En los últimos tiempos hay una tendencia clara por parte de los profesionales a valorar cada vez más aspectos del trabajo como la posibilidad de conciliar la vida profesional con la vida personal, la existencia de un buen ambiente laboral, tener posibilidades reales de desarrollo profesional o realizar tareas que realmente sean retadoras y adecuadas a las inquietudes personales.
Pueda parecer que las retribuciones quedan en un segundo plano como uno de los factores más valorados por los trabajadores, y es cierto que en algunas organizaciones esto es así, básicamente porque este factor funciona de una manera adecuada.
Escrito por Alberto Recuero
el Jueves, 28 Diciembre 2017.
Publicado en Recursos Humanos
Por María-José Dunjó, especialista en Cambio y Reinvención Profesional
El propósito es la brújula y el motor de tu trayectoria profesional, tu clave de actuación y el eje las relaciones que mantienes en el contexto laboral.
Para abordarlo con éxito, tanto si eres un profesional independiente como si ejerces en el ámbito de una organización, la capacidad de liderazgo es fundamental. De hecho, existe retroalimentación entre ambos conceptos porque la conciencia de tu propósito facilita tu comunicación y actuación, aumenta la conexión con lo que haces y con tu entorno, y contribuye a mejorar tu liderazgo.
Escrito por María-José Dunjó
el Jueves, 05 Octubre 2017.
Publicado en Recursos Humanos
Hace unos días, trabajando con un equipo, nos arriesgamos todos a probar algo nuevo: cambiar la típica evaluación del desempeño anual por parte de un superior, por una evaluación mensual donde participaba la totalidad del equipo. Hubo cómo no, un primer valiente dispuesto a recibir por un lado, felicitaciones, y por otro, a escuchar sin justificarse, ni reaccionar, qué aspectos debía mejorar
Escrito por Juan Ferrer
el Martes, 26 Septiembre 2017.
Publicado en Recursos Humanos
Por María-José Dunjó, especialista en Cambio y Reinvención Profesional
Network o Red de Contactos es el conjunto de personas que conocemos y a las que podemos dirigirnos en el ejercicio de alguna actividad, proyecto o al plantearnos determinados objetivos, tanto en el ámbito personal como profesional. Resulta clave en todas las facetas de la vida y por eso es fundamental cultivarla y extenderla a medida que avanzamos, porque contribuye a nuestro desarrollo personal, a la superación de obstáculos y a la búsqueda de nuevas opciones en los momentos de cambio de cualquier índole.
Escrito por María-José Dunjó
el Jueves, 27 Abril 2017.
Publicado en Recursos Humanos
Cambiar una organización, una empresa, un país o incluso un mundo, empieza con el sencillo paso de cambiarse a sí mismo.
TONY ROBINS
Un día cualquiera en una empresa cualquiera:
- Empresario: Buenos días Ana, tenemos que hablar. Me he enterado de que a partir del próximo mes de abril va a ser obligatorio que las empresas de más de 150 empleados en plantilla estén dotadas del equipamiento que nosotros fabricamos.
- Empleada: ¡Fantástico!, una gran oportunidad después de tantos años de sufrimiento.
- Empresario: Cierto. Necesito que nos sentemos de inmediato y planifiquemos una intensa campaña comercial telefónica.
- Empleada: ¿Pero...? yo soy la Delegada Comercial, no soy una responsable de televenta. Aquí nunca hemos trabajado de esa manera …
- Empresario: Lo sé, pero necesitamos adaptarnos a los nuevos tiempos, hemos de reconvertirnos, ser más veloces, más ágiles, más intensos...
¿Nos suena esta situación? Seguro que sí.
Escrito por Adal García
el Miércoles, 30 Marzo 2016.
Publicado en Recursos Humanos
-¿Es usted un hombre honrado o un granuja?
- Hombre, mitad y mitad, como todo el mundo.
G.B. SHAW
Saber si los profesionales están realizando bien su trabajo y además si están comprometidos con los objetivos y motivados, es una de las mayores y más frecuentes inquietudes que me han confiado hasta ahora los directivos, gerentes y responsables de personal de diversas organizaciones canarias.
En los últimos años no sólo ha sido una inquietud provocada por una apuesta meditada por desarrollar los recursos humanos, sino también, una necesidad casi urgente de adaptación y reestructuración. Y es que la crisis ha hecho que los responsables de multitud de organizaciones hayan puesto su foco de atención sobre la importancia de retener a los mejores profesionales.
Escrito por Alberto Recuero
el Miércoles, 02 Marzo 2016.
Publicado en Recursos Humanos