderes del emprendedor: capacidad de adaptación

Emprender en sí ya es una montaña rusa, pero si lo juntamos con los acontecimientos actuales y recientes causados por la pandemia, parece que es una montaña rusa en el que vamos a ciegas: no sabemos si toca una subida o bajada, desconocemos la intensidad y la duración de cada etapa, no podemos pararlo, ni prepararnos para lo que nos toca.

Una persona emprendedora tiene muchos “ superpoderes”, pero los que esta pandemia ha forjado son la paciencia, la resiliencia y la capacidad de adaptación a un entorno en el que el cambio es el único constante.

Pasado y Futuro del Comercio Electrónico en Canarias

Pasado y Futuro del Comercio Electrónico en Canarias

Es una obviedad decir que el comercio electrónico está en auge. Lo que no es tan obvio es decir que lleva en auge desde que nació Internet, y el primero en detectarlo es hoy una de las personas más ricas del mundo. Nadie imaginó hace 25 años que una librería online se convertiría en una de las empresas más grandes del planeta.

La sociedad ha cambiado, y comprar online es una realidad para el ser humano. Comprar sin tocar el producto. Informarse por opiniones de personas a miles de kms. de distancia, fuera de nuestros círculos de amistad o familia. Recibir la mercancía en la puerta de casa. Nada de esto era cotidiano hace 25 años. ¿Cómo será el futuro? No podemos saberlo. Pero en el presente, es vital vender online.

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

Aprendizaje intencional en tiempos de reskilling

El reskilling (reciclaje profesional o actualización de capacidades) es mucho más que una moda. Se trata de una necesidad urgente, tal y como alertó el Foro Económico Mundial (WEF, World Economic Forum) antes de la crisis sanitaria llegara y le diera aún más velocidad al proceso. Para algunas personas, la capacidad de reciclarse entraña un gran esfuerzo y por eso, es importante resaltar que aprender es una habilidad en sí misma, cada vez más demandada, además de una ventaja competitiva capaz de impulsar vida personal y profesional en estos tiempos cambiantes.

Datos, datos y más datos

Datos, datos y más datos

En los dos últimos años he leído numerosos artículos sobre data, bigdata, inteligencia artificial o robotización. Está claro que los datos son y serán cada vez más importantes, hasta convertirse en (bueno, ya lo son) un activo estratégico y fuente de valor para el negocio.

El Dato debe ser utilizado por empresas y autónomos para tomar las decisiones correctas, labor fundamental de los directores de datos o CDO (miembros de los comités de dirección responsables de los datos, del inglés Chief Data Officer) como afirma Rafael Fernández Campos que ostenta ese puesto en Bankia y actualmente preside el club español de CDOs.

Resiliencia contra el Coronavirus

Resiliencia contra el Coronavirus

En esta ocasión me ha tocado escribir un artículo en circunstancias que hace unos meses podrían habernos parecido un escenario de película de ciencia ficción. Muchos clientes me preguntaban que cuándo llegaría esa crisis de la que todo el mundo hablaba y que cómo sería, para poder estar preparados. Mi respuesta era siempre la misma, la verdadera crisis será aquella que no se espera.

El turismo en la encrucijada

El turismo en la encrucijada

En el tiempo que tardas en leer este artículo, debían haber aterrizado en Canarias, unos 500 clientes, dispuestos a que una parte de su riqueza se convirtiera en la nuestra (a razón de unos 1000€ cada uno); pero en este mismo tiempo, no vendrá ninguno, ni la semana que viene, ni el mes que viene…

Es sólo unos días, y, siendo cada día un nuevo capítulo de esta serie que creíamos de ficción, pero es de miedo, asistimos con desasosiego e incertidumbre respecto a lo que se nos viene encima en las islas, en el sector turístico, que son dos caras de una misma moneda.

Refuerzo de la promoción exterior de Canarias

Refuerzo de la promoción exterior de Canarias

Se inició el año 2019 hablando de la ‘Estrategia de Internacionalización de la Economía Canaria’, aprobada e impulsada por el Parlamento y el Gobierno de Canarias, y finalizamos el año reforzando esa misma idea.

Durante este periodo del Marco Financiero Plurianual 2014-2020, los objetivos se han centrado en el aumento de promoción, la consolidación del territorio canario como una plataforma atlántica de desarrollo de negocios y la demostración del valor de las ventajas competitivas, que han actuado como auténticos pilares para la consolidación del Plan de Internacionalización.

Cajasietecontunegocio
Comprometidosconnuestragente

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos? El responsable es Cajasiete, Caja Rural, S.C.C. Puede contactar con el Responsable de Protección de datos a través del correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Los datos facilitados serán utilizados para el envío periódico de nuestra newsletter, así como noticias e información de interés para el desarrollo y ayuda a negocios. No se tomarán decisiones automatizadas. Los datos personales facilitados se mantendrán hasta que revoque su consentimiento. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de los datos facilitados es su consentimiento prestado mediante la suscripción a la newsletter. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos únicamente se tratarán por el responsable y, no se realizarán cesiones de datos a terceros salvo obligación legal. No se prevén cesiones de datos a terceros países. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?  Como titular de los datos usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a CAJASIETE en La dirección de correo electrónico dpo_cajasiete@cajasiete.com, acreditando su identidad.