Este ejercicio 2020 debemos tener en cuenta todos los posibles impactos en nuestra contabilidad, y uno de ellos, es el tratamiento contable si hemos solicitado un ERTE en relación con los costes a asumir por las empresas y sobre todo al mantenimiento de los compromisos adquiridos por dicha situación.
Este ejercicio 2020 debemos tener en cuenta todos los posibles impactos en nuestra contabilidad, y uno de ellos, es el tratamiento contable si hemos solicitado un ERTE en relación con los costes a asumir por las empresas y sobre todo al mantenimiento de los compromisos adquiridos por dicha situación.
El pasado año me dejó la extraña sensación de quedarse por estrenar, parece que sólo transcurrieran dos días entre la celebración de su entrada con ilusión y ese reloj parado que nos sumió en un letargo eterno.
Recientemente ha acabado un año complicado para todos y no ha habido un sector en el que no haya afectado la situación del COVID-19.
Por ello y desde que comenzó esta situación, Cajasiete con tu negocio ha reflejado esta realidad y desde marzo ha enfocado la mayoría de sus artículos con este tema de fondo y recogiendo en los posts correspondientes los consejos, recomendaciones y reflexiones de los distintos autores que tenemos en las temáticas que abarcamos..
Esto además ha supuesto un enorme impulso a la difusión de este blog, teniendo un alcance a lo largo de este año muy superior a lo logrado en los últimos años y nos satisface que hayamos podido poner nuestro granito de arena en ayudar a los empresarios, autónomos y profesionales que nos consultan.
A continuación, repasaremos los artículos más destacados publicados en este 2020.
La transformación digital ha llegado para quedarse y es momento de valorar lo que esto implica para lo que queda de año y para el 2021.
En estos momentos donde la nueva normalidad nos exige adaptarnos y conocer al consumidor y sus necesidades más que nunca, el papel de la atención al cliente debería situarse en el centro de los procesos de negocio.
Me cansé de escuchar eso de que saldremos más fuertes de esta nueva y cruel crisis, me harté de escuchar eso de que no dejaremos a nadie atrás, me saturé de decir que somos una región resiliente y que seremos los primeros en salir de esta crisis…
Pues no, toca afrontar la verdad, tan dura y realista como la realidad que nos está golpeando. El ejercicio más honrado y provechoso que podemos hacer ahora mismo es reconocer nuestra delicada y débil situación, tanto de nuestro país, de los más golpeados del mundo por la pandemia, como de la economía canaria, la región más azotada de España por los efectos de la crisis en cuanto a pérdida de ingresos y de empleo. Estamos en el vagón de cola del país que ocupa el farolillo rojo del impacto negativo. Duro. Muy duro.
Los hoteles han sido protagonistas destacados del año 2020, como el lugar en el que unos héroes, con sentido de la responsabilidad social, y haciendo gala de creatividad y ética, afrontaron, a principios del año 2020, con éxito, uno de los primeros casos en España de la enfermedad denominada Covid-19, protagonista de la actual pandemia.
Estos héroes fueron el equipo del Hotel H10 Costa Adeje, en Tenerife, los sanitarios y demás profesionales y responsables, incluido políticos, que tuvieron que gestionar esa situación, con la que nos vuelven a demostrar que, las personas, aún actuando dentro de nuestro ámbito cotidiano y con nuestros defectos y virtudes, podemos hacer cosas extraordinarias aportando algo a nuestro entorno.
No cabe duda de que este año 2020 quedará marcado en los libros de historia y en los recuerdos de todos los que lo hemos vivido. Los meses parece que han volado, seguramente porque hemos luchado incesablemente por mantenernos a flote en la salud y en la parte económica, pero el tiempo corre incesante, y el año se acaba.
Todos los 31 de diciembre de cada año, mientras la mayoría de la genta piensa en cenas, celebraciones y en intentar comerse las doce uvas, se devenga de forma silenciosa e implacable el impuesto sobre la renta de las personas físicas. En ese preciso momento terminan nuestras posibilidades de realizar las posibles acciones tendentes a minimizar el impacto en nuestros bolsillos de la declaración en la próxima Campaña de Rentas, que comprenderá desde abril hasta junio de 2021.
El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) es un incentivo fiscal clave para el Archipiélago, pues permite equiparar los sobrecostes de ser una región ultraperiférica de la Unión Europea, y su misión es dinamizar la creación de empleo y fomentar la inversión en nuestro territorio.
Sí, todavía quedaban grandes retos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tal y como se ponen de relieve en los diferentes informes sobre los progresos, el Covid-19 ha agravado enormemente esta situación; el nivel de retroceso, no sólo en los países en desarrollo sino en los de la OCDE, es alarmante por lo que indudablemente queda mucha tarea por hacer en todas las direcciones.
Tal y como se resalta en múltiples estudios, el compromiso del cumplimiento de los ODS, y de la agenda 2030, depende de la voluntad política y de la creación de una arquitectura institucional que lidere y coordine a los diferentes departamentos, para alinear la acción de Gobierno en el objetivo de cumplir con la Agenda 2030, y de hecho, el propio Informe de Progreso sobre la implementación de la Agenda 2030 en España recoge como avance el refuerzo de los mecanismos e instrumentos de coordinación.